Redacción/El docente e historiador herreño Venancio Acosta, presentó ayer, martes, en el Mirador de La Peña, su libro nuevo libro, “La Virgen de Los Reyes”, una publicación que reúne diferentes aspectos relacionados con la Madre Amada y La Bajada de la Virgen de Los Reyes, tradición de gran carga patrimonial que congrega al pueblo herreño con su Patrona cada cuatro años desde 1745, tras la firma del “Voto” firmado en 1741.
Se tara de una obra editada por el Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera, El Pinar de El Hierro, La Fundación Virgen de Los Reyes y la editorial Le Canarien Ediciones, que divulga distintos aspectos relacionados con esta tradición cuatrienal como el sentido y significado de las “rayas” en el largo Camino de la Virgen, el vestuario de los bailarines, entre otros.
El acto contó con la asistencia del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, acompañados por los alcaldes de Valverde, Carlos Brito, de La Frontera, Pablo Rodríguez, y la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, el presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, José Manuel Urbina, y la representante de la editorial LeCanarien, así como otras autoridades y público general.
El consejero de Cultura, durante su intervención, puso en valor la cooperación entre las instituciones herreñas para poder llevar a cabo esta iniciativa. “Este libro recoge los pequeños detalles de La Bajada: cómo es una raya, cómo llegó la Virgen de Los Reyes a nuestra isla, cómo se comportan los bailarines, cómo vive el pueblo herreño La Bajada, entre otros”.
Armas, reforzó las palabras del consejero y agradeció a Venancio Acosta su labor “por mantener vivo el patrimonio de El Hierro a través de la publicación de sus diferentes obras”.
Por su parte, los alcaldes de Valverde, La Frontera, y la primera teniente alcalde de El Pinar, agradecieron al autor, por dedicar gran parte de su vida a estructurar la historia herreña en sus publicaciones.
La representante de la editorial LeCanarien, aseguró sentirse “muy orgullosa de ser la editorial elegida para llevar a cabo este trabajo, en hacer realidad uno de los libros más representativos para la isla de El Hierro”. Además, informó que el diseño de esta publicación “ha logrado diferenciarse de ediciones anteriores, con un diseño más actual y que resultara atractivo para el público”.
El presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, agradeció el trabajo de Venancio Acosta, calificándolo como “minucioso, entregado y generoso, que se va componiendo línea a línea en una entrega que va mucho más allá de este libro”. Asimismo, hizo público que el autor “ha donado todos los derechos de autor para beneficio de la Virgen de Los Reyes. Con estos fondos se pretende sufragar gran parte de los gastos que ocasione La Bajada”.
Por su parte, el autor, señaló que siempre es grato la presentación de un libro, “pero aún lo es más tratándose de un libro sobre la Virgen de Los Reyes, la Madre Amada”, comenzó. Continuó afirmando que “desde los años 80, he dedicado parte de mi tiempo a investigar los diferentes aspectos relacionados con la Virgen de Los Reyes, con sus festividades y tradiciones”.
Todas estas investigaciones, basadas en documentación escrita, así como información transmitida de manera oral, han llevado a Acosta a escribir y publicar “La Virgen de Los Reyes”, con el objetivo de que “los lectores, tanto herreños como visitantes, tengan un conocimiento amplio sobre la presencia de la Madre Amada durante casi 500 años, así como de sus tradiciones más ancestrales, que se han mantenido hasta nuestros días”, señaló Acosta.