Sociedad

Sociedad

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Redacción/La Casa Cultural y Recreativa de El Hierro, en Las Palmas de Gran Canaria, acogió el pasado viernes, 15 de septiembre, la presentación del libro “De La Restinga a Baltimore”, donde la periodista y escritora canaria Mara Cavallé, narra la historia del Moncho II y sus tres tripulantes perdidos en el océano Atlántico durante ocho días en 1983.

Una odisea vivida por tres pescadores hoy en día, después de 40 años, sigue siendo recordada por los herreños.

La obra recoge los testimonios de los pescadores herreños Manuel Álvarez, Inoel Machín y Benito Morales, tripulantes del Moncho II, 40 años después del suceso, y la historia de extrema supervivencia de los protagonistas, que cuando ya estaban al límite de sus fuerzas, fueron rescatados milagrosamente por un buque con rumbo a Baltimore en los Estados Unidos de America, cuando su barco de pesca naufragó.

Banner Don Din pie

Junto a la autora Mara Cavallé, el acto contó con la presencia de la presidenta de la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria, Concepción Padrón, el Vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, Julio Rodríguez de la Rosa, que ejercía como médico en 1983 en la isla, así como Ana María Suárez (Anita) y María del Mar Alvarez, viuda e hija de uno de los protagonistas de este relato.

Desde la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria, informan que con esta presentación retoma su la agenda cultural y recreativa tras el paréntesis de la época estival, “estamos encantados de retomar nuestra actividad, siempre con actos que hagan referencia a la isla de El Hierro” aseguró su presidenta. 

El acto contó con una degustación, de productos de la gastronomía herreña.

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El bote educativo a vela “El Hierro-Mar Salitre y Lava”, lanzado al mar por alumnos del IES Garoé de Valverde y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), con el fin de atravesar el océano Atlántico, ha desviado su rumbo a causa de la depresión tropical Fifteen que según pronostico del Centro Nacional de Huracanes Miami prevé evolucione a categoría de huracán.

El bote “El Hierro-Mar Salitre y Lava” fue lanzado al mar en aguas al sur de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el pasado 19 de mayo, en el marco del proyecto iFADO del programa Interreg Atlantic y del programa educativo internacional Educational Passages. 

Según ha informado PLOCAN, el minibote navegaba hacia la costa Este de América del Sur tras superar la Dorsal Atlántica en aguas de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), en la que se forman los ciclones tropicales, y ha variado significativamente el rumbo hacia el Este bajo el efecto de Fifteen. A pocos días de cumplir cuatro meses de travesía, el “El Hierro-Mar Salitre y Lava” se encuentra en la zona de influencia de Fifteen, cuyos vientos y oleaje, que podrían frustrar las opciones del bote de alcanzar el continente americano y de desaparecer a causa de la violencia del mar.

Parma

Este pequeño velero está equipado con un dispositivo GPS y un sensor de temperatura que es alimentado por un pequeño panel solar instalado en su cubierta. Los alumnos del IES Garoé de Valverde, han alojado en su interior algunos trabajos realizados por ellos mismo, para que pueda ser identificado cuando sea recogido.

La ruta del bote, se puede ser seguir en tiempo real a través de la página web de Educational Passages, https://educationalpassages.org/boats/ifado4/ que permite a los estudiantes conocer las características de las rutas marinas, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y vientos. Este programa educativo permite introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico.

Tags: ,

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife junto al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de El Hierro, con la colaboración del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, ponen en marcha la V edición de la campaña de dinamización comercial “Desde El Hierro para El Hierro”. 

El objetivo de esta iniciativa es la dinamización del comercio de la Isla y el fomento del consumo local.

Según ha informado la delegación herreña de la Cámara de Comercio, en El Hierro, la campaña se desarrolla con un presupuesto global de 8.990 euros distribuidos en casi una veintena de actuaciones organizadas en los tres municipios de la isla durante la segunda quincena de septiembre y los primeros días de octubre. 

Muebles El Placer Pie

Dentro de las actividades a desarrollar en las zonas comerciales de los tres municipios herreños, está prevista la organización de batucadas, conciertos de música en vivo, sorteos, talleres de manualidades o exposiciones de productos locales, entre otras. La campaña cuenta con un vídeo promocional donde se promueve de manera activa el consumo del producto local herreño como clave para la dinamización de la economía insular. 

“Desde El Hierro para El Hierro” es una de las actuaciones contempladas dentro del Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2023, desarrollada por la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. El Programa está cofinanciado a través de los fondos FEDER y la colaboración de los diferentes Ayuntamientos y asociaciones empresariales de las Islas.

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha anunciado hoy que desde su consejería, trabajan para reducir hasta los 40/50 niños, el número de menores extranjeros no acompañados (MENAS) acogidos en los centros habilitados en las islas no capitalinas de forma permanente, con el fin favorecer la integración social de los menores.

Delgado ha asegurado que en las últimas semanas unos 291 menores extranjeros no acompañados (MENAS), han sido trasladados desde El Hierro a otros centros de las islas.

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha visitado hoy las instalaciones del centro de acogida inmediata para menores migrantes no acompañados, ubicado en la residencia escolar de Valverde, en la villa capital herreña, una visita que ha realizado con distintos cargos públicos del gobierno canario, entre ellos el Consejero de Agricultura, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno autonómico, Narvay Quintero, los diputados herreños, Juan Manuel García Casañas y Raúl Acosta, así como el Senador por la isla de El Hierro, Javier Armas.

Multitienda Frontera pie

La consejera, ha explicado que exigirá al Gobierno central, que se cumpla el acuerdo sectorial de infancia y familia “que hoy precisamente se reúne”, para que se lleve a cabo la corresponsabilidad de todos tos territorios del Estado español para la distribución de estos menores extranjeros no acompañados (MENAS), y no sea, soló el archipiélago canario el que soporte la presión migratoria como puerta su de Europa, “es necesario compartir la responsabilidad entre las comunidades autónomas y también Europa, por qué también es necesaria la intervención de Europa en este asunto” expresó Delgado.

Delgado, ha avanzado que ha solicitado una reunión con la Ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, para solicitar el reparto equitativo de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) entre el conjunto de las comunidades autónomas y que “si no se hace efectivo corresponsablemente, que se tenga que legislar sobre esta materia, y que haya un Decreto Ley o un Real Decreto que estipule ese reparto”.

La consejera de Bienestar Social, también solicitará a la Ministra Belarra, el refuerzo presupuestario para continuar atendiendo adecuadamente a estas personas, y para ello solicitará el reparto de los fondos derivados a las comunidades autónomas para este concepto “y que no lo haya usado” entre Ceuta, Melilla y Canarias para continuar realizando estas políticas.

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, remolco en la noche de ayer, jueves, en torno a las 00:15 horas, hasta el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur El Hierro, una embarcación con 43 personas que fueron atendidas por los cuerpos de seguridad y equipos de emergencias en este puerto herreño. 

Delegación del Gobierno no ha aportado datos referentes a la presencia de mujeres y menores no acompañados (MENAS) a bordo de esta embarcación.

Vifel Sisten 320x71

Según la información recabada, los ocupantes de la embarcación, 43 personas de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño, por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Ninguno de los migrantes precisó ser trasladado hospitalario.

Los ocupantes del cayuco, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

Florifauna Mascotas

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

Parma

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.