La Isla

El Cabildo realiza una intervención en el Vertedero de La Dehesa tras avistar humo en sus instalaciones durante el fin de semana

Redacción/El Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, Guardia Civil, CECOES - 112 y Recursos de la empresa GESPLAN, participaron durante el sábado y domingo en el incidente que afecto a una parte del sector suroeste de la plataforma superior de la celda número 1, del complejo ambiental de de La Dehesa, que finalmente se ha dado por controlado.

La intervención se produjo tras el avistamiento durante la tarde del pasado sábado, de humo en el Vertedero de La Dehesa, ubicado en el municipio de La Frontera, activando los recursos de intervención que se movilizaron hasta el lugar del incidente para realizar labores de extinción.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Cabildo de El Hierro ha informado que el sector afectado por el humo es superficial y no ha dañado la celda ni al talud del complejo ambiental de La Dehesa. La zona afectada se encuentra en el sector suroeste de la plataforma superior de la celda número 1 del Vertedero de La Dehesa.

Los trabajos realizados con medios mecánicos llevados a cabo durante el fin de semana, lograron acabar con el humo en el Complejo Ambiental de La Dehesa, dando por concluida la intervención.

El Cabildo presenta la Exposición “Música y Artesanía Herreña”

Redacción/Una muestra que está dedicada a los instrumentos musicales fabricados por artesanos herreños, diseñada por el artista herreño Eusebio Díaz, que se desarrollará en la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro en Valverde, hasta el próximo 31 de mayo, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados 10:00 a 13:00 horas.

Una iniciativa organizada por el Cabildo de El Hierro con la colaboración del  Gobierno de Canarias, que ha sido inaugurada hoy por el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y la consejera insular de Cultura, Tatiana Brito.

La Exposición cuenta con piezas fabricadas por los artesanos herreños Juan Gregorio Fleitas (chácaras), Pedro Ángel Capote (luthier), Dámaso Padrón (tambor), Nicanor Quintero (chácaras), Juan Luís Najas (luthier-tambor y chácaras) y José Carlos Najas (pito-luthier).

El acceso a la Sala es con aforo reducido sujeto a restricciones según normativa COVID-19; uso obligatorio de mascarilla, utilización de las medidas de higienización que pone a su disposición la organización, separación de seguridad, tanto con los demás usuarios como con el personal de la organización.

El Hierro acoge hoy la V Regata de los Puertos Canarios

Redacción/Una regata que une a las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro entre el 10 y 16 de mayo, en la que participan 25 embarcaciones a vela y tripulantes de todas las islas Canarias y que cuenta con el patrocinio del área de Turismo del Cabildo de El Hierro. El propio presidente, Alpidio Armas, y la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes, recibían en días atrás a la organización del evento.

El evento acoge además la participación de jóvenes de las escuela de vela insulares repartidos entre las distintas embarcaciones y no se ciñe al ámbito estrictamente deportivo, ya que además de los trofeos de la competición se premia las aportaciones ecológicas o medioambientales por aquel equipo que aporte videos realizando rescates o especies marina o recogiendo residuos del mar.

“Las condiciones de la mar han condicionado un poco la llegada a la isla, pero finalmente tenemos que decir que ya se encuentran en el puerto de La Restinga donde se produce un bonito intercambio de experiencias con la población local y los turistas de la zona, fomentando el conocimiento de nuestra rica gastronomía”, explica la consejera, Lucía Fuentes.

La consejera recuerda la importancia del turismo náutico y de experiencias como esta que permiten el intercambio de conocimientos con la población local y dinamizar a su tejido empresarial potenciando los valores culturales y gastronómicos de cada una de las islas, siendo ejemplo de lo que se conoce como economía azul.

El Cabildo de El Hierro hará entrega de sus trofeos a las 20:00 horas de hoy en La Restinga, que representan elementos emblemáticos de la isla como las sabinas o el tambor herreño.

Los regatistas y sus familiares, a los que se hará entrega de material promocional de la isla así como se le permitirá la degustación de productos locales gracias a la colaboración de la Mercahierro y la Cooperativa del Campo de La Frontera y con una cena elaborada por los restaurantes de La Restinga que desgustarán en sus respectivas embarcaciones,  permanecerán unos días en el pueblo pesquero herreño.

Bajo unas estrictas medidas anti Covid, la V Regata Puertos Canarios acoge veleros procedentes de distintos puntos de las islas, a los que se han sumado armadores de Madeira. Los participantes se someten a pruebas de antígenos antes de tomar salida en cada uno de los puertos y se extreman las medidas anti covid entre deportistas.

El Cabildo de El Hierro aprueba las ayudas al Deporte 2021

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones al Deporte 2021, el objetivo de estas ayudas es el fomento de la actividad deportiva a través del desarrollo de actividades, juegos tradicionales y autóctonos y la participación en competiciones deportivas oficiales destinadas a federaciones, entidades y deportistas individuales con sede en El Hierro, “para lo que hemos consignado una partida económica inicial para este año de 130.000 euros”, informa la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito.

“Creemos que se trata de una excelente noticia para el deporte herreño, que denota que poco a poco podemos ir recobrando la normalidad también en la práctica deportiva y recuperar estas ayudas anuales tan importantes para nuestros deportistas que no pudieron otorgarse en 2020 a causa de los efectos de la pandemia”, declara Brito.

Las bases que rigen esta convocatoria, aprobadas el pasado 3 de mayo, establecen que se podrá solicitar esta subvención para cubrir gastos relativos a la realización de proyectos deportivos, que por su contenido puedan ser considerados de interés social, así como para desplazamiento de equipos y deportistas individuales a competiciones deportivas oficiales de ámbito autonómico, nacional e internacional, no siendo compatibles con las concedidas para el mismo fin por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Muebles El Placer Pie

Son conceptos subvencionables a efectos de la correspondiente justificación, el equipamiento y material deportivo; gastos de arbitrajes y jueces, dietas y alojamiento de los componentes del club y deportistas; desplazamientos, no subvencionables por otras administraciones públicas y asistencia técnica (entrenadores, monitores, especialistas y profesionales). A su vez, se contemplan gastos publicitarios y federativos y aquellos relativos a la inscripción en competiciones oficiales; reconocimientos médicos, atención médica y fisioterapia y mantenimiento de clubes (limpieza, obras, etc.), entre otros.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria correspondiente en cada año que incluirá un extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Además, se publicará su contenido íntegro en el Tablón de Anuncios de Institución y su sede electrónica. La solicitud a la presente convocatoria se cumplimentará telemáticamente a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro (elhierro.sedelectronica.es) o de forma presencial en las dependencias del Registro General del Cabildo herreño.

El Cabildo somete a consulta la Ordenanza que definirá la aplicación de la Ley de Islas Verdes en suelo rústico

Redacción/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y el consejero de Infraestructuras, Micel Álvarez, han puesto en marcha la tramitación de una Ordenanza provisional que permita definir cómo y en qué condiciones construir, en suelo rústico con fines turísticos. La institución insular da así, un primer paso para la aplicación de la conocida como “Ley de Islas Verdes” en busca del desarrollo económico y social en suelo rústico.

El Cabildo herreño ha abierto un plazo de consulta pública con el objetivo de conocer el parecer de la ciudadanía sobre el desarrollo de la propia ordenanza con la que se definirá cómo construir explotaciones turísticas en suelo rústico, cuestiones como la tipologías arquitectónicas, materiales, estética, ubicación dentro de las parcelas y obligatoriedad o no del cultivo y usos tradicionales parejos a la edificación, etc., son objeto de esta consulta.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, la institución insular ha aprobado iniciar el expediente administrativo para llevar a cabo el procedimiento para la formulación y tramitación de la Ordenanza provisional insular de la Ley 14/2019, de 25 de abril, de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, más conocida como Ley de Islas Verdes, según se publica en el Boletín Oficial de La Provincia del pasado lunes, 10 de mayo. A su vez, el documento anexo de consulta pública previa sobre el proyecto de Ordenanza provisional insular y publica el mismo en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro.

"Se trata de algo totalmente novedoso dentro de nuestro planeamiento y nos abre posibilidades para potenciar el desarrollo económico y social de nuestras zonas rurales sin que pierdan su esencia o afecten al paisaje tradicional”, explica el consejero insular de Infraestructuras, Micel Álvarez.

El objetivo es someter este documento a consulta previa por plazo de 15 días naturales a efectos de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por el mismo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera