Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro firmo el pasado lunes, 16 de diciembre, el acta de ocupación de la zona de Tacorón, donde se ubica una zona de baño muy visitada por vecinos y turistas, tras haber finalizado el proceso de expropiación, que aprobó el pasado mes de mayo el Pleno municipal.
El grupo de Gobierno considera de vital importancia que la zona sea pública para disfrutar de la misma sin problemas.
Según ha informado el consistorio, en nombre de las tres empresas expropiadas acudió un abogado como representante, el cual informó que los afectados recurrirán la expropiación.
El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, ha señalado que todo el equipo de Gobierno, se encuentran satisfechos de haber llegado a este paso, pues es de vital importancia que la zona de baño de Tacorón sea pública para poder acceder y disfrutar de la misma sin problemas y, sobre todo, para poder llevar a cabo las reformas y el mantenimiento que la zona necesita de forma urgente.
En este sentido, desde el ayuntamiento han informado que para la compra del terrero, rehabilitar el edificio existente y ejecutar otras acciones de mantenimiento que hasta el momento no se podían acometer, el Consistorio recibió una subvención dentro del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), con fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), financiado por la Unión Europea Next Generation, por un importe de 3.683.747 euros. Además, para la totalidad de la actuación de Tacorón dispone de un presupuesto de 736.824,60 euros, dentro del Eje Programático: Transición Verde y Sostenible; actuación n.º 1: Conservación y Protección de Tacorón y Rehabilitación de Infraestructura con Energías Fotovoltaicas.
Actualmente, se están redactando los proyectos que posteriormente se enviarán a la Dirección General de Costas del Gobierno de Canarias para que tramiten los permisos pertinentes.
El ayuntamiento de El Pinar aprobó definitivamente el Plan General de Ordenación el pasado 31 de mayo de 2022, entrando en vigor el 1 de julio de 2022. El PGO, contempla en Tacorón un Sistema General de Equipamiento, denominado SG-EQ-09, clasificado como suelo rústico de protección de infraestructuras 2 cuyo desarrollo debe realizarse a través de un sistema público de expropiación. Para llevar a cabo estos trabajos administrativos de expropiación, el 2 de agosto de 2023, se encargó el servicio a la empresa “Gestión Urbanística de Santa Cruz de Tenerife, SA (GESTUR), reconocida como medio propio, por un importe de 25.000 euros. Posteriormente, tras comenzar los trabajos, se detectan errores materiales y el 28 de diciembre de 2023 el Pleno de la Corporación aprobó la rectificación de estos errores, que se publicaron el 17 de enero de 2024 en el Boletín Oficial de Canarias. Tras todos estos meses de trabajo, el proceso de expropiación ha culminado hoy con la firma del acta de ocupación