Rodríguez exige en el Senado que volar entre islas no cueste más de 30 euros

Redacción/El senador por El Hierro, Pablo Rodríguez (AHI-CC), ha insistido en el día de ayer en el Camara alta, que es más caro volar desde El Hierro a Gran Canaria que a cualquier capital europea, lo que perjudica al turismo de isla, y ha reclamado aumentar al 75% el descuento en el precio de los billetes en las conexiones interinsulares para los residentes y que el billete entre islas no cueste más de 30 euros, así como medidas específicas entre Canarias y la península.

Rodríguez exigir así, al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha apuntado, ante esta petición, que el transporte aéreo está liberalizado y que las tarifas se establecen en régimen de libre mercado, y ha hecho hincapié en que el Gobierno congeló como mínimo las tarifas aeroportuarias hasta el año 2025 y ha dicho que en 2016 se han reducido incluso el 1,9 por ciento.

En este sentido ha afirmado que en los últimos meses se ha constatado una tendencia a la baja en el precio del transporte aéreo en Canarias y de las islas con la península, que ha bajado un 18,7 por ciento. Y también entre islas, que se ha reducido el 1,4 por ciento.
De la Serna ca respondido a Rodríguez, que el Gobierno está analizando el contenido de las reclamaciones de CC para apoyar en su momento la investidura de Mariano Rajoy para “ver la mejor manera de poder llevarlas a cabo”.

Así mismo y en respuesta al Senador por la isla de El Hierro, de la Serna, ha asegurado que su departamento ha iniciado la elaboración y tramitación del nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), para que las nuevas tarifas de Aena puedan estar en vigor antes del 1 de marzo. En este sentido ha señalado que en los próximos días el documento será enviado a los comités de coordinación aeroportuarios.

El Ministro ha asegurado que el Gobierno está garantizando la igualdad de los habitantes de El Hierro y de todos los canarios en el transporte aéreo, y le ha dicho que sigue siendo una prioridad, y ha explicado que el Ministerio de Fomento, ha detallado, destinó entre 2012 y 2015 cerca 800 millones para subvencionar el 50 por ciento del precio del transporte aéreo a los residentes canarios, de lo que se beneficiaron 18,6 millones de billetes. Hay 238 millones presupuestados para este año, y 13 rutas interinsulares protegidas mediante la figura de obligaciones de servicio público.

Banner Don Din pie

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad