La Frontera inicia un proceso participativo para la redacción de su futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible

La Frontera inicia un proceso participativo para la redacción de su futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Redacción/Un proceso puesto en marcha por el consistorio municipal desde hoy, dirigido a los vecinos y asociaciones del municipio para conocer de primera mano sus demandas y aportaciones al Plan de Movilidad que se incluirán en el futuro Plan municipal de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Este plan está subvencionado por la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias. Los vecinos del municipio pueden realizar sus aportaciones en una encuesta dispuesta para este fin.

El proceso contempla distintas fases con el objetivo de crear un documento que responda a las necesidades reales de la población y esté en consonancia con la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, priorizando en los desplazamientos sostenibles en el municipio. El ayuntamiento ha encargado la redacción de este Plan de Movilidad que espera recoja una mejora sustancial en el sistema de transporte y comunicación viaria atendiendo al principio de sostenibilidad ambiental, seguridad vial y cohesión social.

Pedro Miguel Ángel Acosta, alcalde de la localidad, ha explicado esta iniciativa que inicia su andadura tras la aprobación de una subvención promovida por la consejería de Obras Públicas y Transporte del Gobierno de Canarias, cofinanciada por la Institución, para la redacción del PMUS municipal con el que se diseñará el modelo de movilidad sostenible que decidamos entre todos para La Frontera.

Multitienda Frontera pie

Por sin parte, la concejala de Medio Ambiente del consistorio, Mercedes Álvarez, ha querido hacer un llamamiento a la población para que formalicen “esta encuesta que ayudará al consistorio a definir tanto las prioridades como los medios e instalaciones necesarias para incentivar la movilidad sostenible, necesidad de aparcamientos o paseos para peatones o carriles bici, entre otros”. Asimismo ha querido incidir en la trascendencia de ser rigurosos en la contestación de las preguntas realizadas porque en base a ellas se redactará este Plan como respuesta real a sus demandas.

Cómo nos movemos, qué medios de transporte utilizamos, por qué no utilizamos más la bicicleta, qué pensamos de los patinetes eléctricos, o cuales son nuestras demandas para mejorar el transporte sostenible, son algunas de las preguntas formuladas en esta encuesta que servirá de base para la redacción del PMUS municipal.

El Plan recogerá la red de movilidad propuesta, mejorando infraestructuras y la conexión entre los diferentes núcleos de población así como la accesibilidad a las dotaciones y equipaciones del término municipal.

Se puede acceder a la encuesta en: https://www.allcounted.com/s?did=3oamzxou4moah&lang=es_MX

Comments  
+3
Chorradas y más chorradas. Para cuándo un plan que recoja hacer unas jaulas para los contenedores de basura?. Que es lamentable cada vez que viene el Sureste el municipio parece un basurero, y pasan los año y a nadie se le ocurre hacer algo.
Para cuándo un plan, para reparar el camino la Maceta las Puntas? Un camino tan atractivo como ese y la cantidad de gente que lo transita y no hay manera de arreglarlo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera