La Isla

Finalizan los trabajos de acondicionamiento en la fuente Mencáfete

GMº/La consejería de Medio Ambiente del Cabildo El Hierro ha dado por finalizados los trabajos de acondicionamiento, restauración y mejora del acceso al entorno de la fuente Mencáfete. Las obras se han llevado a cabo tras los desprendimientos ocasionados por las lluvias durante los meses de invierno, que provocaron escorrentías en la zona, deteriorando parte del camino de acceso.

En concreto se han realizado, la retirada en su totalidad, de restos de tierra, piedras, árboles dañados y otros elementos que invadían el sendero y la mejora del acceso al entorno, acondicionando el sendero con escalones, barandas, paredes, reposición de flora dañada, canalización de agua, etc.

La fuente de Mencáfete, está ubicada en el oeste de El Hierro, en lo más profundo del monte verde, dentro del Parque Rural de Frontera, muy cerca del pueblo de Sabinosa, y es una Reserva Natural Integral. Se trata de un entorno donde se ubican varios aljibes y pequeñas pozas que recogen agua. Una fuente para abastecer a personas y ganado, que ocupa un lugar importante en el acervo histórico y cultural herreño.

Un enclave especial para los amantes de la naturaleza, muy visitado por vecinos y visitantes de la isla.

Trece personas aspiran a la habilitación oficial como artesanos en El Hierro

Redacción/La consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro, desarrolla hasta el próximo viernes, 23 de julio, las pruebas para la obtención del carné de artesano 2021 en la isla de El Hierro, unas pruebas que habilitan para la práctica de una decena de oficios en la isla, según explica la consejera insular del área de Cultura, Tatiana Brito.

“Contemplamos con satisfacción la posibilidad de que se introduzcan estos nuevos artesanos, que se sumarían a los 107 actuales con los que contamos en la actualidad en El Hierro y que optan a la práctica de oficios contemporáneos y también tradicionales, como es el caso de las dos personas que quieren hacer tambores herreños, algo que nos produce especial alegría, ya que ha existido riesgo de desaparición de este emblemático oficio”, explica Brito. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El Cabildo de El Hierro ha llevado a cabo recientemente una serie de exposiciones para poner en valor el rico patrimonio artesanal y cultural herreño en su sala de exposiciones en Valverde. Hasta el próximo 31 de julio puede visitarse “Almacenaje y Artesanía Herreña”, con muestra y venta de alfarería y cestería. Una iniciativa que tendrá continuidad en el mes de septiembre.

La DGSE Finaliza la Situación de  Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro

GMº/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado en la tarde de hoy que la Dirección General de Seguridad y Emergencias, del El Gobierno de Canarias, finaliza la situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 20:00 horas de hoy.

Banner Don Din pie

La DGSE finaliza la situación de Alerta, y rebaja a Prealerta en todo el archipiélago, teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Armas vuelve a denuncia el alto precio de los combustibles en El Hierro

Redacción/Hasta 40 céntimos más por litro que en las Islas capitalinas, el presidente insular ha vuelto a denunciar el alto coste del precio del combustible en El Hierro y ha incidido en las dificultades que afrontan los cabildos de las islas no capitalinas a la hora de encontrar soluciones a este grave problema “pese al intenso trabajo conjunto que están desarrollando para lograr que se pueda paliar el sobrecoste de la doble insularidad en este bien de consumo de primera necesidad”.

El presidente herreño, explica que los expertos tampoco encuentran una solución factible en la exención o bonificación de impuestos por el combustible por parte del Gobierno de Canarias ya que podría ser una medida que en última estancia beneficie solo a las suministradoras, una de las últimas opciones planteadas.

“La solución no es fácil, pero hay que encontrarla ya, porque esta es una situación angustiosa para gomeros, palmeros o herreños que vemos cómo nos afecta en nuestros bolsillos y deja a nuestras empresas sin igualdad de condiciones a la hora de ser competitivos” expresa Armas.

“Hay que buscar soluciones inmediatas y tenemos que encontrar la firme voluntad para ello de manos de la administración española y europea”, “una solución real que evite el abuso que padecemos”, explicó Armas.

Armas recuerda que estas islas, El Hierro, La Gomera y La Palma, se llega pagar hasta 40 céntimos más por litro de combustible que en otras islas.

Alpidio Armas lanza un mensaje a los jóvenes herreños para que no bajen la guardia frente a la COVID-19

Redacción/El presidente herreño se ha manifestado en este sentido en la mañana de hoy, durante su intervención en el programa Buenos Días Canarias, de la Televisión autonómica. Armas invitó a los jóvenes herreños a “tener mucho cuidado porque aunque El Hierro tenga ahora menos casos, la pandemia no ha pasado, por lo que debemos continuar con las medidas sanitarias que se han implantado desde el comienzo de esta crisis”.

Durante su intervención, Armas puso en valor la labor del personal sanitario en la isla, que ha logrado que El Hierro esté por encima de la media canaria en relación a la población vacunada, superando el 66% en estos momentos. Según el presidente herreño también ha sido un acierto dar la posibilidad de hacer una prueba de detección frente al virus a aquellos que entran a la isla por barco o por avión en el hospital insular ante la alta ocupación turística de este verano.

“Estamos contentos con la afluencia turística que estamos teniendo, lo que está provocando unos ingresos importantes en el tejido económico insular y provocará que podamos afrontar el invierno con otras garantías, siempre que la Covid y sus efectos nos lo permita“, expreso Armas.

En otro orden de cosas, el presidente informó sobre la estabilización del fenómeno migratorio en estos momentos en la isla, con medio centenar de personas acogidas frente al medio millar que llegó a albergar El Hierro en los peores momentos de la crisis. “Una situación que puede cambiar en cualquier momento con la llegada de nuevas pateras y para la que hemos demandado soluciones a medio plazo, como es el tener un centro unificado de acogida que permita garantizar la atención y cuidados que requieren estas personas que se juegan su vida por un futuro mejor para los suyos”.

El presidente herreño recordó que pese a la suspensión temporal de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, El Hierro vive con ilusión la posibilidad de que se pueda celebrar una extraordinaria en julio de 2022 si la pandemia lo permite.

Armas también dedico parte de su intervención a “el principal problema que padece la isla junto al Covid y la migración, el alto coste del precio de los combustibles”. Un sobrecoste derivado de la doble insularidad frente al que intentan luchar unidas las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro con difícil solución por el momento. 

“No se puede permitir que los herreños tengan que pagar más de 20 céntimos por litro de gasolina que en las islas capitalinas y nos han elegido para que busquemos soluciones por lo que no dejamos de trabajar en este sentido, frente al Gobierno de Canarias, el Estado Europa y el mercado de la competencia, que tienen que darnos herramientas que permitan modular el continuo crecimiento de precios”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera