La Isla

El Diputado y La Piña

Por PSOE El Hierro.

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente ha denunciado, en la comisión de Agricultura del Parlamento Canario de hace unos días, la “falta de interés” de El Cabildo para recuperar el cultivo de la piña tropical.

Durante su comparecencia destacó los esfuerzos realizados desde el año 2015 para proteger y fortalecer esta industria con el proyecto de recuperación de la piña y lamentó que los resultados no hayan cumplido con las expectativas. “Se han puesto a lo largo de estos años casi dos millones de euros para este cultivo entre todas las administraciones sin que se reviertan los problemas”, aseguró.

El diputado dijo que, a pesar de los recursos invertidos para la puesta en marcha de un laboratorio, invernaderos, bancos, instalación de compost y otras acciones, “desde el Cabildo de El Hierro no se ha hecho, absolutamente nada desde aquel entonces hasta la actualidad…”, porque, según su superior sabiduría, el Cabildo cuando no lo gobiernan ellos, se convierte en el mal de todos los males.

Para los que siguieron la campaña política del entonces candidato insularista, recordarán que la basó, en gran parte, en la defensa de la piña tropical y de las soluciones que iban a tomar para resolver este acuciante asunto.  Tal es así, que, en su intervención de apoyo a Clavijo a la presidencia del gobierno, lo justificó en el cumplimiento de “un programa de desarrollo económico específico para el rescate de todo el sector primario” y en concreto, por el apoyo  al producto agrícola por excelencia y que estamos perdiendo por la inacción del gobierno de canarias de los últimos cuatro años”  (el gobierno del PSOE por supuesto). Todo lo que le suena a socialdemocracia le da urticaria a este ilustre señor.

 Su ilustrísima, en su desaforado afán de dejarse notar, el día 3/8/23 publicó un artículo titulado “La piña, mucho más que un cultivo”, donde indica 14 propuestas para resolver el asunto. Parece que algo que necesita tantas medidas no tiene fácil arreglo, o por lo menos no es rápido.

El día 18 de noviembre del 23 el consejero de agricultura del Gobierno Canario, el Sr. Quintero, se reúne en el Ayuntamiento de La Frontera (no en el Cabildo) con el acalde, representantes de la Coop. del Campo y del SAT Frutas de El Hierro, para marcar “una hoja de ruta para el rescate del cultivo de la piña”.  Al día siguiente los titulares de prensa vendían: “El Gobierno de Canarias lidera un plan de rescate para el cultivo de la piña de El Hierro” y otro, “El gobierno canario sale al rescate de la Piña anunciando el consejero que va a adquirir 150.000 plantas sanas”.

Banner Don Din pie

Ahora, el diputado achaca al Cabildo de El Hierro la falta de interés, y, además, ser el culpable de la no recuperación de la piña tropical. ¿No les parece que desbarra un poco? 

Para información diremos que el día 13 de julio de 2023 se firmó un “Protocolo general para la recuperación de la piña tropical en la isla de El Hierro” entre la consejería de agricultura del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro, el Instituto Canario de Investigaciones Científicas, la sociedad cooperativa del Campo de Frontera  y Frutas de El Hierro SAT,  donde se acuerdan una serie de pasos a seguir, fundamentalmente de investigación dirigida a mejorar la planta, en consecuencia la producción  y  a la  lucha contra las plagas,  con una vigencia de cuatro  años, terminando el 13 de julio de 2027. Este pequeño detalle se le olvida al insigne diputado insularista, porque lo que sí hace es cargar todas las culpas al gobierno anterior, y sucede que fue ese mismo gobierno quien firmó el protocolo. Fácil es concluir, lo oportuno de esperar, los resultados de las investigaciones que marca el protocolo citado, al margen de otras actuaciones que se pudieran hacer sin sesgo político y sin críticas gratuitas. 

Achacar al Cabildo de El Hierro o al gobierno anterior la falta de interés, así, de manera facilona y cantinera no es serio. Escribir y hablar sin mencionar la información real, como es el Protocolo citado, no es responsable, y si este documento no sirve, denúncielo y aporte soluciones.

Que pasó con este titular que vendieron en un acto de publicidad electoral en el Ayuntamiento de la Frontera: “El gobierno canario sale al rescate de la piña anunciando el consejero que va a adquirir 150.000 plantas sanas”.  El camino se hace andado y si aparece alguna piedra se quita, pero no con crítica permanente como hace el ilustre diputado ¿No hay nada acertado que hagan los gobiernos que no son de su cuerda? ¿Es acertado todo lo que hace su parranda? Si lo cree, hágaselo ver. 

Salvamento Marítimo rescata un cayuco, con 124 personas, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompañó en la tarde de hoy, sábado, 13 de abril, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 18:30 horas, 1 cayucos con 124 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

La embarcación fue localizada a 6 millas de La Restinga. Ninguno de los ocupantes de esta embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 124 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 6 mujeres y un número sin determinar de posibles menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Delegación del Gobierno no ha facilitado datos de la procedencia de los migrantes, ni puerto de salida de la embarcación. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 130424 02

Salvamento Marítimo rescata a 220 inmigrantes en las últimas 24 horas, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Guardamar Talía, han trasladado durante la noche de ayer, lunes, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, y hoy martes al puerto de La Estaca, en Valverde, 3 cayucos con un total de 220 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas han necesitado ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Dos de estos cayucos, con 94 y 91 personas en su interior, fueron traídos al puerto de La Restinga por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en torno a las 22:25 horas de ayer, lunes; mientras que un tercer cayuco fue rescatado en la mañana de hoy, martes, al norte de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, con 35 ocupantes, que fueron trasladados al puerto de La Estaca para su atención por los servicios sanitarios y de emergencia.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 220 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban varias mujeres y menores de edad, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 060124 02

Salvamento Marítimo rescata a más de 300 personas a bordo de 4 cayucos en el día de hoy

Redación/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Guardamar Talía, han trasladado trasladó hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 4 cayucos, con 310 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño.

Entre los ocupantes de estas embarcaciones viajaban al menos 15 niños y un bebé de cinco meses, según fuentes del servicio sanitario y de emergencias.

Dos de estas personas han necesitado ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primero de estos cayucos, fue traído a puerto por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en torno a las 7:20 horas, con 90 personas en su interior, entre ellas diez niños; en la segunda embarcación fue dirigida a puerto por Salvamar Adhara, en torno a las 9:00 horas, con 58 inmigrantes, entre ellos dos niños; posteriormente, Salvamar Adhara, traía en torno a las 10:45 horas, una nueva embarcación, esta vez con 107 personas, entre ellas diez mujeres y al menos tres niños, uno de ellos un bebé de cinco meses.

Ferreteria El Cabo Pie

A las 13:50 horas, la embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, trasladaba a los 55 ocupantes de una embarcación rescatada a 72 millas de La Restinga.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 310 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban varias mujeres y 16 menores de edad, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 040224 01

Patera 040224 03

Valverde organiza varias actividades por el Día Internacional del Migrante

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde organiza los próximos 16 y 19 de diciembre, una jornada intercultural y una charla participativa sobre el fenómeno migratorio en la “ruta de Canarias”, con motivo del Día Internacional del Migrante, con el fin de promover la diversidad y contribuir a la comprensión del fenómeno migratorio.

El periodista Txema Santana, formará parte de la charla participativa sobre el fenómeno migratorio en la “ruta de Canarias”.

El consistorio capitalino ha informado que, la jornada intercultural tendrá lugar el 16 de diciembre, de 10:00 a 17:00 horas, en la Plaza Virrey de Manila, de la Villa de Valverde, una muestra de la cultura, música y gastronomía, de las nacionalidades que conviven en la isla. 

El 19 de diciembre, a las 18:00 horas, en la Plaza Virrey de Manila, acogerá la jornada participativa sobre el fenómeno migratorio en la “ruta de Canarias”, con la participación del periodista Txema Santana, y miembros del grupo de Protección Civil Valle de El Golfo, entre otros asistentes que compartirán con el público los las diferentes perspectivas y puntos de vista sobre la migración en las islas.

Joyeria Bazar Elvira pie

El ayuntamiento también, en el marco de actividades por el Día Internacional del Migrante, editará un video que recopila las experiencias y los testimonios de personas que han vivido el fenómeno migratorio de alguna manera, historias vivas del municipio que expresan cómo viven y han vivido el fenómeno migratorio en nuestra isla, y que será proyectado durante la charla sobre el fenómeno migratorio en las islas, el 19 de diciembre.

La Concejal de Servicios Sociales de Valverde, Cristina Brosed, ha explicado la importancia de este tipo actividades de prevención, concienciación y sensibilización que promuevan un trato digno y respetuoso a las personas migrantes sin discriminación alguna, con respeto a la diversidad y la inclusión social. 

Por su parte, el alcalde capitalino, Carlos Brito, invita a todos los vecinos y visitantes a unirse a estas actividades, una oportunidad para comprender el fenómeno migratorio desde diversas perspectivas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera