La Isla

La Escudería Hierro Sur inició este fin de semana, la temporada automovilística de El Hierro con la II Valverde RallyTest

Redacción/La Escudería Hierro Sur y el Ayuntamiento de Valverde celebraron este sábado, la segunda edición del Valverde RallyTest, una jornada de prueba de vehículos de compleción en el que han participado 12 equipos del archipiélago, y que transcurre en un tramo de carretera asfaltada entre el Pozo de Las Calcosas y el pueblo de El Mocanal.

Se trata de un evento que se celebra por segundo año consecutivo y que inicia de las actividades del motor en la isla.

Los 12 equipos participantes en esta edición pudieron disfrutar, por espacio de cinco horas, de un trazado cercano a los cuatro kilómetros acotados en un tramo de carretera asfaltada entre el Pozo de Las Calcosas y el pueblo de El Mocanal en el municipio de Valverde. “Un recorrido ideal para comenzar a entrar en calor de cara a una temporada que se antoja larga y apasionante” según indican desde la organización. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Desde la Escudería Hierro Sur, organizador del evento, explican que el Valverde RallyTest, es una cita que empieza a consolidarse en el calendario por su plena utilidad a comienzos de la temporada, y que permite a sus participantes rodar en condiciones de competición y probar los reglajes de sus vehículos de cara a las pruebas del campeonato canario.

Los pilotos como Juan Luis Cruz y su copiloto Carlos Arocha han aprovechado esta convocatoria para hacer sus primeros kilómetros con el flamante Alpine A110 R-GT, mientras que Nauzet Brito ha repetido con su imponente Lamborghini Huracan Súper Trofeo, una máquina con la que logró sus primeros triunfos tras su primera visita a Valverde, a comienzos de 2023. Cristo Padilla-Goretti Martín (BMW M3), Antonio Miguel Rodríguez (Renault 5 GT Turbo), Brayan González (Opel Manta), Ferinto Castañeda (Peugeot 106 S16), Lorenzo Sánchez (SEAT León Supercopa), Manuel García (Volkswagen Golf GTI MKII), Agustín Trujillo (Audi S3) Jeremy Castañeda (Citroën Saxo VTS) e Ismael Febles (Peugeot 205 Rallye), completaron la lista de participantes.

Gemma Chinosi recibe el Premio Mujer La Frontera 2024

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, hizo entrega el pasado sábado, 9 de marzo, en la sala multidisciplinar de Merese, el Premio Mujer La Frontera 2024, a la empresaria Gemma Chinosi “Noemi”, en reconocimiento a su trayectoria profesional y personal, como mujer emprendedora relevante para el turismo local, la historia y desarrollo de este municipio herreño.

Se trata de un galardón que reconoce las trayectorias de mujeres relevantes para el municipio de La Frontera, enmarcado en los actos del 8M.

Gemma Chinosi, más conocida en esta localidad como “Noemi”, es una figura destacada de los servicios turísticos de El Hierro, en la que regento  distintos establecimientos, una isla a la que llegó y de la que se enamoró hace casi 60 años. Una referencia para distintas generaciones del municipio; para las personas que trabajaron para ella, para todo el pueblo y para las personas que atendió dentro del sector; siempre con una sonrisa o con un gesto afable; una mujer de gran valor humano. 

Chinosi, destacó durante el acto de reconocimiento, su agradecimiento a la isla y a sus habitantes, donde siempre se ha sentido acogida como una herreña más.

Banner Don Din pie

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la personalidad de la galardonada, Gemma Chinosi, conocida por todos como “Noemi”, su amplia trayectoria profesional, su dedicación y su trabajo siempre ligado al municipio y a la isla. “Es un honor entregar por primera vez este galardón a una mujer que rompió moldes y trabajó muy duro para ofrecer un servicio de calidad en la hostelería herreña, poniendo en el mapa internacional el Hotel Punta Grande, que regentó durante muchos años.” 

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad de La Frontera, Rocío Armas, ha destacado su personalidad; su profesionalidad, su visión del Turismo en unos años en los que esta palabra prácticamente era desconocida en la isla; con un gesto siempre amable para todos y todas. Un ejemplo de mujer emprendedora; innovadora; mostrando a su vez una gran dedicación y amor por la isla de El Hierro.

Esta es la primera vez que se entrega este galardón “Premio Mujer La Frontera”, un reconocimiento impulsado por el ayuntamiento para  dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se realizará de forma anual para premiar la trayectoria y la personalidad de mujeres relevantes para el municipio.

Un total de 12 equipos formarán parte este fin de semana en la segunda edición del Valverde RallyTest

Redacción/La Escudería Hierro Sur y el Ayuntamiento de Valverde organizan mañana sábado, entre las 9:00 y las 14:00 horas, en un tramo de carretera entre el Pozo de Las Calcosas y el pueblo de El Mocanal, el II Valverde RallyTest, en el que participaran 12 equipos, entre ellos, alguna montura inédita en la isla.

Entre las participaciones destacadas está, Juan Luis Cruz con su nuevo Alpine A110 R-GT, y Nauzet Brito con su Lamborghini Huracan Super Trofeo.

Según ha informado la organización, la lista de inscritos cuenta con un buen número de equipos locales, y otros de fuera de la isla, como Juan Luis Cruz, que junto a Carlos Arocha realizará los primeros kilómetros a los mandos de un flamante Alpine A110 R-GT, Cristo Padilla y Goretti Martín también estarán al volante de su habitual BMW M3, así como Cristofer Reyes y David Dorta a bordo de un BMW M3 E46. 

El Lamborghini Huracan Súper Trofeo de Nauzet Brito volverá a hacer las delicias de los aficionados herreños, no en vano, el tinerfeño presenta el vehículo con mayor potencial de esta lista de inscritos del II Valverde RallyTest.

Completan esta lista de inscritos los pilotos Antonio Miguel Rodríguez (Renault 5 GT Turbo), Brayan González (Opel Manta), Ferinto Castañeda (Peugeot 106 S16), Lorenzo Sánchez (SEAT León Supercopa), Manuel García (Volkswagen Golf GTI MKII), Agustín Trujillo (Audi S3) Jeremy Castañeda (Citroën Saxo VTS) e Ismael Febles (Peugeot 205 Rallye). 

La prueba se disputará en un tramo de carretera acotada entre el Pozo de Las Calcosas y el pueblo de El Mocanal, con cerca de cuatro kilómetros de recorrido que gozan de un excelente asfalto y un trazado idóneo para la práctica de este deporte.

El Mural “Eres libre, así que vuela” invita a los transeúntes en la Villa de Valverde a dejar una señal, símbolo, mensaje o huella en el 8M

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde ha instalado en la calle principal de la Villa de Valverde, un Mural con el lema “Eres libre, así que vuela” para que los transeúntes de la capital herreña dejen una señal, símbolo, mensaje o huella, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 

El Mural pretende mostrar admiración y gratitud a todas esas mujeres que a lo largo de los años han alcanzado sus metas.

Junto a este mural, el consistorio capitalino ha instalado una muestra de fotografías expuestas en las farolas de la calle principal de Valverde y Dacio Darias, elaborada con el alumnado del IES Garoé, titulada “Mujeres de hoy”, que reconoce la labor de las mujeres de El Hierro, dando visibilidad a diversas profesiones ejercidas por ellas, emprendedoras, así como sectores y profesiones que se han desarrollado mayoritariamente por hombres.

Banner veterinaria pie

La muestra permanecerá expuesta durante todo el mes de marzo.

La concejala de Servicios Sociales y Educación de Valverde, Cristina Brosed, y la comunidad educativa del IES Garoé, han agradecido a las personas que han colaborado en esta iniciativa, “darle las gracias a todas esas mujeres trabajadoras de la isla porque son imprescindibles para nuestro día a día, además de un referente y modelo a seguir para las nuevas generaciones”. 

Según ha informado el consistorio, estas actividades se enmarcan dentro de los actos organizados conmemorativos del Día Internacional de la Mujer,  subvencionadas por el Ministerio de Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2023.

El Ayuntamiento dedica una calle a Natalia Castañeda Fernández, en el pueblo de Los Llanillos en La Frontera

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha desvelado hoy, en el pueblo de Los Llanillos, una placa con la que nombra a  Natalia Castañeda Fernández, una calle de esta la localidad, en reconocimiento a su valor humano; su trayectoria asociativa y a la labor realizada en este municipio herreño. 

La iniciativa, aprobada por unanimidad del Pleno municipal, resaltaba el compromiso de esta vecina con la isla de El Hierro y con este municipio.

La placa fue desvelada en un acto, “un pequeño homenaje a título póstumo”, que ha estado arropado por el pueblo en el que vivió; con la asistencia de familiares; amigos; miembros de la Asociación de Mayores Lagartos de Salmor, de la que fue fundadora; y miembros de la corporación municipal y de diferentes instituciones públicas. Del acto también formaron parte las palabras emocionadas de sus dos hijas, en representación de la familia, que destacaron la trayectoria de su madre como una mujer que se sintió siempre muy orgullosa de ser herreña, dando lectura a algunos de los versos que escribió en vida la propia homenajeada.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, durante su intervención ha destacado la vida de Natalia Castañeda Fernández, una mujer luchadora, que contribuyó a forjar las bases del asociacionismo en el municipio, con un destacado compromiso con “la mejora de la calidad de vida de los mayores que tan duro trabajaron. Con esta iniciativa se da visibilidad y se reconoce públicamente la trayectoria de doña Natalia”. 

Muebles El Placer Pie

“Esta placa mantendrá vivo su recuerdo para las generaciones futuras, como un ejemplo de mujer que rompió los moldes que imponía la sociedad de la época” expresó Rodríguez Cejas.

Natalia Castañeda Fernández nació el 3 de febrero del año 1937 en San Andrés (Valverde) y fue criada en Los Llanillos (La Frontera). Su infancia tuvo lugar durante la posguerra. Los años del racionamiento y de la escasez de trabajo y la falta de recursos para la supervivencia marcaron su personalidad y sus firmes convicciones en mejorar la vida de sus vecinos y vecinas. Mujer del campo, escritora de décimas, participó desde 1992 y durante muchos años de forma destacada en el programa de tertulia “La Estancia”, de Radio Garoé.

Fue una mujer adelantada a su tiempo, que no dudó en ponerse al frente de diferentes reivindicaciones por la defensa de su isla, como la ocasión en que tomó la iniciativa de dirigirse a la Casa Real para pedir la mediación del Monarca ante las pretensiones de instalar una base militar y una lanzadera espacial en lo alto de Malpaso, jugando un destacado papel en la movilización social que se requería en ese momento. Natalia Castañeda Fernández se destacó por su activismo social en favor de sus vecinos y vecinas, especialmente del colectivo de personas mayores, siendo la presidenta fundadora, en mayo de 1994, de la Asociación de Mayores Lagartos de Salmor, entidad desde la cual impulsó múltiples proyectos y acciones que redundaron en una mayor calidad de vida de las personas que la integraban y su entorno. 

La placa de la calle “Natalia Castañeda Fernández” ya forma parte del callejero municipal.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera