La Frontera estudia ceder al Gobierno instalaciones de su Escuela Infantil para solventar la falta de acondicionamiento de aulas en el CEIP Tigaday

La Frontera estudia ceder al Gobierno instalaciones de su Escuela Infantil para solventar la falta de acondicionamiento de aulas en el CEIP Tigaday

Redacción/La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, ha informado hoy martes, que estudia con el Ayuntamiento de La Frontera, la firma de un convenio para la cesión de la parte alta de la Escuela Infantil Municipal “El Garabato Azul”, para escolarizar allí a niños 2 a 3 años que siguen a la espera del acondicionamiento de sus aulas en el CEIP Tigaday.

Se trata de 28 alumnos con plaza en el CEIP Tigaday, matriculados sin que la Consejería de Educación, tuviese listas las aulas en este centro educativo de La Frontera. 

El consejero regional de Educación, Poli Suárez, y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, han anunciado tras un encuentro celebrado hoy, que el acuerdo supondría la cesión de consistorio a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de la planta alta la Escuela Infantil Municipal “El Garabato Azul”, para la escolarización de estos niños.

Banner Don Din pie

Según explican desde la consejería de Educación, para el curso escolar 2023/2024, los anteriores responsables de Educación permitieron en toda Canarias la matriculación de 1.196 niños y niñas de 2 a 3 años, en centros cuyas aulas no estaban acabadas, por lo que, en su mayoría, muchos de esos niños no han podido aún ser escolarizados. 

“Es el caso del alumnado matriculado en el CEIP Tigaday, cuyas obras y suministros no está previsto que lleguen antes del próximo verano” indican.

En este sentido, la Consejería de Educación habilitó el pasado mes de septiembre un procedimiento exprés para que, a partir del 3 de octubre, los niños y niñas matriculados en toda canarias en aulas inacabadas, pudiesen obtener una plaza en escuelas públicas municipales o en centros privados, “algo que, hasta ahora y debido a la falta de oferta privada en El Hierro, ha sido imposible” destacan.

Comments  
+1
Señor Alcalde, qué pasa con la falta de cargadores para vehículos eléctricos en el municipio ?. Si lo que se quiere es apostar por la movilidad sostenible, es necesaria la instalación de puntos de recarga en los diferentes barrios del municipio. No comprendo como los coches del ayuntamiento no se han sustituido por vehículos sostenibles y de 0 emisiones como los eléctricos, con el ahorro que ello supondría a las arcas públicas. Además se estaría dando un ejemplo a la ciudadanía y a los niños y niñas de los centros educativos del municipio, creando consciencia en favor de una movilidad sostenible y no contaminante es posible en El Hierro. Ahora que tienen la mayoría en el equipo de gobierno, por qué no instalan placas solares en todas las dependencias municipales que son muchas y variadas ?. Estamos muy verdes en materia de sostenibilidad.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera