La Isla

El Pinar acogerá una de las cinco pruebas de “La Bestial OCR Series” en Canarias

Redacción/La Hoya del Morcillo en el municipio de El Pinar de El Hierro acogerá el próximo 28 de octubre, la III edición de la Carrera de obstáculos “El secreto de El Pinar Bestial Race”, organizado por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y Bestial OCR Series.

Se trata del circuito regional de la Bestial Race Series formada por 5 carreras de obstáculos que tendrán lugar este 2023 en diferentes islas y que los deportistas pueden correr de forma independiente o sumar puntos de todas ellas. La única carrera de obstáculos en las Islas Canarias que clasifica en los campeonatos más importantes a nivel mundial como el campeonato europeo o del mundo.

El calendario dará comienzo el próximo 11 de marzo, con la celebración de II Bestial Race en Santiago del Teide, en Tenerife; el 6 de mayo, VII Bestial Race Tuineje, en Fuerteventura; el 2 de septiembre, la IV Bestial Race Yaiza, en Lanzarote; el 28 de octubre, la III Bestial Race El secreto de El Pinar en El Hierro y 9 de septiembre, la X Bestial Race Arucas, en Gran Canaria.

Banner veterinaria pie

Desde el Ayuntamiento de El Pinar señalan que están encantados de acoger una nueva edición de esta prueba deportiva que se celebra en el entorno natural y que contribuye junto a la Magma Bike o el Travesía a nado Mar de las Calmas, a promocionar turísticamente el municipio. El consistorio comenzará en breve, a trabajar en el diseño del plan de seguridad del evento.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, ha destacado que El Pinar ofrece un marco natural único para acoger pruebas de este tipo, siendo la única que se celebra en El Hierro y que atrae a numerosos participantes y aficionados.

Athenea Quintero, Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2023

Redacción/La niña Athenea Quintero, con su fantasía “Circundando corazones”, se proclamó la noche del pasado sábado como Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2023, en una Gala dirigida por Néstor Jiménez con escenografía de Gucho Benítez, y la participaron de distintos grupos de baile y las artistas locales “Dilay”, “Melany” y “Viover”; los grupos de baile de “Karina La Regina” y la Batucada “Tokina Tum Tum”. Una noche especial para todas las candidatas que brillaron con luz propia.

Como damas de honor fueron elegidas, las niñas Valentina Bravo, con la fantasía “Una noche de Gala en El Circo” y Iveth González, con la fantasía “Mi Gran Circo”.

Muebles El Placer Pie

La concejala de Fiestas, Mercedes Álvarez, ha querido agradecer la participación de las niñas, la implicación de sus familias y de las asociaciones y empresas colaboradoras; así como la de los artistas, dispositivo de seguridad y vecinos del municipio y de la isla  que han contribuido para que nuevamente esta Gala se convirtiese en un punto de encuentro y de referencia para el Carnaval de La Frontera.

En el transcurso de la Gala, también se entregaron los premios a las mejores carrozas y disfraces. El primer premio a la Mejor Carroza, entregado por el Alcalde y la Concejala de Fiestas, fue para “El Circo de It” y el segundo para “Payasos, es lo que más hay”. Los mejores grupos fueron “El gran mundo del circo”; “Las intrépidas domadoras del circo de Noa” y “Madre mía, vaya circo”, 1º 2º y 3º respectivamente. El premio de pareja se lo llevaron “Lanzadores de cuchillos”; y el individual, para el “Circo de Dumbo”.

Valverde licita por más de 300.000 euros obras de renovación del deposito de agua de Betenama

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde saca a licitación pública las obras de acondicionamiento y mejora del depósito de agua de Betenama, en el norte del municipio capitalino, por el procedimiento abierto simplificado con un presupuesto base de ejecución de contrata de 339.371,80 euros.

El plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo 9 de marzo a las 14:00 horas (hora canaria).

Ferreteria El Cabo Pie

El Ayuntamiento ha informado que, las obras consistirán en la sustitución de forjados, impermeabilización y revestimiento general de las instalaciones; la división del depósito en dos vasos y su impermeabilización con lámina de PVC; así como la ejecución de una caseta de cloración adosada a este depósito.

