La Isla

Alumnos de Primaria participan desde hoy en la repoblación forestal de la Montaña de Ajonce

Redacción/Alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Valverde, Taibique en El Pinar y Taigaday en La Frontera, acompañados por profesores y miembros de cuadrillas de la sección forestal del área de medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, realizan durante esos días la repoblación de la zona de Pico de Ajonce (dentro del Espacio Natural Protegido de Ventejís, cerca del Garoé) con la siembra de 700 hayas provenientes del vivero forestal del Centro Ambiental El Creal. Las aciones se realizan desde hoy martes, 23 y hasta el próximo jueves, 25 de noviembre.

Montserrat Gutiérrez, consejera insular de Medio Ambiente, explica que “estamos ante una de las acciones de educación ambiental que promueve nuestra área más emotivas para nosotros porque logramos hacer partícipes directos y protagonistas de esta repoblación a las generaciones más jóvenes de la isla, llamadas a ser sin duda las que recojan el testigo de proteger y conservar nuestro rico patrimonio natural para las generaciones futuras y lo hacemos con plantas nacidas en El Creal, reabierto a su uso público recientemente, lo que refleja el intenso trabajo que se ha realizado por parte de todo el personal de Medio Ambiente insular”, explica Gutiérrez.

Multitienda Frontera pie

Esta acción se enmarca dentro de las actuaciones del Plan de Gestión Forestal Sostenible de El Hierro, como instrumento de planificación insular en el cual se establecen las directrices necesarias para la correcta gestión y recuperación de los recursos forestales en El Hierro. El objetivo fundamental del Plan es mejorar el estado de la cubierta vegetal a través de la gestión multifuncional, una gestión capaz de compatibilizar la función ecológica, económica y social del territorio forestal.

Según explican desde el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, de las 42 acciones proyectadas para un período de 15 años establecido, ya se han iniciado 17, un 40% de las mismas, de todas ellas, 4 han concluido ya, un 9% de las establecidas. En total, se han ejecutado actuaciones por un total de 1.159.471,08 euros, frente al presupuesto base previsto de 4.831.089,50 euros, lo representa una ejecución del 17% del importe, por delante de las previsiones. Se estima que, al finalizar el presente ejercicio, 2021, se habrá alcanzado el 20% de implantación, en términos económicos.

El crucero Sea Cloud atraca hoy en el puerto de La Estaca en El Hierro

Redacción/Se trata de un gran velero histórico construido en 1931 con bandera de Malta, que atracara a medio día de hoy en el puerto herreño con pasajeros de origen mayormente germano. Este velero forma parte de temporada de cruceros 2021, que prevé la escala de 36 cruceros en el puerto de La Estaca.

El gran velero histórico Sea Cloud llega a El Hierro proveniente del puerto de Arrecife en Lanzarote y se estima que abandone la isla antes de medianoche, según informa el área de Turismo del Cabildo de El Hierro.

El crucero Sea Cloud, tiene una capacidad para 64 pasajeros y cuenta con 60 tripulantes abordo, durante su escala en El Hierro parte de los pasajeros podrán realizaran excursiones de forma privada, mientras que otros 25 pasajeros llevaran a cabo una ruta guiada que recorrerá los pueblos de Isora, La Peña, Guinea, la zona de Las Pernadas.

Tags:
La Consejería Medio Rural y Marino anuncia ayudas a la importación de forraje para los ganaderos herreños

GMº/La institución insular pretende con estas ayudas compensar los sobrecoges derivados de la doble insularidad que afecta al sector primario de la isla, sufragando parte de los costes del transporte del forraje traído del exterior durante el año 2021 a todos los ganaderos de El Hierro. Estas ayudas para las que se abrirá el plazo de solicitud en los próximos días, contarán con una ficha económica de 150.000 euros.

El consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que el sector primario, igual que la gente de nuestra isla, soporta los sobrecostes de la doble insularidad en diferentes servicios que son básicos y fundamentales, algo que repercute negativamente en su competitividad y desarrollo de muchas actividades, unos sobrecostes, que en el caso de piensos y forrajes se suma al incremento en los precios de estos productos y el propio transporte de ellos, productos que son indispensables para la alimentación de cabaña ganadera insular.

En este sentido Cabrera, explica que estas ayudas han sido muy demandadas por el sector, “los herreños que se dedican a la ganadería intensiva, nos plantearon en su día la necesidad de compensar los excesivos sobrecostes del transporte de forrajes del exterior para el mantenimiento de sus animales.

El consejero insular del área insiste en la importancia que tiene la producción de forraje en la isla, algo que “tiene que ser uno de los principales objetivos para evitar la importación de forrajes del exterior teniendo en cuenta el encarecimiento de los piensos y del transporte” recuerda Cabrera.

Alumnos de 5º y 6º de Primaria de El Hierro realizarán una acción de repoblación forestal

Redacción/A partir de mañana martes, 23 y hasta el próximo jueves, 25 de noviembre, estudiantes de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Valverde, Taibique en El Pinar y Taigaday en La Frontera, participaran en esta acción forestal puesta en marcha por el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

En compañía del personal docente de estos centros educativos y miembros de cuadrillas de la sección forestal de la Institución herreña, durante esos días repoblarán la zona de Pico de Ajonce, ubicado dentro del Espacio Natural Protegido de Ventejís, en las cercanías del árbol Garoé, con 700 hayas provenientes del vivero forestal del Centro Ambiental El Creal, del Cabildo de El Hierro.

Gobierno de Canarias y Cabildos insulares aúnan esfuerzos en la campaña institucional 25N por la eliminación de la violencia contra la Mujer

Redacción/Con el lema “¿Y tú qué pintas? Que mi realidad no quede en blanco”, todas las instituciones participan con un mensaje único en todas las Islas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, 25 de noviembre de 2021. 

El objetivo de la campaña es visibilizar el maltrato directo que sufren los más pequeños de la casa cuando viven y crecen en un entorno de violencia de género. “Una de las manifestaciones de la violencia vicaria, la que el maltratador ejerce contra la mujer haciendo daño en lo que más ama”, recuerda la consejera no electa de Servicios Sociales de El Hierro, Inmaculada Randado.

Dentro de esta campaña, el Cabildo de El Hierro pone en marcha el proyecto “camino violeta”, a modo de “un paseo violeta que nos permita a todos reflexionar sobre esta lacra social y establecer fórmulas para erradicarlo en nuestra sociedad”, explica Randado.

Ferreteria El Cabo Pie

La iniciativa se llevará a las calles herreñas con el objetivo de llevarla a la población general y sobre todo a la adolescente durante una semana, como espacio informativo, interactivo y reflexivo, “donde vayamos cada día proporcionando información, a la vez que recabándola para poder retroalimentarnos en la lucha contra la violencia de género”, afirma Randado.

Así mismo, el Cabildo promoverá la lucha contra la violencia de género con paneles informativos, un mural y la lectura de un Manifiesto alusivo a la jornada conmemorativa del 25N y una exposición en la plaza de acceso al departamento de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, en la que se podrá visibilizar una representación permanente de la diversidad de mujeres y menores del mundo, con la que se  pretende que haya una repulsa global a la violencia de género, reclamando políticas para su erradicación. 

La institución ha instalado pancartas alusivas a esta fecha conmemorativa en la entrada de los tres municipios herreños.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera