Sociedad

entierro inmigrante

Redacción/Los tres cementerios de El Hierro acogen los restos mortales de las siete personas que perdieron la vida en el vuelco de un cayuco el pasado miércoles, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, tras su llegada a El Hierro, durante las labores de rescate.

Cuatro de ellas han recibido sepultura en el cementerio de El Pinar, dos en el de La Frontera y uno en el de Valverde.

De esta manera, los tres municipios de El Hierro acogen los restos de las cuatro mujeres y tres niñas que fallecieron en esta tragedia que ha conmovido a toda la isla. En la embarcación viajaban 152 personas, entre ellas 19 niñas y 10 niños, procedentes de Mali, Guinea Conakry, Senegal y Mauritania.

Ferreteria El Cabo Pie

La primera inhumación se ha producido en la mañana de hoy, una niña de 12  años (Fatoumatta Banaro), a cuyo sepelio asistieron su madre y su hermana, además de autoridades, miembros de los servicios sanitarios y de emergencia, ONG y ciudadanos a título particular.

Por la tarde fueron enterradas en el cementerio de La Frontera una niña de 4 años y su madre (Adama Keith y Mami Kamara). 

Las otras cuatro víctimas (Marima, Maria Biniti Kamara, Sarah Samoura y Aissatou Tambasa), han sido inhumadas en el cementerio de El Pinar, municipio al que pertenece la localidad de La Restinga, donde tuvo lugar la tragedia.

GFA 7256 300525

Ha sido inhumado la migrante que falleció en el Hospital Insular el pasado miércoles, tras el vuelco de un cayuco a su llegada a El Hierro

Redacción/Hoy ha sido inhumado, en el cementerio municipal de la Villa de Valverde, la migrante que falleció tras su traslado al Hospital Insular Virgen de Los Reyes, el pasado miércoles, tras el vuelco de un cayuco a su llegada a El Hierro, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde perdieron la vida 7 personas.

Se trata de una adolescente de entre 12 años.

Multitienda Frontera pie

La madre y la hermana de la persona fallecida asistieron al entierro al que asistieron autoridades insulares, municipales, miembros de los servicios sanitarios y de emergencias, las ONG y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante. 

Los restos mortales de esta persona, descansarán en el cementerio de Valverde, como Fatoumatta Banaro.

HiperDino consolida su liderazgo contribuyendo un 2,72% del PIB de Canarias y generando miles de empleos

Redacción/HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación en Canarias y la única de capital 100% canario, ha vuelto a demostrar su papel como pilar estratégico de Canarias en 2024, generando un impacto total de 1.580 millones de euros en rentas – lo que equivale al 2,72% del Producto Interior Bruto (PIB) del Archipiélago –, y creando 37.443 empleos equivalentes a tiempo completo, cifra que representa el 3,66% de la población ocupada.

Según datos relativos a 2024, la cadena 100% canaria generó 1.580 millones de euros en rentas y 37.443 empleos a tiempo completo, lo que equivale al 3,66% de la población ocupada del Archipiélago.

Alcanzó una facturación de 1.568 millones de euros, con un crecimiento del 6,95% respecto al año anterior.

Por cada euro de renta generado por HiperDino, se generan 4,10 euros adicionales en la economía canaria.

El 49,35% del total de sus compras proviene de proveedores canarios.

En 2023, la compañía también tuvo un peso significativo en la economía canaria, con una contribución al PIB del 2,58% y una participación en la población ocupada del 3,38%, lo que reafirma su papel constante como motor económico y generador de empleo.

Además y en un contexto nacional donde compite con gigantes del sector, HiperDino ocupa ya el puesto 13º en términos de facturación y el 11º en generación de empleo en la distribución alimentaria española. Estos son algunos de los datos extraídos de la evaluación del impacto de HiperDino en la sociedad canaria, elaborado por Corporación 5.

Un motor económico con efecto dominó

Cada euro generado por HiperDino activa 4,10 euros adicionales en la economía canaria, y cada empleo directo crea 3,67 puestos más en otros sectores. Este efecto multiplicador se traduce en una producción total de 3.732 millones de euros, y un tejido económico más robusto, con especial impulso a los servicios, el comercio y la industria local.

Además, la cadena destinó 87,86 millones de euros al Estado en impuestos y cotizaciones, lo que evidencia su rol como gran contribuyente a la Hacienda Pública y garante de estabilidad fiscal.

El apoyo a la producción local se mide por las adquisiciones realizadas a proveedores canarios. De los 1.147 proveedores con los que cuenta, 455 son canarios. A ellos les destina una cuantía anual de más de 676 millones de euros en compras.

De manera paralela y también en 2024, la cadena invirtió 32 millones de euros en la adquisición de nuevas tiendas, llegando hasta las 261 al cierre de ese mismo año, y en actuaciones de modernización de sus establecimientos.

Mucho más que supermercados

Con una plantilla de 9.849 personas – el 85% con contrato indefinido y un 61% de mujeres –, HiperDino lidera el empleo estable en Canarias.

Además, en 2024 integró a 174 personas con discapacidad e insertó laboralmente a 31 personas en riesgo de exclusión social, promoviendo su integración y la igualdad de oportunidades. Mantiene un 0% de brecha salarial dentro de las mismas bandas salariales, garantizando la igualdad retributiva, y cuenta con una Mesa de Negociación de Igualdad permanente, impulsando acuerdos y medidas inclusivas.

De manera paralela, alcanzó 362 acuerdos de conciliación familiar, apoyando el equilibrio entre la vida laboral y la personal.

En el plano social, su Plan DinoBP permitió ahorrar 7,6 millones de euros a las familias, y destacan iniciativas como la donación de 567.386 kilos de alimentos, que benefician a más de 12.000 personas cada día, programas de inclusión laboral y el apoyo a la formación, la cultura y el deporte. 

Liderazgo sostenible

HiperDino realiza una auditoría energética cada año y el cálculo de su huella de carbono, avanzando hacia una gestión más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. También, ha obtenido la certificación ISO 14001, demostrando su compromiso con la gestión ambiental y la mejora continua.

Con la instalación de 12 plantas fotovoltaicas, la cadena ha logrado un ahorro energético de 9.462 MWh y ha reducido sus emisiones en 2.441 toneladas de CO₂. Para este 2025 proyecta seis nuevas plantas, consolidando su liderazgo en sostenibilidad ambiental.

Una empresa que late al ritmo de Canarias

Desde su creación, HiperDino ha hecho del desarrollo regional su razón de ser. Hoy, más que nunca, se confirma como el gran corazón económico, social y medioambiental del Archipiélago, latiendo al ritmo de una comunidad que crece con ella.

Publicación patrocinada.

Infografía del impacto de HiperDino en 2024

Tags:
Fred. Olsen Express, celebra el Día de canarias Bajo el lema “Navegar es celebrar lo que somos”

Redacción/Fred. Olsen Express conmemora el Día de Canarias, poniendo en valor su papel como motor de cohesión y desarrollo en el archipiélago durante más de medio siglo. Bajo el lema “Navegar es celebrar lo que somos”, la compañía destaca su compromiso con la identidad canaria, la movilidad y el futuro de las islas, agradeciendo la confianza y fidelidad de los canarios, que han hecho posible su trayectoria.

La naviera celebra el Día de Canarias reafirmando su compromiso con la cohesión insular, el empleo y el futuro.

Desde sus inicios en 1974, Fred. Olsen ha sido clave para acortar distancias entre islas, ofreciendo conexiones regulares y seguras que han facilitado el desplazamiento de personas y mercancías, y han impulsado el tejido empresarial local. Además, su capacidad de respuesta en emergencias y catástrofes ha sido fundamental para asegurar la movilidad y el abastecimiento en momentos críticos.

Hoy, la naviera opera ocho rutas marítimas, uniendo siete de las ocho islas y contribuyendo a la dinamización de la economía canaria. Su apuesta por la innovación y la modernización de la flota ha permitido ofrecer servicios cada vez más eficientes, accesibles y sostenibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Canaria 2030.

La creación de empleo es otro de sus pilares, con una plantilla de más de 1.000 profesionales que representan el compromiso de la naviera con la estabilidad laboral y el desarrollo social en el archipiélago. Este mes de mayo la organización rinde homenaje a su tripulación, protagonistas de la campaña del Día de Canarias, reconociendo su esfuerzo, dedicación y cercanía como claves del éxito y la confianza de los viajeros.

En el último año Fred. Olsen Express ha reforzado su servicio de transporte de mercancías con la incorporación de dos nuevos buques especializados, al que se sumará un tercero, al servicio de La Palma, este verano. También este 2025 ha comenzado a operar la línea que une El Hierro con Tenerife. Todo ello en un año clave para las islas de El Hierro y La Palma, que celebran dos de las festividades más emblemáticas del archipiélago.

La compañía reafirma así su vocación de servicio público, mirando hacia un futuro más conectado, ágil y sostenible para todas las islas. En este Día de Canarias, Fred. Olsen Express celebra navegando lo que somos: una comunidad unida, resiliente y en constante movimiento. 

Publicación patrocinada.

Lucha del Garrote Canario

Redacción/El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tigaday, de La Frontera, acogía hoy, la penúltima cita de la II Semana Canaria de Deportes Tradicionales, dedicada al “Garrote canario” organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en la que han participado alumnos de este centro y usuarios del Centro de Día Ezeró.

La actividad estuvo dirigida por técnicos de la Federación de Lucha del Garrote Canario.

Según ha informado la consejería, ayer, miércoles, técnicos de la Federación de Lucha del Garrote Canario llevaron a cabo una sesión preparatoria de este deporte con una veintena de usuarios del Centro de Día Ezeró, adaptada a sus necesidades. Hoy, jueves, el grupo se unió a una treintena de estudiantes del CEIP Tigaday, que pudieron disfrutar de exhibiciones y prácticas de esta disciplina. 

Muebles El Placer Pie

Esta sesión ha permitido poner en valor el garrote canario no solo como expresión del patrimonio cultural de las islas, sino también como una herramienta educativa y social que conecta a los participantes con sus raíces, señalan desde la consejería. 

La segunda edición de la Semana de Deportes Tradicionales culmina mañana viernes, Día de Canarias, en Fuerteventura, con la Luchada Institucional en el terrero de lucha de Morro Jable, que enfrentará a los clubes de lucha Saladar de Jandía y Castillo, correspondiente a la jornada del torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría, y contará con un desafío de lucha canaria femenina.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera