La Isla

Narvay Quintero acusa al PSOE de “dar la espalda” a las Islas con menor oferta privada del archipiélago en educación de 0-3 años

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) y diputado del Grupo Nacionalista, Narvay Quintero, reprochó al Gobierno autonómico que El Hierro “quede totalmente fuera” de los planes del Gobierno socialista para implantar la educación de 0-3 años. El nacionalista denunció que “una vez más tratan a El Hierro como una isla de segunda cuando precisamente es una de las Islas con menor oferta privada y por ello donde más es necesario ofrecer educación temprana en los colegios de infantil y primaria”.

Quintero exigirá al Ejecutivo canario que “corrija este atropello porque es impensable que este Gobierno de Canarias niegue la conciliación a las familias de El Hierro y la educación a los niños y niñas herreñas”. 

El líder de los nacionalistas herreños, hace un llamamiento a las instituciones de la Isla, entre ellas, al Cabildo para “plantarse ante el Ejecutivo, también del PSOE, y exigir que se corrija el agravio con respecto al resto de Islas para las que sí habrá oferta de plazas públicas de 0-3 años en los próximos tres años, según confirmó hoy el presidente canario, Ángel Víctor Torres, en el Parlamento de Canarias”.

Así mismo denuncia que “el de hoy es un claro ejemplo de que este Gobierno defiende una Canarias de dos velocidades donde los niños y niñas y sus familias tengan oportunidades o no, dependiendo en la isla en la que nacen o desarrollan su proyecto de vida” expresa Quintero. 

En este sentido, Quintero señaló que precisamente muchas familias herreñas “tienen que decidir hoy entre el trabajo o la familia porque la Isla no tiene suficiente oferta y la que existe es en muchos casos inaccesible”. Por este motivo, insistió “no entender en este golpe del Gobierno de Ángel Víctor Torres y de la consejera de Educación que de 3.879 plazas públicas de 0-3 años que han anunciado que no crearán ninguna en la Isla de El Hierro”.

García Casañas denuncia que los dependientes herreños esperan hasta tres años para que se les reconozca el grado de dependencia

Redacción/El diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, ha mostrado su disconformidad y malestar con la respuesta obtenida por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, ante la interpelación en sede parlamentaria sobre la situación que atraviesan los dependientes herreños, que no sólo deben esperar, como el resto de los canarios un largo proceso de evaluación de hasta tres años para que se les reconozca el grado de dependencia, sino que una vez finalizado este, no son atendidos por la falta de compromiso del Ejecutivo.

Según el parlamentario herreño “la consejera, Noemí Santana, no responde como va a solucionar la situación de los dependientes herreños que llevan meses sin atención debido a que las empresas designadas por el Gobierno de Canarias no prestan el servicio”.

“La pregunta a la consejera, Santana, fue clara y sencilla, ¿cómo va a resolver el problema de los dependientes herreños?, la respuesta, no sólo, no fue clara, sino que la consejera mostró un evidente malestar mientras enumeraba la labor que desarrolla su Consejería por todo el Archipiélago, todas las acciones en otras islas, mientras que no definió como va a resolver el problema herreño” apunta García Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Para el diputado del Partido Popular “no podemos tener como excusa que no hay empresas que presten sus servicios en El Hierro ó que no exista personal cualificado en la isla. Tal vez, debería replantearse el Gobierno de Canarias su planificación y darse cuenta de una vez por todas el significado de la doble insularidad, en el que la realidad herreña y sus costes económicos,  nada tiene que ver con la de las islas capitalinas, de las que por cierto, deberían salir los miembros del Ejecutivo canario de vez en cuando”.

La situación actual, de la que deriva la interpelación de Juan Manuel García Casañas en el Parlamento de Canarias, viene sobrevenida de la falta de atención a los dependientes herreños, que una vez que consiguen ser avaluados y contar con la prestación económica correspondiente, la cual no reciben directamente, se encuentran con que en El Hierro no hay empresas que realicen la atención sociosanitaria que necesitan según argumenta el Gobierno de Canarias.

Narvay Quintero defenderá en el Parlamento de Canarias una PNL para la defensa del estatus de Plena Autonomía Interna

GMº/La Proposición No de Ley ha sido redactada por la Plataforma por el Mar Canario (PxMC), mediante un acuerdo firmado en la tarde de ayer, entre el colectivo y la Agrupación Herreña Independiente (AHI). El Parlamentario regional y presidente de AHI se comprometió a defenderla en el Parlamento canario. 

Se trata de un acuerdo político entre la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y la Plataforma por el Mar Canario (PxMC), conscientes de la necesidad de profundización en el Derecho Marítimo Internacional, como única vía para la definición legal sobre los espacios marítimos de Canarias, y acuerdan que el estatus que mejor protege el mar canario ante posibles injerencias de terceros Estados, es el de Plena Autonomía Interna, previsto en el art. 305,e de la Convención de la Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (Convemar).

Con esta firma, ambas organizaciones pactan un compromiso político basado en la necesidad de confluir con las fuerzas institucionales representadas por Cabildos y Ayuntamientos en todas las islas del archipiélago, conjuntamente con otras organizaciones sociales de Canarias, como son las organizaciones sindicales, empresariales, y que unidos en la defensa de las especificidades históricas, para el desarrollo político, económico y social de Canarias en general, particularmente en los espacios marítimos y aéreos que circundan el conjunto del archipiélago.

La AHI comparte con la Plataforma por el Mar Canario la defensa de un Territorio unido y equilibrado, con entidad propia y diferenciada, necesario para que Canarias progrese en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.

Banner veterinaria pie

Para ello es necesario que se apueste por las máximas cotas de autogobierno, como así lo han decidido la mayoría de ayuntamientos y cabildos en todas Canarias.

Es por todo ello que la Agrupación Herreña independiente reconoce la labor realizada por la Plataforma por el Mar Canario, y se compromete para que la Comunidad canaria obtenga la titularidad de todos los espacios marítimos y aéreos alrededor del archipiélago, de acuerdo a la Ley internacional del Mar, sin menoscabar la soberanía española.

La AHI defenderá en todas las instituciones en las que tenga representación mociones en las que se defienda un estatus dotado con Plena Autonomía Interna. De acuerdo con los principios de la Convemar, en esas mociones se hará referencia a qua Canarias:

Es un archipiélago, de acuerdo con et Tratado Internacional del Mar, art. 46.b y 305.e.

Se dote del estatus de Plena Autonomía Interna que contemple, además de las

aguas archipelágicas, delimitadas a través de trazar lineas de bases rectas que una los puntos exteriores de las islas, como un solo territorio compuesto por tierra, mar y cielo, y a partir de ahí, el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y en su caso, la Plataforma Continental correspondiente. 

El PP “salva” los presupuestos en La Frontera para evitar la parálisis del consistorio municipal

Redacción/Así lo ha puesto de manifiesto hoy el portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, quien asegura que “no son los presupuestos que hubiera elaborado el Partido Popular y no estamos de acuerdo en que se hayan presentado en el mes de mayo”. González, votó a favor de las cuentas municipales para 2022. 

Los presupuestos de la corporación municipal fueron aprobados el pasado jueves 5 de mayo, con el voto favorable del Grupo de Gobierno del Partido Socialista (PSOE), la aprobación del Partido Popular (PP) y los votos en contra de la Agrupación Herreña Independiente (AHy-CC) y Unión Frontera (UF).

González, explica que “votamos a favor porque no podemos seguir paralizados, sin presupuestos a estas alturas de año y con los colectivos y vecinos pendientes de la aprobación de las cuentas para poder seguir funcionando”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Además, la justificación del voto es por el compromiso del Alcalde de consensuar entre los dos el reparto de las subvenciones deportivas, siguiendo la línea marcada por el PP en el gobierno y la distribución del presupuesto de inversiones en obras que también tendremos que consensuar, asegura González. 

El concejal del PP asegura que  “es un Gobierno en minoría, donde la gente en la calle sigue recurriendo a el, como Concejal de deportes, y el Ayuntamiento sigue funcionando en obras y servicios por la planificación y gestión del edil popular”. 

“No hay Concejal de deportes, ni de obras, ni de servicios generales. Estamos en una situación insostenible desde hace unos meses con un Gobierno en minoría, con poca gente abarcando más de lo que pueden y con una ralentización en la gestión eficaz de unas áreas huérfanas. El Ayuntamiento de La Frontera necesita estabilidad el año que queda de legislatura” explica el portavoz del PP en La Frontera.

Rodríguez Cejas asegura que los presupuestos de La Frontera 2022 “han sido elaborados pensando más en las próximas elecciones que en las próximas generaciones”

Redacción/Así lo ha expresado el portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, que ha justificado así su voto en contra de los presupuestos de la corporación municipal aprobados el  jueves 5 de mayo. con el voto favorable del Grupo de Gobierno del Partido Socialista (PSOE), la aprobación del Partido Popular (PP) y los votos en contra de la Agrupación Herreña Independiente (AHy-CC) y Unión Frontera (UF). Un presupuesto de 5.429.752,77 euros, que supone un incremento del 6,29% con respecto al ejercicio 2021, y que según el edil nacionalista solo crece en las partidas de fiestas y retribuciones de los concejales liberados. “PSOE y PP, juntos de verbena en La Frontera”.

Rodríguez Cejas, explica que la pasada semana, el PSOE salvaba los Presupuestos de 2022 en el Ayuntamiento de La Frontera gracias al apoyo del PP, una formación con la que, paradójicamente, rompió el pacto de gobierno el pasado diciembre.

En este sentido, los nacionalistas explican que han votado en contra pensando en las 329 personas, hombres y mujeres del municipio (según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional) que a día de hoy quieren trabajar y no encuentran un empleo. “En estos Presupuestos, la realidad es que la partida destinada a Fomento del Empleo es un 22% inferior a lo que el Ayuntamiento destinaba en 2020, todo ello pese a las múltiples crisis que las familias de La Frontera han ido encadenando: pandemia, inflación, guerra de Ucrania”.

“También hemos votado en contra pensando en los niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, que siguen sin poder disfrutar de un parque digno donde poder entretenerse y practicar un ocio saludable al aire libre. La partida destinada a parques y jardines cae un 80% en 2022, pasando de los 286.326,14 euros de 2021 a los 55.674,82 euros del presente ejercicio”.

“Votamos en contra pensando en las Asociaciones de La Frontera (vecinales, culturales, folklóricas, mayores, amas de casa, sociales…) que tanta actividad generan en beneficio de nuestra ciudadanía y del progreso de nuestros pueblos, para quienes se ha reservado una ínfima cantidad de 15.000 euros, tocando de media unos 800 euros por colectivo”. 

Vifel Sisten 320x71

“Vamos, una apuesta clara por el asociacionismo, el voluntariado cultural y el desarrollo de nuestros barrios y nuestra cultura” expresa con ironía Rodríguez Cejas.

Según Rodríguez Cejas, sin embargo, pese a que el presupuesto crece un 6,3%, las inversiones caen un 6,07% respecto a 2021. “Y crece porque crecen partidas como la de fiestas, que pasa de los 199.706,68 euros de 2021 a los 227.246,51 euros de 2022 (un 14% más)”.

“Crece también el presupuesto porque aumenta un 4% la partida destinada a los sueldos del equipo de gobierno, pese a tener un concejal liberado menos (tras la ruptura del pacto con el PP a finales del pasado año) aplicándose el alcalde y sus concejales la correspondiente subida de sueldo que les permite la Ley, manteniendo así el sueldo máximo. Es legal, sí, pero nos parece poco ético cuando el panorama social y económico en nuestro municipio es el que es en estos momentos”.

No compartimos la hoja de ruta establecida en estos Presupuestos, un documento que carece de proyectos de futuro para La Frontera y que solo siguen poniendo parches a una más que cuestionable gestión (prueba de ello los más de 5.387.945,42 euros que no han ejecutado en años anteriores y que forman parte del remanente del Ayuntamiento).

“Unos presupuestos que han sido elaborados pensando más en las próximas elecciones que en las próximas generaciones”.

“Decía en el pleno el concejal de Hacienda que “cada uno ejerce su responsabilidad como quiere”. Así es. Y por esa misma responsabilidad votamos en contra” expresa Rodríguez Cejas.

El portavoz de la la AHI en el Ayuntamiento de La Frontera, destaca el incremento de estas partidas (fiestas y retribuciones de los concejales liberados) por su notoriedad.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera