Adiós al escrito herreño, Armando Hernández Quintero

Redacción/Adiós al escrito, ensayista y poeta herreño Armando Hernández Quintero, quien fuera cronista oficial del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, investigador y divulgador
El Gurugú. también es piñero

Por Armando Hernández Quintero. Algo que llama la atención a los viajeros que pasan por El Pinar es la existencia de un mirador denominado El Gurugú.
El Gusano también es de tea

Por Armando Hernández Quintero. Hay nombres de lugares que causan extrañeza y llaman la atención lo que hace que uno se pregunte por su significado o
En Septiembre los corazones piñeros vibran

Por Armando Hernández Quintero. El doce de septiembre como ha sido costumbre durante más de quinientos años se celebró en El Pinar la fiesta de la
Tres de mayo, fiesta de La Cruz

Por Armando Hernández Quintero El día tres de mayo los piñeros volvieron a celebrar la fiesta de La Cruz que había sido interrumpida los dos
Armando Hernández Quintero presenta “Con la isla a cuestas” una novela de ficción sobre la emigración

GMº/La obra fue presentada el pasado 2 de mayo, en la plaza de El Mentidero, coincidiendo con los actos programados con motivo del Día de
Los puntales, aunque se vayan, siguen en pie

Por : Armando Hernández Quintero Juan Padrón Hernández nació en 1936 y quedó huérfano de padre cuando tenía dos años, por lo que su madre tuvo
El silbo en El Hierro

Desde hace unos pocos años para acá se ha creado una polémica que tiene como motivo la existencia de un lenguaje silbado en El Hierro.
Las mujeres piñeras y el baile de La Virgen

Armando Hernández Quintero El Pinar de El Hierro, 05-07-2021 Antes de los años setenta del siglo XX el grupo de bailarines de El Pinar, al
Agua, más agua que es la vida

Armando Hernández Quintero El Pinar de El Hierro, 22-03-2021 Los últimos seis años no han sido propicios y pareciera que el destino se ha empeñado