Valverde celebra el “Día Internacional de La Felicidad”

Valverde celebra el “Día Internacional de La Felicidad”

Redacción/El consistorio capitalino desarrollo el pasado viernes, una jornada de dinamización en las calle de la Villa capital con el fin de conmemorar esta efeméride que pretende poner de manifiesto la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de los seres humanos. El Día Internacional de La Felicidad se conmemora el 20 de marzo.

Durante la jornada de actividades, principalmente llevadas acabo en la calle comercial de la capital herreña, se abordaron temas como la erradicación de la pobreza, reducir la desigualdad, así como cuidar y proteger el planeta.

Joyeria Bazar Elvira pie

La jornada propuesta por el consistorio, desarrollo una actividad donde se compartieron mensajes positivos a través de globos amarillos, el color asociado a este día, un estado de bienestar y plenitud, en el que el cuerpo y la mente se encuentran en total equilibrio. “Una actividad con la intención de alegrar y animar las calles de la capital”.

“Hoy los seres humanos podemos pensar que la felicidad es un derecho universal y no una simple quimera, difícil de alcanzar” explican desde el Ayuntamiento. 

Comments  
+2
Seríamos mucho más felices si se estuviera construyendo ya el Colegio de Valverde, en la Hoya del Juez, para que nuestros niños y niñas tengan un lugar adecuado para su formación académica a una Isla del primer mundo. Téngalo por seguro Sr Alcalde, señores del PSOE.
+1
Cuándo se va a limpiar Valverde de la gran cantidad de coches abandonados que hay por todos lados ?. Por qué no está abierta la chatarra de El Majano, que tan buen servicio prestaba a la Isla ?. Lo del Colegio de Valverde va camino de ser lo mismo que ha ocurrido con el Polideportivo de Frontera. Muy mal la gestión del PSOE.
¿Tan buen servicio a la isla? ¿Y sabe porque se cerro? ¿Y sabe en que condiciones se procedia al desguace de los automoviles?. Si no lo sabe, preguntele a quien lo gestionaba. Muy ecologista el con los demas, pero mas bien nada consigo mismo. Que le explique como el Cabildo le cede una parcela para que desarrolle su actividad y despues hace la vista gorda a lo que alli hacia. Tambien puede explicarle como es que despues de varias denuncias, sigue años con su actividad sin que se clausuren las instalaciones. Tambien le explicara detalladamente porque con el buen servicio que hacia a la isla la fiscalia se "atrevio" a pedir 5 años de prision para el. Seguro que se lo explica. Yo reconozco que soy incapaz de explicarselo.
-3
EMSP, yo desconozco si lo que Ud dice es así, total o parcialmente, o todo lo contrario. Que yo sepa la parcela donde se ejercía la actividad en las últimas fechas es de titularidad privada, del dueño de dicha empresa. Qué si prestaba un buen servicio a la Isla ?. Le voy a citar algunas razones, para ver qué opina Ud al respecto: 1) Teníamos un lugar al que llevar todos los coches viejos abandonados que habían en la Isla, además lo hacía de manera gratuita, por que a mí me ocurrió. 2) Había un lugar donde poder dar de baja un vehículo, a fin de podernos acoger a las subvenciones del Estado o de los fabricantes. 3) Había un lugar donde los vehículos que llegaban se descontaminaban convenientemente y se almacenaban en un recinto cerrado, evitando la contaminación de nuestros suelos. 4) Los talleres y los pobres trabajadores de la Isla teníamos un lugar donde comprar un repuesto a un precio económico, solucionando muchos problemas. 5) Se le da una segunda vida a los repuestos, etc. Qué ?.
Bueno. Si duda de lo que yo digo, puede consultar la hemeroteca de este periodico. Hagalo. Se hara un gran favor. Vera que lo que yo digo no es ni la cuarta parte de la realidad. Es cierto que es imprescindible un desguace en la isla. Nadie niega eso. Pero esa necesidad no es excusa para que se haga lo que se hizo. Hay que hacer un desguace, pero no a costa de lo que sea. Se tira muchisimo dinero en la isla en necedades, y despues hay cosas imprescindibles que no se hacen. Se supone que en unos meses sera el juicio. En serio. Busque en la hemeroteca la propia noticia de este periodico. Vea cuantas denuncias puso el seprona. Y como actuaba el desguace: vertido de liquidos al terreno, enterramiento de vehiculos, etc. Y despues dice el acusado que no hay delito ecologico porque las calcosas crecen bien en el terreno. Busque los articulos y despues, si quiere, me acusa de mentiroso.
-1
Otra consideracion. La ignorancia propia no es justificacion para llamar mentiroso al projimo.
Repito. Es imprescindible un desguace en la isla. Mas incluso que un "auditorio". Pero un desguace, no un chiringuito para amiguetes en el que vale todo porque el politico de turno te cubre las espaldas. Informese y despues hablamos.
-2
La Chatarra de Honduras prestaba un gran servicio a la Isla, por que ahí se llevaban todos los coches viejos que se quedaban en aceras, cunetas y cercados de la Isla. EMSP, Ud se ha fijado la gran cantidad de coches abandonados que hay en los alrededores de Valverde ?. Qué imagen estamos dando al que nos visita, eso sin contar el grave problema ambiental que supone los residuos contaminantes como éste ?. Muy de acuerdo con lo manifestado por " Herreño ", más claro y diáfano, imposible.
¿Pues que le parece cogerlos todos, llevarlos a Punta Grande y tirarlos al mar?... Crear un problema para solucionar otro no es muy inteligente. Pero nada.... Los herreños somos como somos y tenemos lo que merecemos. Es inutil hablar de colores con los ciegos. La culpa es mia. Felicidades a todos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera