Redacción/La técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Abona Trinidad Fumero García, quien ha sido ha designada por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias (ULL), como mantenedora de la Fiesta, formará parte del acto central del programa de actos el próximo domingo, 4 de septiembre, en la plaza de Merece, en La Frontera. El programa de actos de la Fiesta de la Vendimia se extiende del 1 al 4 de septiembre en La Frontera.
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna regresa al municipio herreño de La Frontera para celebrar la Fiesta de la Vendimia de 2022, que se celebrará del 1 al 4 de septiembre en la plaza de Merece, que será el espacio que acogerá un completo programa de actividades organizado por la Asociación de Vecinos Arme y el Ayuntamiento de La Frontera, con la colaboración de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna.
Trinidad Fumero García, comenzó su andadura profesional en 1993, con un recorrido marcado por la inclusión y la valorización de la mujer en un sector vitivinícola masculinizado, su lucha diario y firme por un sector primario más igualitario, donde las mujeres y hombres trabajen en igualdad de oportunidades y se les valore como profesionales, ha sido uno de los valores para ser galardonada con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna en el año 2018.
{module Publicidad Vifel Sisten}
La programación contará además el sábado, 3 de septiembre, en horario de tarde con la cata magistral de vinos que este año corre a cargo del joven viticultor y bodeguero Alejandro Padrón Padrón, que guiará una degustación de diferentes vinos del archipiélago canario.
Gabriel Santos subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, ha explicado que “es muy especial, y estrecha aún más la relación entre la isla de El Hierro y la Universidad de La Laguna a través su cátedra que tiene suscrito convenio de colaboración con sus tres ayuntamientos, y con el Consejo Regulador de Vinos de El Hierro, para valorizar el sector primario herreño, a través de la promoción de sus productos identitarios”. En este sentido Santos ha recordado el apoyo de la Institución a la cultura del vino, reiterando su compromiso con una Fiesta de la Vendimia de Merese tradicional y cercana a la población de la isla.