Redacción/Las nuevas medidas de prevención contra la Covid-19 se encuentran en vigor desde las 00:00 horas de este lunes, 25 de enero.
En el caso de El Hierro, que se encuentra en Nivel alerta 2:
Redacción/Las nuevas medidas de prevención contra la Covid-19 se encuentran en vigor desde las 00:00 horas de este lunes, 25 de enero.
En el caso de El Hierro, que se encuentra en Nivel alerta 2:
El Hierro suma dos casos nuevos este domingo, 24 de enero, situándose en 135 acumulados y 30 activos
Redacción/Sanidad informa de que este lunes se realizará un nuevo cribado a parte del alumnado y personal del CEIP Valverde, en El Hierro, al haberse notificado un nuevo caso de Covid-19 relacionado con el brote ya informado con ramificación escolar.
GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 6 nuevos contagios en la Isla, que cuenta con 129 casos acumulados y 24 activos epidemiológicamente. Sanidad notifica 330 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.
El total de casos acumulados en las Islas es de 32.943 con 8.255 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 327 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona en Canarias.
Por islas, Tenerife cuenta con 15.014 casos acumulados, 67 más que el día ayer y 4.312 activos; Gran Canaria suma hoy 135 casos con un total de 12.991 casos acumulados y 2.712 activos. Lanzarote suma 112 nuevos casos con 2.932 acumulados y sus activos son 978; Fuerteventura tiene 1.337 casos acumulados al sumar nueve nuevos en las últimas 24 horas y cuenta con 224 activos. La Palma suma un nuevo caso, situándose los acumulados en 332 y los activos en cuatro; La Gomera suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 208 y un activo y El Hierro registra seis nuevos casos, por lo que cuenta con 129 acumulados y 24 activos. En el cómputo de nuevos casos por islas hay uno más, debido al reajuste en el computo de un caso ya se referenciado.
La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 89,86 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 188,68 casos por 100.000 habitantes.
GMº/El Gobierno de Canarias estableció en la tarde de ayer jueves, 21 de enero, el segundo nivel de alerta por COVID-19 en la Isla, tras analizar los datos del informe epidemiológico actualizado este jueves, Tenerife, El Hierro y Fuerteventura pasan a nivel de alerta 2; Lanzarote pasa a nivel de alerta 4; Gran Canaria continúa en nivel de alerta 3; mientras la La Palma y La Gomera se mantienen en nivel de alerta 1.
Así mismo, la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activo en la tarde de ayer, el protocolo tras detectarse dos casos de COVID19 en el CEIP Valverde, uno de ellos corresponde a un aula de Educación Infantil de un grupo burbuja, con lo que todo el alumnado es considerado contacto estrecho y debe guardar aislamiento de 10 días. El otro caso se localiza en un aula de Primaria, no siendo necesario el aislamiento del alumnado, según criterio epidemiológico, ha informado Sanidad.
Todos los casos se encuentran en aislamiento y hoy viernes, 22 de enero, se están realizando PCR a los alumnos, profesores y personal laboral relacionados con Infantil de 5 años (A) y 3ºA de Primaria, de las dos clases afectadas, mientras que el resto de grupos asisten a clase con normalidad.
GMº/El cayuco fue avistado en la mañana de hoy viernes, 22 de enero, en las cercanías de las piscinas de La Maceta, en el municipio de La Frontera, donde los ocupantes de la embarcación buscaban un lugar donde atracar, sin resultado, dada la inexistencia de puerto o entrante que posibilitara la maniobra, lo que obligo a la embarcación a volver en dirección norte en busca de un lugar para desembarcar.
Finalmente y con ayuda del helicóptero del GES con base en la isla, la embarcación con 29 inmigrantes a bordo, fue interceptada por una embarcación de Salvamento Marítimo (Salvamar Adhara), a unas dos millas de la zona de La Maceta, en el Valle de El Golfo, y escoltada al Puerto de La Estaca en el municipio de Valverde, donde procedieron a su desembarque.
Los migrantes, todos varones y de origen subsahariano, se encuentran en buen estado de salud, y fueron atendidos a pie de puerto, por personal de Cruz Roja, Servicio Canario de Urgencias (SUC), Policía Portuaria y Guardia Civil a su llegada al puerto. Entre los 29 ocupantes del cayuco podrían encontrarse 14 posibles menores.
Los ocupantes de esta embarcación, han sido trasladados al campo de lucha de El Pinar de El Hierro.
Leer más…