La Isla

Gelmert Finol/La resolución del recurso interpuesto en el Contencioso Administrativo por vulneración de derechos fundamentales interpuesto por el Partido Socialista (PSOE) y la agrupación Unión Frontera (UF), tras no ser admitida la moción de censura presentada el pasado 12 de mayo de 2016 en La Frontera, en contra del actual grupo de gobierno en minoría de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el Ayuntamiento de La Frontera, podría darse a conocer en la primera quince de este mes de septiembre.

Una moción que no fue admitida a tramite por el Secretaría General del Ayuntamiento de La Frontera, el cual informó su intención de no convocar el Pleno para debatir dicha moción, por considerar que que ya esta coalición de partidos había presentado una de las mismas características con anterioridad.

Ambas formaciones políticas (PSOE - UF) el pasado 8 de septiembre de 2015 habían presentado una moción de censura contra la actual alcaldesa de La Frontera, Melissa Armas,  siendo diligenciada por cumplir los requisitos legales previstos en el art 197 1,a) de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, quedando convocado el Pleno municipal en el plazo legalmente previsto. Moción que se vieron obligados a retirar a falta de 24 horas para que se debatiese los tres concejales de PSOE, cumpliendo así con la orden dada por su partido, que horas antes retiraba la condición de afiliados de Zoraida Rodríguez y Gilberto Quintero. La pérdida de la condición de miembros del PSOE suponía la imposibilidad de continuar con la moción al amparo de la Ley. A fecha 18 de septiembre de 2015, no se convocó el Pleno y la moción de censura no fue ni debatida, ni votada.

Fuentes consultadas en ambas formaciones políticas (PSOE - UF) aseguran que dicha resolución judicial del Contencioso Administrativo podría resolverse en los en la primera quincena del mes de septiembre, que de ser favorable supondría la convocatoria del Pleno para debatir y votar la moción de censura según el acuerdo alcanzado por ambas formaciones políticas.

El acuerdo de gobierno alcanzado entre PSOE y UF daría a ambas formaciones la mayoría suficiente (6 concejales) para gobernar en el Valle de El Gofo, con el socialista Miguel Ángel Acosta en la Alcaldía, mientras que Susana Pérez (UF) ocupará la Primera Tenencia. Acosta y Barrera contarán con el apoyo en las labores de gobierno con Zoraida Rodríguez (PSOE), Marcos Barrera y Miriam Moreno (UF). La nueva configuración del consistorio de La Frontera dejaría en la oposición a los 3 concejales de AHI-CC y a los 2 que obtuvo el Partido Popular (PP).

Banner DonDin

Convenio de colaboración entre La Frontera y la Jefatura Central de Tráfico

Permitirá la tramitación en el Consistorio de las bajas de los vehículos

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado por unanimidad la adhesión al Convenio específico de colaboración suscrito entre la Jefatura Central de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de Seguridad Vial.

El convenio recoge la posibilidad de que los vecinos puedan realizar algunos trámites administrativos en el propio Ayuntamiento, como las bajas de los vehículos o el cambio de domicilio en los carnés de conducir, sin necesidad de desplazarse a la Jefatura de Tráfico. “Con esta adhesión tratamos de que los vecinos tengan facilidades a la hora de realizar estos trámites; además de la importancia que esta aprobación tiene para la coordinación y colaboración en materia de seguridad vial”, ha declarado la alcaldesa, Melissa Armas.

La colaboración entre la Jefatura Central de Tráfico y el Ayuntamiento se realizará en materia de transmisión de datos y acceso a registros, con cesión de materiales y apoyo técnico y/o económico para la elaboración de planes de seguridad vial.

En el convenio se establecen como obligaciones de la Jefatura Central de Tráfico entre otras, facilitar al Ayuntamiento los accesos al Registro General de Vehículos y al Registro de Conductores e Infractores así como la comunicación periódica al Consistorio de los datos de vehículos relativos a nuevas matriculaciones, cambios de titularidad y domicilio y bajas, de acuerdo con lo establecido en la Ley Reguladora de Haciendas Locales y conforme a Ley de Protección de Datos. Por su parte el Ayuntamiento tendrá entre otros deberes la comunicación al Registro de Conductores e Infractores las sanciones firmes graves y muy graves en los términos establecidos en la Ley de Seguridad Vial, y su colaboración en las campañas de vigilancia y control programadas a nivel estatal por la Dirección General de Tráfico sobre las principales temáticas de seguridad vial.

Tras esta aprobación, el convenio entrará en vigor al día siguiente de su firma y tendrá vigencia durante un año, prorrogándose por sucesivos periodos anuales.

La Frontera abre el plazo de preinscripción para la Escuela Infantil y Acogimiento Matinal

Hasta el 9 de septiembre para Acogimiento Matinal 

El 15 de septiembre finaliza el plazo para "El Garabato Azul"

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto dos plazos de solicitud, la preinscripción de las plazas vacantes de la Escuela Infantil Municipal "El Garabato Azul" para el grupo de niños con la edad comprendida entre 2 y 3 años, y la inscripción para el Servicio de Acogimiento Matinal para alumnos del CEIP Tigaday.

Las personas interesadas en presentar la solicitud para la preinscripción de la Guardería para el próximo curso académico podrán realizar los trámites correspondientes en el Registro municipal hasta el 15 de septiembre, adjuntando además la documentación pertinente: fotocopia de los DNI de todos los miembros de la unidad familiar, Fotocopia del Libro de familia, justificante de ingresos de la Unidad Familiar del 2015 y certificado de empresa con indicación del horario laboral, entre otros.

En el mes de mayo se abre normalmente el primer plazo de preinscripción para las 23 plazas de las que dispone esta Escuela destinada a menores del Municipio con edades comprendidas entre 1 y 3 años de edad.

El plazo para acogerse al Servicio de Acogimiento Matinal finaliza el 9 de septiembre

Este Servicio también tiene las plazas limitadas a 23, para niños de Infantil y Primaria matriculados en el Colegio Tigaday. La documentación que tendrán que aportar las personas interesadas junto con la solicitud es el DNI del padre o madre del solicitante y del menor, así como el libro de familia y la tarjeta sanitaria.

El Ayuntamiento ofrece estas prestaciones para dar respuesta a la demanda social de conciliación de la vida laboral y familiar, ofreciendo una alternativa a los vecinos que necesiten unidades de apoyo para seguir activos en el sector laboral o para reincorporarse al mismo.

El Pinar abre el plazo para solicitar las ayudas para material escolar

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar abre el plazo para solicitar las ayudas para material escolar entre los alumnos matriculados en alguno de los cursos de enseñanza obligatoria, ya sea del propio municipio o de otras localidades, en el caso de que dichos estudios no se impartan en El Pinar. El monto total de la subvención asciende a 3.000 euros, que serán distribuidos de acuerdo a la renta familiar de los solicitantes.

Los beneficiarios deberán destinar la cuantía de la ayuda a la compra de material escolar, exceptuando libros de texto y cuadernillos. Los beneficiarios que no hayan justificado la ayuda del año anterior, no podrán acogerse a la misma. Así mismo, los beneficiarios podrán comprar material escolar y justificarlo posteriormente con la factura de dicha compra. Los interesados podrán solicitar esta subvención hasta el próximo 27 se septiembre.

Juan Miguel Padrón Brito, alcalde de El Pinar, destaca la importancia social de estas ayudas, pues siempre es importante aportar la máxima colaboración en cuanto a educación se refiere.

Por su parte, la concejal de Educación, Itahisa Quintero Padrón, explica que la subvención se distribuirá en relación inversamente proporcional a la renta de la unidad familiar para que el reparto sea más igualitario.

Para aquellas solicitudes cuyo tramo de IRPF sea hasta los 10.000 euros, el importe de la subvención será de 50 euros. Para el tramo entre los 10.000 y 22.000 euros, la cuantía será de 30 euros, mientras que para las solicitudes con IRPF entre 22.000 y 30.000 euros, la ayuda supondrá 20 euros. Este año se ha reducido el número de documentación a presentar para la solicitud, debiendo entregar la última Declaración de la Renta de ambos padres, y otros siempre necesarios como DNI, etc.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera