La Isla

AHI y UF concurrirán juntos a las elecciones en todas las instituciones

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Unión Frontera (UF), han anunciado hoy un acuerdo electoral por el que ambas formaciones políticas conformaran listas conjuntas de cara a las próximas eleciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. 

El anuncio fue realizado por el Presidente de la AHI, Javier Armas, la presidenta de Unión Frontera (UF) Susana Pérez, el candidato de la AHI al ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas (AHI) y Marcos Barrera (UF), en una rueda de prensa realizada en la montaña de Joapira, en La Frontera.

El acuerdo recoge la conformación de una lista única en el Ayuntamiento de La Frontera encabezada por Pablo Rodríguez Cejas (AHI) y secundada por Marcos Barrera (UF), y la participación de Unión Frontera (UF) en el resto de listas electorales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Cabildo de El Hierro y el Parlamento de Canarias.

Según ha explicado el Presidente de la AHI, Javier Armas, la proporción de participación de UF en las listas al Cabildo y Parlamento, aún no se ha concretado, pero será proporcional a su porcentaje de representación electoral.

Banner Don Din pie

“UF es un partido de ámbito municipal, por eso en el caso de La Frontera la lista será igualitaria, y en el resto listas tendrán una representación importante pero dimensionada en porcentaje de participación” expreso Armas.

“Se trata de un acuerdo de ámbito insular, en dos formaciones que han mostrado en esta legislatura de una gran sintonía, y que ahora ofrecen una alternativa a los ciudadanos de La Frontera y El Hierro” apuntó Armas.

Por su parte, Susana Pérez, presidenta de Unión Frontera (UF), explico que el acuerdo nace de un proceso de reflexión, debatido y concentrado en el seno de su agrupación, recordando que Unión Frontera (UF), nace con el único propósito de cambiar la forma de hacer política en el municipio.

“Afrontamos un nuevo reto con la certeza de que entre los dos partidos tendremos un gran equipo de trabajo, con un único objetivo en común que es trabajar por los vecinos y vecinas de este municipio”, expresó Pérez.

“Estamos convencido que la unión hace la fuerza” apuntó Pérez.

Lucía Fuentes encabezará la lista al Parlamento por el PSOE en El Hierro

Redacción/El Comité Regional del PSOE Canarias ha designado a la actual Consejera de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, como candidata al Parlamento de Canarias en los próximo comicios electorales del 28 de mayo, Fuentes sustituirá como cabeza de cartel a la actual parlamentaria por el PSOE El Hierro, Ana González. 

La candidatura de Fuentes, fue anunciada por el Comité Regional del PSOE Canarias, el pasado sábado, reunido en sesión extraordinaria en Tenerife, y en la que se dieron a conocer listas electorales al Parlamento de todas las islas para las próximas elecciones municipales y autonómicas. El Comité Regional ha acordado que Ángel Víctor Torres, que optará a la reelección como presidente de Canarias será quien establezca la lista por la circunscripción regional. 

Está lista regional, estará encabezada por Ángel Víctor Torres, Yaiza López Landi, Jorge Tomás González y Alicia Pérez Hernández, Rafael Nogales, Leticia Armas de Guzmán, Damián Pérez Viera, Eva de Anta de Benito y José Matías Ayala Padrón (PSOE El Hierro). 

Vifel Sisten 320x71

Torres, ha apuntado que el objetivo es volver a ser la fuerza con mayor respaldo este 2023 en las ocho islas para “continuar trabajando y construyendo una Canarias mejor de la que encontramos hace cuatro años”.

Nira Fierro, encabezara la lista de Tenerife, junto a Gustavo Matos, Patricia Hernández, Manuel Fumero y Tamara Raya; Sebastián Franquis liderará lista electoral por Gran Canaria, con Elena Máñez, Miguel Ángel Pérez del Pino, Nayra Alemán y Gustavo Santana.

En Lanzarote, la lista estará encabezada por Dolores Corujo y Lucía Olga Tejera, Marcos Hernández; En La Palma será Alicia Vanoostende, Manuel Abrante y Carmen Acosta; En La Gomera, lo hará Manuel Ramón Plasencia; En Fuerteventura, la lista estará compuesta por Manuel Hernández Cerezo, Rosa Bella Cabrera y Pedro Sosa; En El Hierro la lista estará encabezada por Lucía Fuentes Mesa.

Todas las candidaturas serán ratificadas por la Comisión Federal de Listas y el Comité Ejecutivo Federal, el próximo sábado 18 de marzo en Madrid.

Fundadores, afiliados y simpatizantes celebraron los 45 años de la AHI

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente  (AHI) celebró el pasado sábado, una jornada de celebración que logro congregar a nueve de sus once fundadores en San Andrés, lugar donde se realizaron las primeras reuniones para crear el partido en 1978, y que finalizo con un acto donde se reconoció sus figuras y la de Temas Padrón, nombrado presidente-fundador de la AHI.

Un 45 aniversario que rememora, la creación del partido y como la AHI concurrió por primera ves a las elecciones en 1979, tras la finalización de la dictadura franquista y la aprobación de la Constitución en 1978, consiguiendo la mayoría de los consejeros, con los propios fundadores en sus listas, haciendo presidente del Cabildo de El Hierro a Tomás Padrón Hernández, que ha sido el presidente de la AHI la mayor parte de su historia y que ha sido homenajeado con el título honorífico de presidente-fundador.

Por su parte, los fundadores recibieron de los miembros del consejo político una medalla conmemorativa de miembro fundador, que fueron impuestas a Maximiliano Cejas, Eladio Mérida, Juan Manuel Armas, Juan Miguel Ayala, Sergio Casañas, Sotero León y a título póstumo a Marcelino Padrón, que recogió su hijo político Servero Zamora. El resto de los fundadores, Carmelo Padrón, Santiago Álvarez y Sebastián Cabrera, la recibirán en su hogar en los próximo días.

Muebles El Placer Pie

El acto institucional celebrado en el Centro Cultural Asabanos de Valverde,  contó con un emotivo encuentro político entre los fundadores, afiliados, simpatizantes y ciudadanos en general que quisieron acompañar a la formación nacionalista en este aniversario y en el que también participaron los máximos representantes de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; de Nueva Canarias, Román Rodríguez y de Asamblea Majorera, Mario Cabrera. Al acto asistieron  Ricardo Melchior y David Toledo, secretario de organización de Coalición Canaria. 

En el acto se distinguió a catorce afiliados de la AHI, propuestos por los comités locales de la AHI, Pedro Javier Ávila García y Eleodora Morales Fernández, por el comité de Tenerife, Pablo Gutiérrez Reboso y Amadeo Ayala Álamo, por el de Valverde, Troadia Brito Álamo y Dolores León Febles, por el del Norte, Vicente Acevedo Rodríguez y Marisol Padrón Cabrera, por el de El Pinar, Juan Acosta Quintero y María Padrón García, por el de Frontera, Ismael Casañas Ortiz y María Luisa Hernández Casañas, por el de Sabinosa y Juan Pérez Morales y Emiliano Fernández por el de San Andrés-Isora.

Tanto el presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Javier Armas, como el presidente fundador, Tomás Padrón, en sus discursos en los que resaltaron el papel de la AHI en el desarrollo de El Hierro y el reto que afronta la isla a partir de este momento en que los nacionalistas herreños se disponen a ofrecer a los ciudadanos su trabajo, su lealtad y su experiencia.

Quintero critica el mínimo aumento de la cuota de atún rojo para los pescadores canarios

Redacción/El diputado por El Hierro del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, denuncio hoy el “pobre aumento” de la cuota de pesca del atún rojo para el sector pesquero canario conseguido por el Gobierno autonómico para este año, que se conforma con un incremento del 1,8% y acusa a Vanoostende de “maltrato reiterado” a los pescadores profesionales.

El diputado herreño, ha responsabilizado durante su intervención en el Parlamento canario, a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del  Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, de no exigir al Gobierno de España un aumento similar al alza global de la cuota española de esta especie un 10% confirmado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

Quintero valoró positivamente el aumento de la cuota que ha aprobado el ICCAT para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y calificó de “inconcebible” que el Gobierno de Canarias “se conforme sin rechistar ni prestar apoyo al sector de la pesca profesional con una cuota canaria que solo son migajas. Cómo es posible que la cuota española aumente un 10% y aquí en Canarias no se produzca un aumento sino del 1,80% en la cuota regional de atún rojo”, apuntó el diputado por El Hierro.

El diputado nacionalista cuestionó la “más que evidente falta de interés del Gobierno de España para responder a las necesidades económicas y sociales de un sector que ha sufrido como pocos el periodo de pandemia y en la actualidad, el aumento de los costes derivados del combustible”. 

Multitienda Frontera pie

“Es la sumisión del actual Gobierno de Canarias, donde permanece en su puesto una consejera que no ha velado en ningún momento por los intereses de este sector de importancia en nuestras islas” aseguró Quintero. 

En este sentido, Quintero acusa al Gobierno de Canarias del “maltrato continuado al sector de la pesca profesional”. “La gestión de la consejera Alicia Vanoostende ha sido un desastre estos cuatro años, como denuncia el sector pesquero profesional por falta de previsión, por total ausencia de trabajo preparatorio para fijar cuotas en el menor tiempo posible y por las innumerables pegas puestas por el director general de Pesca para que barcos polivalentes y atuneros cañeros aprovechen ya la temporada del atún rojo”. 

Quintero responsabiliza a la Consejería de mentir a 18 barcos canarios, con licencia de atuneros-cañeros que han dejado fuera, por 4 años consecutivos, de la pesquería de algunos de los túnidos, sin ningún tipo de justificación, “y haberles mentido en numerosas ocasiones en reuniones con ellos mismos, asegurándoles que lo tenían resuelto en la próxima temporada y desgraciadamente así llevan 4 años”, asegura Quintero.

Quintero urge la declaración de Bien de Interés Cultural del silbo herreño

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha registrado una iniciativa en la que insta al Gobierno Canario a la tramitación urgente de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del silbo herreño.

En su escrito Quintero reclama explicaciones sobre el retraso de este expediente.

Según la Asociación del Silbo herreño, este procedimiento parece tener “una mano negra dentro del gobierno, porque no se han atendido sus duras críticas ante el retraso injustificado y son incomprensibles los desplantes y las falsedades de la Consejería en este tiempo”.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido desde Grupo Nacionalista Canario explican que, ya en 2019 el Gobierno autonómico aseguraba que “solo faltaba un trámite y que se culminaría de manera inmediata la declaración de BIC el Silbo Herreño”.

Quintero por su parte, apunta que “lamentablemente, esto no ha ocurrido y ante la pregunta del Grupo Nacionalista en esta Legislatura, la consejera aseguró que pronto sería una realidad, mintiendo una vez más a los herreños y jugando con la cultura y el patrimonio de la Isla, y de las inquietudes de muchas personas mayores que, algunas de ellas, desgraciadamente, ya no están”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera