La Isla

El Ayuntamiento celebra una reunión abierta al público para la organización del Coso del Carnaval de La Frontera 2025

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha convocado para mañana, miércoles, 12 de febrero, a las 20:00 horas, en el salón de plenos municipal, una reunión abierta a la población para la organización del Coso del Carnaval 2025, que en esta edición está dedicado al “Lejano Oriente”.

Ya está abierto el plazo de inscripción, hasta el 19 de febrero, para optar a los premios individuales, colectivos y carrozas.

Según ha informado el consistorio, se acaban de publicar las bases del concurso que rigen los premios que se otorgarán a los mejores disfraces, carrozas y coches engalanados. Habrá premio para disfraz de grupo (más de 6 personas) y de grupo reducido (de 3 a 5 personas), de pareja e individuales. 

Multitienda Frontera pie

“La novedad de esta edición la pone la disposición de un premio para coche engalanado con diferenciación del exclusivo para carroza y los premios que se ofrecerán a todas las carrozas participantes, como un reconocimiento para valorar el trabajo y la creatividad que cada uno de sus integrantes desarrollan”, explica el concejal de Cultura y Fiestas de La Frontera, Norberto Betancor.

“El Carnaval, es una de las fiestas populares de invierno más lúdicas. Queremos desde el Ayuntamiento invitar a todos a que se disfracen y se sumen a esta fiesta para convertir a La Frontera en ese espacio de encuentro y de referencia de los carnavales canarios”, señala Betancor.

Las inscripciones para las distintas categorías se pueden realizar de forma presencial en la concejalía de fiestas del Ayuntamiento de La Frontera, en horario de 8:00 a 14:00 horas, o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 19 de febrero.

El Ayuntamiento mejora la equipación del aula polivalente del CEIP Taibique de El Pinar

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha adquirido más de 130 sillas y una pantalla gigante que ha sido instalada en el aula polivalente del CEIP Taibique, de El Pinar, con el fin de mejorar las instalaciones de este espacio educativo inaugurado en febrero del 2024.

Las mejoras han contado una inversión de 15.000 euros.

Según ha informado el consistorio, se trata de una inversión destinada a complementar el equipamiento de esta infraestructura.

Vifel Sisten 320x71

El alcalde, Juan Miguel Padrón, señala que este tipo de acciones están encaminadas a renovar las diferentes instalaciones con las que cuenta el Consistorio. “De forma progresiva, vamos llevando a cabo medidas que nos permiten mejorar los servicios que prestamos al conjunto de la ciudadanía de nuestro municipio. En este caso, será el alumnado y personal docente de El Pinar el que de forma directa se beneficie de esta inversión”, explicó el responsable piñero.

Por su parte, la concejala de Educación, Jaisan Morales, recuerda que el aula polivalente del CEIP Taibique, ubicada a la entrada principal del centro, y cuenta con accesos y baño adaptado, escenario y zonas de proyección, almacenaje y un amplio espacio con capacidad para más de 130 personas sentadas.

La Frontera abre el plazo de solicitud para los 4 puestos vacantes de su mercadillo de municipal

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera abrió el pasado sábado, 8 de febrero, el plazo de solicitud para adjudicar los 4 puestos vacantes de su mercadillo municipal, destinados a la venta de productos del sector primario de producción propia; artesanía; venta de bebidas alcohólicas elaboradas en El Hierro; así como productos que complementen la oferta existente.

Los interesados tendrán 15 días naturales para presentar su solicitud, en el Registro de la institución o a través de la web municipal.

Según ha informado el consistorio, los puestos vacantes se adjudicarán mediante el proceso de concurrencia competitiva, teniendo en cuenta las actividades preferentes, en primer lugar, de venta de productos del sector primario de producción propia; seguido de los productos de artesanía; venta de bebidas alcohólicas elaboradas en la isla de El Hierro; y, por último, venta de productos que complementen la oferta existente y no implique una competencia con los establecimientos fijos.

Multitienda Frontera pie

La concejala de Comercio de la localidad, Susana Pérez, invita a los artesanos, artesanas, apicultores y agricultores que deseen formar parte de este punto de venta municipal que ofrece una alternativa comercial que favorece el consumo local.

Toda la información de esta convocatoria está a disposición de los interesados en la sede electrónica de la institución. Dentro de los criterios de valoración para la adjudicación, se contempla una lista de espera, y se valorará preferentemente a las personas residentes en el municipio que ofrezcan productos representativos y tradicionales de la isla de El Hierro, así como que la venta contemple productos hortofrutícolas y ganaderos de producción local, señalan desde el Ayuntamiento.

El Pinar de El Hierro aprueba un presupuesto de 6.610.000 millones de euros

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, aprobó ayer, miércoles, con los votos a favor del grupo de gobierno del Partido Socialista (PSOE), Partido Popular (PP) y Agrupación Herreña Independiente (AHI), el presupuesto municipal para el ejercicio 2025 que asciende a 6.610.000 euros, y que permitirá realizar una treintena de nuevas inversiones en el municipio.

El presupuesto mantiene el gasto en políticas de empleo, vivienda, educación, cultura, fiestas, turismo, mantenimiento de infraestructuras, control de pérdidas de agua, apoyo a colectivos y servicios sociales.

El presupuesto contempla acciones en la mejora de los servicios municipales como la ampliación de los nichos del cementerio municipal, la demolición de la casa colindante a la plaza de La Restinga, que no pudo llevarse a cabo el ejercicio 2024 por modificaciones en el proyecto, y la creación del acceso al Barranco de La Vieja en el pueblo de El Pinar, por importe de 158.183,86 euros, de los cuales, 105.600 euros serán financiados por el Cabildo Insular, a través de los Planes de Obras y Servicios (PIOS), con esta obra se reabrirá esta vía de forma adecuada. También se han destinado 30.000 euros para la remodelación del parque infantil de La Restinga, que vienen a sumarse a la obra que ya está licitada para la colocación de pérgolas en el mismo. 

La cuentas municipales también incluye una partida para la compra de un terreno con el que se podrá trazar una nueva vía para unir la vía del mercadillo municipal con la calle de Las Paradejas en el pueblo de El Pinar, una obra necesaria tanto para los vecinos de esta zona, como para el tráfico que se genera en torno al mercadillo, campo de fútbol y colegio municipal. 

Banner Don Din pie

Se mantienen todas las subvenciones a las asociaciones y equipos deportivos municipales, y se incluyen también varias partidas a entidades deportivas y sociales de ámbito insular; las más representativas son los 9.200 euros que se les dará al grupo de Bailarines de El Pinar, para compra de material con motivo de La Bajada y la subvención al Patronato de Música Insular que ascendería a 6.000 euros.  Además, continúan las ayudas para los estudiantes del municipio que estudian fuera de la isla, por importe de 20.000 euros, junto a las ayudas a los estudios en el extranjero. Asimismo, se mantienen partidas en materia de vivienda. 

El alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón, señala que la inversión social sigue siendo una de sus principales prioridades y remarca que, a base de esfuerzo y dedicación, se han conseguido muchísimos fondos. “El segundo gran reto del grupo de gobierno es llevar a término todas estas inversiones en tiempo y forma”. 

También se incorporan nuevamente unos 3.500.000 euros pertenecientes al proyecto “Mar, monte, volcanes y tradiciones”, que recoge intervenciones como la compra de los terrenos a la entrada de La Restinga y varias actuaciones en esta zona; reforma del restaurante de Tacorón existente y rehabilitación de todo el entorno. Construcción de dos espacios para albergar Las Cruces de Las Casas y Taibique. Creación de un sendero circular con salida desde El Mentidero hasta la zona del Canto y retorno; y la obra de soterrado de los contenedores de residuos en La Restinga, que ya está licitada. 

En este presupuesto, se incluyen por incorporación las obras que están en licitación o ejecutándose, así como las recogidas en los Fondos FDCAN, por importe de 3.043.970,40 millones de euros.

El Pinar albergará la primera pista de atletismo de El Hierro

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro construirá en la zona recreativa de la Hoya de El Morcillo, la primera pista de atletismo de la isla, y que será una de las pocas pistas de atletismo de invierno de Canarias, con el que este municipio herreño pretende convertirse en un referente para el deporte y el turismo activo en el archipiélago.

La pista se ubicará a 1.000 metros de altitud y en pleno monte de pinar.

Según ha informado el consistorio, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 737.229,35 euros, de los cuales 725.000 euros están financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la convocatoria del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), financiado a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea - Next Generation, y 12.229,35 euros, aportados por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro con fondos propios. 

La licitación se publicará en las próximas semanas, según ha informado el consistorio.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, ha agradecido el trabajo realizado hasta la fecha por el Cabildo de El Hierro, quien ha tramitado gran parte de los permisos necesarios, así como, por haber solicitado una subvención al Gobierno de Canarias para su realización, aunque finalmente no pudiese ejecutarse. 

Padrón recordó que en este mismo recinto se disputaba antiguamente la liga insular de fútbol, lo que refuerza la vinculación histórica del lugar con el deporte en El Hierro. “Es por ello que, con el objetivo de preservar la idiosincrasia de la Hoya de El Morcillo, uno de los espacios recreativos más emblemáticos y visitados de la isla, el diseño de la pista de atletismo incluirá en su interior un campo de fútbol 7, lo que permitirá compatibilizar ambos usos deportivos”.

Banner Don Din pie

Este proyecto da respuesta a una demanda histórica del Club de Atletismo Princesa Teseida, que cuenta con más de 160 deportistas federadas en la isla.

La concejal de Turismo, Magaly González, señala el compromiso adquirido por la corporación con el desarrollo sostenible, la promoción del turismo de naturaleza y la protección del paisaje, generando oportunidades económicas con un impacto ambiental mínimo y fomentando la conservación de los recursos naturales de El Hierro y que responden al beneficio e interés colectivo y no a intereses o beneficios particulares.

La nueva infraestructura se enmarca en la estrategia de promoción del turismo activo y de naturaleza en El Hierro, declarada Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial. Su ubicación privilegiada y su diseño sostenible la convierten en un espacio idóneo para la práctica del atletismo en contacto con el medio natural, no solo para deportistas locales, sino también para visitantes interesados en el deporte al aire libre.

Esta iniciativa complementa la oferta de actividades de la isla, que ya destaca por su potencial para el buceo, el senderismo, el parapente, la natación, el ciclismo y las carreras de montaña, entre otros deportes, señala González.

El proyecto forma parte del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), financiado a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea - Next Generation, con una aportación de 3.683.747 euros en el municipio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera