Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha presentado hoy lunes, 24 de febrero, los actos del carnaval de la Frontera 2025, que se celebra desde este viernes 28 de febrero, hasta el 5 de marzo, con las emblemáticas escenificaciones del carnaval tradicional de Canarias los Carneros de Tigaday y el Entierro de la Sardina o “Quema del Haragán”.
Los Carneros de Tigaday saldrán por las calles de la Frontera, el domingo, 2 y el martes, 4 de marzo.
El alcalde del municipio, Pablo Rodríguez Cejas; el concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor; miembros de la asociación de los Carneros de Tigaday, Herminio Berrera y Román Pérez; junto a la representante del Colegio de Infantil Primaria Tigaday, Carolina Sosa, han sido los encargados de presentar el calendario de actividades del Carnaval de la localidad, en la “Escultura del Carnero” en la calle Tigaday.
El programa de actos dará comienzo este viernes 28 de febrero a las 10:30 horas, con la cabalgata anunciadora del CEIP Tigaday que abrirá las fiestas del carnaval en La Frontera; a las 20:00 horas, la plaza Tigaday, acogerá la gala de elección de reina infantil del Carnaval, con tres candidatas patrocinadas por distintas empresas y asociaciones locales, con la participación estelar de Arodi Llanos, intérprete de la canción del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 y diferentes actuaciones de cantantes y grupos locales.
El sábado, 1 de marzo, tendrá lugar el Coso del Carnaval, a partir de las 18:00 horas, con un recorrido desde La Rambla hasta Merese, con regreso hasta la Plaza de Tigaday, con baile con las orquestas “Ritmo Latino”, “Herreños boys” y Dj.
El domingo, 2 de marzo, y el martes, 4 de marzo, será la esperada aparición de los Carneros de Tigaday.
El lunes, 3 de marzo, está prevista la celebración del Carnaval Familiar, a partir de las 17:00 horas, en la avenida Ignacio Padrón, con talleres e hinchables. A las 19:00 horas será el acto de entrega de los premios del concurso de carnaval, con verbena infantil y Dj.
El punto y final del Carnaval será el 5 de marzo, con el tradicional entierro de la Sardina y “Quema del haragán”, realizado con la colaboración del Colegio CEIP Tigaday, previsto para las 19:00 horas con la salida desde la Plaza del Lagar (Merese) hasta la Plaza Benito Padrón Gutiérrez; y a continuación, sardinada.
El alcalde de la localidad, ha señalado que estas fiestas no sería posible sin la implicación de cada una de las personas, asociaciones y colectivos que dan vida al Carnaval, con un agradecimiento especial a Los Carneros de Tigaday, “sin cuya dedicación y voluntad no podríamos celebrar esta manifestación tan representativa de nuestra historia y referencia como Bien de Interés Cultural”.
Rodríguez Cejas ha agradecido al colegio Tigaday y a los niños y niñas su disposición para el mantenimiento de otra manifestación del carnaval tradicional del municipio, como es la “Quema del Haragán”.
Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas de la Frontera, ha hecho una invitación a la participación y disfrutar de todas las propuestas y actividades previstas en esta edición.