Las obras prevén la realización de acera y vallado perimetral; renovación de revestimientos exteriores e interiores, sustitución de carpintería, tuberías, válvulas, pintura y señalización, entre otras actuaciones.

“Benito y los Carneros de Tigaday” un libro infantil que da conocer esta fiesta carnavalesca de La Frontera

Redacción/La Casa del Miedo, sede de los Carneros de Tigaday acogió ayer domingo, la presentación del libro infantil “Benito y los Carneros de Tigaday” del escritor Ricardo M. Fajardo Hernández, y editado por el Ayuntamiento de La Frontera, una publicación que da a conocer entre niños y jóvenes la historia de este Bien de Interés Cultural de Canarias.

La presentación contó con la presencia del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Acosta, la concejal de cultura de La Frontera, Mercedes Álvarez, su autor del escritor Ricardo M. Fajardo Hernández, Ramón Padrón, hijo del recuperador de la fiesta “Benito Padrón Gutiérrez” y el presidente de la Asociación de los Carneros de Tigaday, Iván Padrón.

Miguel Ángel Acosta, durante la presentación explico que “conociendo la historia se forja el futuro”, quien aseguró que tras la lectura del libro con entusiasmo reconocía en la historia de la isla “cómo la tradición ha sido fruto de ese día a día y de las necesidades que ha padecido el pueblo herreño y que ha servido también para mostrarse al mundo”.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, la concejala de cultura Mercedes Álvarez, agradeció “la disposición del autor para con ella, haciendo posible que ya los niños y jóvenes tengan un  libro que refleje esta tradición del municipio, que cumple este año cinco ya desde que fuese declarada Bien de Interés Cultural de Canarias”.

Ricardo M. Fajardo Hernández, autor de ensayos como “Tejeguate, 20 al son del Tambor” y “Los Carneros de la Isla de El Hierro” y más recientemente el estudio antropológico y etnográfico “Animales fingidos en las Fiestas Canarias”, editado por el Gobierno canario, explico como le sedujo la idea de escribir este cuento con un enfoque diferente, escrito para niños y adolescentes pero siempre con rigor histórico. “Espero que sea un homenaje a Benito y a todas las personas que respetan y mantienen la tradición”.

El Ayuntamiento ha informado que que pondrá a disposición de los centros escolares de la Isla, este recurso pedagógico para que los niños y los jóvenes del municipio conozcan y profundicen de forma amena en su historia y en esta tradición cultural.

El Pinar forma a su personal en el control y erradicación de especies invasoras

Redacción/Trabajadores del servicio de limpieza y mantenimiento de espacios públicos del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, han participado en un taller impartido por la RedEXOS, para formarse en el reconocimiento, intervención, protocolo de extracción y erradicación de especies vegetales y plantas invasoras. 

Esta formación pretende dar respuesta a la aparición de plantas no autóctonas en las playas del municipio. 

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro con la colaboración de la Red de Alerta Temprana de Canarias para la Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS) de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, han llevado a cabo este taller formativo entre sus trabajadores durante los días 14 y 15 de febrero, que ha contado una parte divulgativa-teórica y otra práctica, como parte de la lucha del municipio contra las plantas invasoras localizadas en sus costas.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, ha destacado la importancia de esta formación para proteger la flora autóctona ya que “las especies invasoras pueden propagarse y afectar al normal desarrollo de las especies propias de la isla”.

Desde el ayuntamiento indican que es vital mantener vivo el ecosistema propio de El Hierro y la realización de este taller “responde a un requerimiento para cumplir con las condiciones ambientales exigidas para el reconocimiento de la bandera azul en la costa de El Pinar”.

Durante la formación se ha abordado el trabajo con especies como la Nicotiana glauca (álamo o tabaco moro), Carpobrotus edulis (uña de gato), Malephora crocea (malephora), Austrocylindropuntia subulata (cactus cilíndrico), Leucaena leucocephala (aromo blanco) y Agave americana (pitera).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera