La Isla

El Ayuntamiento de El Pinar cede de forma gratuita 39 secaderos de higos a productores particulares

Redacción/El consistorio municipal de El Pinar de El Hierro ha cedido gratuitamente estos secaderos de higos para mejorar las condiciones de conservación y calidad de este cultivo,  como medio para diversificar la agricultura y economía local.

Se trata de la adjudicación de 45 secaderos, 27 espacios de secado grande y otros 18 de secado pequeños, que impulsarán la obtención del fruto y ayudarán a potenciar su plantación en la isla.

Los beneficiarios deberán estar empadronados en el municipio de El Pinar y tener una explotación agrícola dedicada al cultivo de higos, así mismo deberán devolverlos acabada la temporada de este fruto, en 2021, en caso de no ganar nuevamente la adjudicación.

Banner Don Din pie

El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que con esta iniciativa se potencia la producción de los cultivos más tradicionales del municipio y se satisfacen “las exigencias de los consumidores con productos naturales y de mayor calidad” expresa Padrón Brito.

Por su parte, la concejala de Desarrollo del Sector Primario, Judith Gutiérrez, recuerda que “esta cesión de secaderos beneficia a los agricultores de este cultivo que predomina en el municipio de El Pinar. Con la producción de los higos se pretende impulsar la economía local con frutos distintivos y de calidad” expresa Gutiérrez.

Estos secaderos presentan un sistema de funcionamiento totalmente natural que facilitará a los agricultores el secado de los higos y evitará pérdidas del producto por condiciones meteorológicas adversas.

De los espacios cedidos, 27 son de tamaño grande, con una superficie útil de 12 metros cuadrados; y 18 pequeños, con una superficie útil de siete metros cuadrados. Anteriormente, 23 de ellos fueron subvencionados por el Programa de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.

La Frontera cancela la edición de 2020 de la Marcha Cicloturista Salmor Bike

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha anunciado hoy lunes, 17 de agosto, la cancelación de la edición de 2020 de la Marcha Cicloturista Salmor Bike, que tenía previsto celebrarse a finales de octubre. La decisión se ha tomado debido a la emergencia sanitaria generada por la Covid-19 y a la actual situación de repuntes en la que nos encontramos que nos llevan a una incertidumbre en la celebración de eventos deportivos con participación masiva, de gran afluencia y movilidad de las personas.

El concejal de Deportes de La Frontera, Johan González comenta que “el aplazamiento de la III Salmor Bike nos produce una enorme tristeza, pero hay varias razones a tener en cuenta que nos han conducido a tomar esta decisión”; Primero, el de trail y ciclismo son calendarios sobrecargados en el último trimestre del año, lo que hará muy difícil conseguir que las pruebas resulten atractivas y que todas cumplan con sus objetivos. Segundo, para finales del mes de octubre y principios de noviembre, las autoridades sanitarias nos indican que debemos tener muchísima precaución y esto supondría estar en vilo hasta muy pocos días antes de la prueba. 

“La Salmor Bike es una carrera que busca celebrarse en un ambiente familiar y de convivencia entre sus participantes y esto no podrá darse en esta edición con estas circunstancias. Volveremos en la próxima edición con un cambio radical y que dote a la prueba de un mayor atractivo para los aficionados y el público. ¡Nos vemos en 2021” expresa González.

Muebles El Placer Pie

Con el fin de poder celebrar este evento deportivo con las mejores garantías y disfrutando de lo que es realmente esta Marcha Cicloturista en la Isla de El Hierro, que el año pasado contó con Roberto Heras, cuatro veces ganador de la Vuelta Ciclista a España, y después de varias reuniones, la organización ha tomado esta decisión que traslada la tercera edición a 2021. Será un año de transición en el que se trabajará para conseguir un mejor evento que incluirá novedades y cambios en sus dos distancias iniciales, la larga de 65 kilómetros y la corta de 30 kilómetros. 

La Marcha Cicloturista Salmor Bike es una prueba de referencia ya en Canarias y en la península, como así lo demuestran las cifras de la segunda edición, más 300 participantes de fuera de la isla. La Salmor Bike puede convertirse en un atractivo para el turismo internacional gracias al gran potencial que tiene la isla de El Hierro que la convierten en un paraíso para la bicicleta de carretera.

La Marcha Cicloturista Salmor Bike es una importante apuesta para el municipio de La Frontera, un evento que se suma a la variada oferta de ocio y deporte que tiene la isla de El Hierro. 

El Ayuntamiento de Valverde finaliza las obras de mejora de la zona de ocio del Charco Manso

Redacción/El Ayuntamiento capitalino ha finalizado estas obras de rehabilitación y mejora del espacio de ocio adjunto a la zona de baño del Charco Manso, en el municipio de Valverde, unas obras que han contado con un presupuesto de 137.705,81 euros; convirtiéndolo en un espacio más cómodo, agradable y accesible para vecinos y visitantes.

Las actuaciones se han desarrollado principalmente en el acondicionamiento y mejora del área de esparcimiento y ocio existente, para ello se ha llevado a cabo la demolición y reconstrucción de los fogones y mesas del merendero, a su vez, se ha instalado una nueva cubierta, creando una mayor área de sombra. De esta manera se ha conseguido mejorar la estética y crear un entorno más seguro y funcional a esta zona recreativa.

Joyeria Bazar Elvira pie

Carlos Brito, Concejal de Obras de Valverde, señala que dicha actuación era necesaria para que, tanto vecinos como visitantes, puedan disfrutar de esta zona costera con mayor comodidad y accesibilidad, así mismo, pide la colaboración ciudadana para que se haga un buen uso de este nuevo espacio en el litoral capitalino.

Jóvenes herreños participan en una travesía en barco al Faro de Orchilla dentro de la Semana de la Juventud

Redacción/12 jóvenes herreños, acompañados de un guía, participaron el pasado sábado, 15 de agosto, en una travesía en barco desde el puerto de La Restinga hasta el Faro de Orchilla, como parte de los actos organizados para celebración de la Semana de la Juventud de El Hierro, organizada por el Cabildo insular y los tres ayuntamientos de la isla.

Durante el trayecto, los participantes pudieron conocer la importancia del ecosistema marino de la zona y de la Reserva Marina del Mar de las Calmas, un lugar privilegiado para realizar inmersiones y fotografía submarina, así como una fuente económica para los pescadores del municipio de El Pinar y un espacio de gran atractivo turístico.

Banner Don Din pie

Los jóvenes aprovecharon la travesía para convivir durante unas horas e intercambiar experiencias y conocimientos en una actividad que cumplió el protocolo de medidas sanitarias y de seguridad frente a la COVID-19.

Tanto la concejala de Juventud de El Pinar, Judith Gutiérrez, como el alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón Brito, señalan que esta actividad, además de ser una oportunidad de convivencia entre los jóvenes, da a conocer la riqueza paisajística y medioambiental del municipio y de la isla. “La juventud es el futuro y debe cuidar el entorno natural que tanto nos ha costado conservar”.

“La Frontera de Ayer y Hoy” una muestra del pasado y presente del Municipio de La Frontera

Redacción/Una exposición fotográfica instalada en la zona comercial abierta de Tigaday, en La Frontera  y que durante estos días muestra imágenes históricas del municipio. “La Frontera de ayer y hoy” pretende ser una obra a modo de relato visual que lleva al espectador a realizar un viaje ilustrado por el pasado y presente del Municipio de La Frontera, a través de imágenes históricas y videos de personajes representativos del municipio que ilustran su historia a lo largo del siglo XX, momentos históricos, costumbres, datos de interés y anécdotas de este pueblo herreño, contadas en la voz de sus protagonistas. 

La muestra cuenta con 10 fotografías de gran formato acompañadas de códigos QR que que dirigen al espectador a 6 videos con testimonios y relatos históricos del municipio, en los que pueden verse relatos como el de, el maestro Carmelo Padrón, quien repasa la evolución de la educación en El Valle de El Golfo, desde sus inicios con diferentes escuelas a la unificación en un grupo escolar, así como la propia coyuntura económica y social del Valle que posibilitó una mayor la asistencia a las escuelas. Isidro Padrón, profesor titular de la Universidad de La Laguna, autor de la obra “Aspectos singulares de la Isla de El Hierro. “La Frontera, símbolo de la rebelión de los bimbapes”, quien diserta sobre la relación de la forma de herradura de El Valle de El Golfo y como esta puede ser el origen del nombre de El Hierro. Así mismo también hace referencia al origen de término La Frontera, así como de su ubicación en El Valle.

Juan Castañeda, Vinculado profesionalmente como funcionario y también en su dilatada carrera política, relata la importancia que ha tenido el Ayuntamiento de La Frontera como institución en el desarrollo del municipio. Ramón Padrón, vecino y folclorista de La Frontera, quien habla sobre las fiestas del municipio y su evolución a lo largo del tiempo, en especial sobre la San Salvador, de la que ha sido uno de sus principales impulsores.

Banner veterinaria pie

El historiador Sixto Sánchez, autor de "La Muda al Valle de El Golfo" describe los aspectos más interesantes de una práctica que se mantuvo en La Frontera hasta bien avanzado el siglo XX, y el historiador Emilio Hernández, quien repasa la evolución reciente del La Frontera, la importancia de las vías de comunicación interior y exterior de El Valle de El Golfo como un eje básico en el desarrollo socioeconómico impulsando por la agricultura intensiva introducida por los palmeros y la explotación de el agua como pilar esencial.

Para la elección de las fotografías presentes en la exposición fotográfica, se ha tenido en cuenta que las escenas puedan ser replicadas a día de hoy, por los espectadores aficionados a la fotografía, copiando la escena, punto de vista, perspectiva, ambiente, etc., con el fin de obtener una imagen actual de las fotografías propuestas en la exposición para mostrar en su conjunto, “fotografía antigua - fotografía actual” que los espectadores podrán compartir a través de sus redes sociales de la institución y evidenciar los cambios y progreso del municipio a lo largo del tiempo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera