La Isla

Detectado el primer caso de coronavirus en El Hierro

Redacción/Según los datos recabados hasta el momento, se trata de un varón de 61 años, y que se encontraba en aislamiento preventivo en su domicilio desde el pasado martes, 17 de marzo, cuando tras contactar con los servicios sanitarios de forma telefónica le fueron practicadas la pruebas preliminares, y se procedió a su aislamiento preventivo.

En este momento, se le han practicado una segunda prueba, como marca el protocolo para confirmar su contagio, y se mantiene totalmente aislado en el hospital Nuestra Señora de Los Reyes.

Joyeria Bazar Elvira pie

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado el contagio por coronavirus en El Hierro, que no se reflejará en las estadísticas proporcionadas en el día de hoy por confirmarse con posterioridad a las 20:00 horas del día anterior como maca el protocolo.

Se trata de un varón de 61 años de edad, que estuvo de visita en la isla de Tenerife, donde realizo la visita a un familiar con contagio positivo de Coronavirus; y que regreso a la isla de El Hierro el pasado día 9 de marzo, ocho días después, concretamente el 17 de marzo, tras contactar con los servicios sanitarios de forma telefónica le fueron practicadas la pruebas preliminares, y se procedió a su aislamiento preventivo.

En este momento se está realizando la evaluación de los movimientos y contactos que ha podido tener el paciente durante el periodo de su llegada a la isla hasta su ingreso (8 días) para realizar las acciones pertinentes.

Primeras multas en El Hierro por incumplir el estado de alarma

GM/Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya han tramitado varias denuncias en El Hierro a ciudadanos que han incumplido las condiciones establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, según señalan diversas fuentes a GMº, desde donde se apunta a que, tal y como ocurre en el resto de el país, se continuará sancionado a los que incumplan con las condiciones actuales.

La ex consejera del Cabildo herreño, Milagros del Valle Padrón y su madre, quedan atrapadas en Venezuela

Redacción/La dirigente política de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) Milagros del Valle Padrón Chacón, cuenta su periplo en el país caribeño tras quedar atrapada  junto a su madre, mientras realizaba un viaje de placer a este país, una vez las autoridades venezolanas cerraran el tráfico aéreo con Europa sin previo aviso, el pasado sábado 14 de marzo, en virtud de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID 19.

Padrón Chacón, ha enviado una carta en la que relata su experiencia en el país caribeño.

"Mi nombre es Milagros Del Valle Padrón Chacón, soy una Herreña de 39 años residente en el municipio de La Frontera. Estoy casada y tengo dos hijos, una niña de 9 años que se llama Virginia y Elián que cumple hoy 18 meses. El pasado 23 de febrero mi madre y yo iniciamos un viaje con la mayor ilusión del mundo, tras casi más de 15 años sin visitar a la familia en Venezuela; logramos sortear el primer obstáculo, la calima, ésta ponía patas arriba los aeropuertos de las islas, pero finalmente nuestro vuelo no se veía afectado.

Llegamos a Caracas y emprendimos nuestro viaje en el interior de Venezuela visitando a nuestra familia. Esos días eran días en la que descubríamos la realidad de un país que hasta que no vives directamente no te puedes llegar hacer una idea de las necesidades de un pueblo que día a día lucha por sobre vivir. Cortes de agua, de luz, escasez del gas y de gasolina,  cocinar con leña casi a diario, escasez de alimentos y medicinas. Vamos una crisis humanitaria de la que todos saben, pero nadie quiere hablar. 

Las noticias sobre el avance del Coronavirus nos eran escasas debido a los cortes continuos del suministro de luz que sufríamos a diario y las limitaciones de internet que hay en Venezuela. Poco a poco mi marido Juan Ramón Marcelino me contaba como avanzaba por el país y por el mundo, veíamos que la situación se complicaba, pero ya nuestra fecha de retorno a España se aproximaba. 

El pasado sábado día 14 de marzo teníamos prevista la salida a Tenerife con la compañía PlusUltra, un vuelo que tenía su salida a las 20:00 horas. El Gobierno venezolano anunciaba su cierre con Europa ante el avance del virus para el día 15, pensé: “…por los pelos... que podría llegar a casa y pasar esta crisis con los míos” expresa Chacón.

El viernes 13 pasábamos la noche en un hotel próximo al aeropuerto de Maiquetia con el fin de estar cerca y no tener contratiempos en nuestra salida. El sábado por la mañana me levantaba con la sorprendente noticia que el vuelo se había suspendido. Las autoridades de Venezuela cerraban el tráfico aéreo con Europa sin previo aviso. 

Nos pusimos mi madre y yo en marcha y nos fuimos al aeropuerto para que nos dieran algo de información ante la confusión y el desconocimiento de muchos viajeros.

El INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela), nos informaba que se había modificado la fecha de cierre de vuelos con Europa por orden presidencial.

Muebles El Placer Pie

Éramos muchos los que estábamos en el aeropuerto esperando que la compañía apareciera, tras varias horas, lo único que nos indica es que el vuelo estaba cancelado y nos facilitan un teléfono al que llamar para cambiar el vuelo, teléfono al que llamas y no contesta nadie y posteriormente te indica que envíes un correo. 

Tiradas en un aeropuerto donde nadie nos daba opción de salida, donde los nervios y la desesperación empezaba a hacer mella en nosotras, volví al hotel para intentar pensar y ver que opciones tenía. Podía salir por Panamá, había una opción pero nadie garantizaba la llegada a España ya que se estaban cerrando fronteras sin previo aviso, no quería verme recorriendo aeropuertos, gastando los recursos económicos sin garantía de llegada a casa. 

Recurrí a mi hermano Oscar para poder regresar a su casa en Puerto la Cruz (estado de Anzoátegui) ya que el espacio aéreo venezolano se cerro por 30 días y aquí intentar contactar con las autoridades españolas en Venezuela, pudiendo contactar con la Embajada Española en Caracas.

Me he dirigido por teléfono y por correo, he expuesto nuestra situación, he enviado los datos solicitados y me han indicado que de momento no hay opciones de salida del país. Que sigamos las recomendaciones de aislamiento y sanitarias sobre la higiene para evitar el contagio. 

A diario intento conectarme con mi familia y hablar con ellos sin poder evitar las lágrimas por no estar allí. Gracias a mi esposo Juan Ramón que ha cogido las riendas de la casa y es un súper papá que me da ánimo y me enseña el lado bueno de esta situación, que a veces, por no decir nunca, son difíciles de encontrar.

La aerolínea no me da opciones de vuelta hasta el 23 de abril, solo le pido a Dios y a la Virgen de los Reyes que esta situación de crisis sanitaria no vaya a más que proteja a cada uno de nosotros y que pueda volver a casa, dejar atrás esta pesadilla y nos podamos poner en marcha con nuestro esfuerzo y lucha para que España se recupere pronto y que nuestro archipiélago vuelva a brillar y a posicionarse como el destino turístico que es.

Gracias a todos esos amigos/as que están pendiente de nosotras, compañeras/os de trabajo, vecinos/as y familia, a José Francisco Armas (Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela) por estar ahí y ayudar en lo que puede, a Raquel Quintero que busca y rebusca posibles rutas de salida, a esos amigos que he hecho por las circunstancias y se encuentran igual que nosotras.

Gracias a mi familia en Venezuela por los ánimos y sacrificios que en este duro momento están haciendo. Gracias en especial a mi marido e hijos que hace que esto no sea tan duro y me animan a diario con sus locuras. Solo ellos saben hacerlo y hacerlo tan bien. 

Estamos bien, aisladas y siguiendo las normas sanitarias indicadas, pero la situación en Venezuela comienza a ser inestable.

Esperamos volver pronto a Canarias, a mi isla de El Hierro. A nuestro paraíso.

Aunque estemos lejos me gustaría pedirles algo por la salud de todos, porque la solidaridad cuenta y sobre todo por ese reencuentro de amigos y familia, quédate en casa."

El Gobierno repartirá 62 lotes de alimentación entre familias desfavorecidas en El Hierro

Redacción/Las consejerías de Derechos Sociales y Educación del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipio (FECAM), han organizado la entrega de estas cestas de la compra que se repartirán a familias desfavorecidas con niños cuya alimentación depende de los comedores escolares.

Estos lotes de alimentación por valor de 120€ serán repartidos a más de 10.000  familias en toda Canarias, se trata de familias desfavorecidas con niños cuya alimentación depende de los comedores escolares, y que dada la situación actual, ocasionada por la epidemia de COVID 19, en que los centros escolares permanecen cerrados tras las medidas adoptadas por el Gobierno, peligra su adecuada alimentación. 

En la isla de El Hierro, ya se preparan estos lotes de alimentación, que comenzarán ha ser repartidos en el día de hoy, jueves 19 de marzo, con la ayuda del Cabildo de El Hierro y trabajadores de la empresa de alimentación que ha recibido el encargo de Gobierno Canario en El Hierro (Supermercados Terencio).

Ferreteria El Cabo Pie

Los lotes están compuestos por artículos no perecederos y frescos, concretamente, Carne de puchero, Carne de cerdo para componer, Bistec de cerdo, 1 Pollo fresco, Pechugas de pollo en tiras, 2 Paquetes de garbanzos, 2 Paquetes de lentejas, 2 Paquetes de judías, 2 Paquetes de arroz, 12 Huevos, 1Kg de espinacas, 3Kg de calabacines, Pimientos rojos, Pimientos verdes, Cebollas Ajos, 3 Kg de calabaza, Berros, batata, ñame, 1 Piña, Beicon, 4Kg de papas, 1Kg de manzanas, 4 lata de Macedonia de frutas, Salchichas, Macarrones, Espaguetis, Yogures, 3Kg de merluza u otro pescado para empanar, Pan rallado, 2Kg de albóndigas, 1Kg de Nuggets de pollo, 1Kg de Croquetas.

Así mismo, y teniendo en cuenta las diferentes casuísticas, se tiene especial atención con alérgojenos y casos especiales que requieren una alimentación con productos específicos para cada caso, como celíacos he intolerantes a algunos alimentos en particular.

Se prorroga durante un año la validez de DNI que caduquen a partir de la declaración del estado de alarma

Redacción/El Consejo de Ministros ha acordado este martes prorrogar durante un año la validez de los Documentos Nacionales de Identidad que caduquen desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo. 

Esta medida viene recogida en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, aprobado este martes en Consejo de Ministros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera