GMº/El expediente para la declaración con Bien de Interés Cultural (BIC) del Silbo Herreño entrar en su fase de exposición pública, en el que los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
GMº/El expediente para la declaración con Bien de Interés Cultural (BIC) del Silbo Herreño entrar en su fase de exposición pública, en el que los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
Redacción/El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, inauguró hoy martes, 27 de marzo, el Punto de Encuentro Familiar (PEF) de El Hierro, ubicado en Valverde, Barragán asistir al acto en compañía de la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende; la presidenta provincial de Cruz Roja, Mayte Pociello, y el viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Emilio Moreno.
GMº/Candela Peña será la protagonista de Hierro, que comenzará la fase de rodaje en las próximas semanas después de varios años de gestación y de cambiar de grupo de comunicación - en principio fue Atresmedia - lo que supuso un amplio retraso, Hierro, comenzará a ver la luz en breve bajo el amparo de Movistar + y Atlantique Productions.
La Cámara se ofrecerá a los emprendedores y empresarios de El Hierro el soporte necesario para la puesta en marcha y la consolidación de sus proyectos empresariales.
Desde su reapertura, en diciembre del año pasado, la delegación cameral en El Hierro ha atendido a más de un centenar de personas
Redacción/La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife vuelve a tener activa su delegación en la isla de El Hierro, gracias al apoyo del Servicio Canario del Empleo del Gobierno de Canarias, con la puesta en funcionamiento de un servicio de apoyo integral para la creación y consolidación de empresas en la isla del meridiano. Una reapertura que tuvo su acto oficial este viernes en la de sede de la Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla de El Hierro, y que contó con la presencia de la Consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido García; la presidenta del Cabildo Insular de El Hierro, Belén Allende Riera; y el presidente de la institución cameral, Santiago Sesé.
La nueva investigación demuestra que la explosión del volcán submarino en el 2011 no produjo ninguna fertilización biológica que acelerara la recuperación del ecosistema marino, como se había sugerido en estudios anteriores
Redacción/Los investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Markel Gómez Letona, Javier Arístegui y María Fernanda Montero del Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), junto con Antonio González Ramos y Josep Coca, de la División de Robótica y Oceanografía Computacional del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en la Ingeniería (IUSIANI), han publicado un artículo de investigación en la revista internacional Scientific Reports, en el que demuestran que la erupción del volcán submarino ‘Tagoro’ en la isla de El Hierro en el 2011 no produjo ninguna fertilización biológica que acelerara la recuperación del ecosistema marino en la zona de la explosión.
Leer más…