La Isla

La Frontera celebra una edición más de “Sabinosa Parrandea”

Redacción/Un evento musical y etnográfico que da a conocer de primera mano la cultura canaria en el pueblo más occidental del archipiélago que se ha celebrado este fin de semana en la cuna del folclore herreño, el pueblo de Sabinosa, con reconocidos músicos canarios. El Ayuntamiento de La Frontera, promotor del evento ha querido mostrar su agradecimiento a entidades como Canarias Cultura en Red que ha colaborado con esta edición; así como a las personas y miembros de la organización que lo han hecho posible con un estricto protocolo para la minimización de riesgos por la Covid 19 y aforo limitado.

La concejal de Cultura, Mercedes Álvarez, ha querido hacer llegar un agradecimiento especial “al pueblo de Sabinosa y a su agrupación folclórica, a sus vecinos como salvaguarda de las tradiciones; a todos los músicos herreños y canarios; a la directora y coordinadora del evento, Hérika Gonzalez; a las empresas, personas y asociaciones colaboradoras; en definitiva a todos, gracias por contribuir a hacer de este evento ya una cita ineludible”. Y ha querido reseñar la incorporación en esta edición de la historia del pueblo de Sabinosa; un antes y un ayer mostrado en un recorrido con paradas teatralizadas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Sabinosa Parrandea” contó con la participación de la Agrupación Folclórica Sabinosa; Domingo Rodríguez El Colorao; Juan Carlos Pérez Brito; Pedro Manuel Afonso; Mariví Cabo; Simón Artiles; Juan Manuel Benítez; Ayla Rodríguez; David Duque; Yumara Luis; Silvia Sánchez; Jenni Acosta; Dylay Acosta; Melanie López; Parranda “A Pico Botella”; Parranda “Majanicho”; Yennifer González; Damián González; Elena Bellveser; Tony Padrón; Paula Santana; Carmen González, Pino Santana; Kendra Díaz o Juanjo Álvarez.

El proyecto surgía en el 2019 con el objetivo de mostrar “las más puras tradiciones”; donde la música no solo forma parte de su hilo conductor sino que se convierte junto con otros elementos de la cultura en vehículo de expresión, de conocimiento y de participación. El evento contó con una muestra de juegos tradicionales a cargo de Elsa García. Un singular recorrido por este pueblo del municipio de La Frontera, de la mano de sus habitantes; de su artesanía; de oficios antiguos, con paradas en sitios emblemáticos que ofrecieron una parte de la historia olvidada a sus visitantes; de las cartas leídas en alto; de las tahonas que llegaron a haber en este pueblo, el de Valentina; el de los arrorrós y el tango; con folías y malagueñas; medas, vivos o mazurcas. Todo un saber transmitido en cada parada; en cada una de sus historias; o en cada nota y miradas compartidas. 

Valverde lleva a cabo una “limpieza de playa en paddle surf” en el Puerto de La Estaca con jóvenes del municipio

Redacción/Una de las actividades juveniles organizadas por la concejalía de Juventud del ayuntamiento capitalino, que se ha llevado a cabo ayer domingo. Esta segunda edición de las “jornadas juveniles” contempla 3 citas para este colectivo, que se llevaran a cabo los días 13, 20 y 27 de junio.

Durante la jornada, los jóvenes además de iniciarse en este deporte náutico, participaron en la recogida de basura en esta zona de costa, recibiendo una charla de concienciación en la importancia de cuidar el medio acuático, no solo por el impacto visual, sino además por la repercusión que puede traer al medio ambiente marino y sobre todas las especies que habitan este medio.

Banner Don Din pie

El próximo domingo, 20 de junio, de 10:30 a 13:30 se realizará los juegos cooperativos-slakline y tirolina; mientas que el domingo, 27 de junio, de 10:00 a 14:00 se realizará la jornada “Yo quiero un mar y tierra” que combinara un sendero y actividades de snorkel; una actividad que se realiza dentro de esta iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento de Valverde orientadas a jóvenes, de entre 12 y 30 años del municipio.

La Frontera celebra una Jornada del proyecto Starlight dirigida a técnicos y empresarios hoteleros

Redacción/El ayuntamiento de La Frontera celebró ayer jueves, una charla informativa dirigida a técnicos de Turismo de administraciones de la isla de El Hierro y empresarios hoteleros del municipio, sobre este proyecto que propone el cielo como elemento diferenciador para la sostenibilidad y para la creación de un nuevo producto turístico ha sido el hilo conductor de esta jornada.

Esta jornada técnica ha contado con la participación de la Directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela; la jefa de sección de Asuntos Generales del Servicio de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, Ana Castañeda; y el presidente de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria, Alejandro Rodríguez,  y promovida por ayuntamiento de La Frontera con el objetivo, servir “de punto de inflexión para todos los implicados en proteger nuestro cielo, nuestro paisaje, nuestras especies y para que nuestro sector empresarial crezca y lo haga contribuyendo a la sostenibilidad” explica el alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ángel Acosta.

La jornada estuvo diversificada en tres temáticas: todo lo que aborda la Declaración en defensa del cielo nocturno y las acciones que realiza la Fundación Starlight; la experiencia de la Palma como pionera en el turismo de estrellas; y el material o las actividades que se relacionan con este sector.

En la charla, celebrada con aforo limitado, la doctora en Astrofísica e investigadora del Instituto Astrofísico de Canarias, Antonia Varela acercó a los asistentes la trascendencia de la preservación del cielo nocturno para  la observación y el disfrute de las estrellas como un “elemento necesario para fomentar un turismo inteligente para la sostenibilidad y el desarrollo, vinculado al paisaje, a la salud, a la biodiversidad o la cultura”. Se habló de contaminación lumínica; de certificaciones starlight; o de un turismo regenerativo que luche contra el cambio climático.

Joyeria Bazar Elvira pie

Ana Castañeda, jefa de sección de Asuntos Generales del Servicio de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, Ana Castañeda y Gestora insular del proyecto Interreg Europe “Night Light” y del multievento “Astrofest La Palma” habló a los asistentes desde su larga experiencia en la puesta en marcha del Turismo de Estrellas en La Palma, entendiendo que el cielo iba a ser el elemento diferenciador que contribuyese al desarrollo económico en un pequeño territorio como era La Palma o bien podía ser El Hierro e hizo una cronología de acciones y proyectos que han ido implementado en su isla.

Por su parte, Alejandro Rodríguez, empresario, fotógrafo y Presidente de la Asociación Astronómica de Gran Canaria, con una exposición de material para la observación de las estrellas, ofreciendo una visión tanto profesional como de aficionado al astroturismo.

Una ardua jornada en la que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Frontera  agradeció la inestimable colaboración de los ponentes para acercar esa visión que contribuya, desde todos los ámbitos y con un trabajo conjunto, a culminar la apuesta por la certificación starlight.

Valverde desarrolla la iniciativa “Aprendemos y nos divertimos en el medio acuático”

Redacción/La concejalía de Deportes de El Ayuntamiento de Valverde, organiza esta actividad destinada a los alumnos del CEIP Valverde y las escuelas unitarias del municipio, que se desarrolla en horario lectivo durante los meses de mayo y junio, y al que asisten más de 120 estudiantes en distintas sesiones de trabajo. 

Con esta iniciativa, los escolares se lograrán conocer y experimentar la manera mas eficaz de desplazarse en el agua, propulsión de piernas y brazos; Conocer, distinguir y experimentar los distintos tipos de flotación (ventral, dorsal y vertical); Conocer y experimentar cómo se realiza la respiración en el medio acuático (boca-nariz); Conocer, distinguir, experimentar y practicar los distintos estilos de natación (braza, crol, espalda y mariposa); Participar y colaborar en las distintas tareas y juegos de manera cooperativa.

Ferreteria El Cabo Pie

El concejal de deportes de Valverde, Edgar Lugo, explica que con este programa, se pretende fomentar hábitos de vida saludables entre el alumnado a través de la actividad física en el medio acuático, como antesala de los cursos de natación que cada año se organizan para la iniciación a la natación en los meses julio y agosto.

La Frontera se suma al proyecto “Un Árbol Por Europa”

Redacción/El ayuntamiento se ha sumado a esta iniciativa puesta en marcha por el “Equipo Europa”, a raíz de una propuesta del Presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, que buscaba el compromiso de los alcaldes con el medio ambiente plantando un árbol en sus municipios para promover el desarrollo sostenible desde el ámbito local. La iniciativa conmemora Día Mundial del Medio Ambiente 2021, que se ha celebrado el pasado sábado 5 de junio.

El consistorio se ha sumado a esta acción el pasado fin de semana, con la siembra de tres ejemplares de Framboyán (Delonix regia), en los jardines de la plaza Benito Padrón Gutiérrez. El Ayuntamiento espera que, gracias a está acción y la divulgación en sus redes sociales, lograr una mayor conciencia social entre la población, con especial interés en hacer llegar a los jóvenes un mensaje de compromiso futuro en el que ellos deberán tener un papel relevante para contribuir a hacer de este planeta un lugar mejor.

Multitienda Frontera pie

La concejala de Desarrollo Local y Medio Ambiente, de La Frontera, Mercedes Álvarez, explica que esta acción simbólica lo que pretende es asumir ese compromiso de sostenibilidad desde el municipio con una acción que se ha llevado también a cabo desde otras administraciones y que lo que busca es dar visibilidad a la lucha contra el cambio climático.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera