Sociedad

Sociedad

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Redacción/Todos los cabildos insulares obtienen puntuaciones superiores a los 8 puntos, en la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) correspondiente a 2021, El Hierro, Gran Canaria y La Palma con un 10, en este índice que también mide la transparencia de entidades públicas vinculadas o dependientes de los cabildos. 

Cinco de los 7 cabildos insulares destacan con puntuaciones superiores a los 9,3 puntos.

El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, señala en su último informe que, “los cabildos insulares no solamente han consolidado su lugar a la cabeza de la transparencia activa en Canarias, en el año 2023 se han convertido en el único grupo de instituciones que no tienen pendiente de cumplimiento ninguna de las resoluciones de derecho de acceso a la información ante las preguntas de los ciudadanos. Es algo inaudito en España y que merece la pena destacarse”. 

En canarias, el sector público insular objeto de esta evaluación está formado por 92 entidades, entre los que figuran los siete cabildos y 85 organismos autónomos, entidades públicas, empresariales, empresas públicas, fundaciones y consorcios, que sitúan su nota media en la última evaluación en un 8,42. 

Florifauna Mascotas

Según el informe, más del 90% de las entidades del sector público insular aprueban el ITCanarias 2021, con 55 portales de transparencia que superan el sobresaliente, más de la mitad de este sector consigue valoraciones superiores a 9 puntos.

En la isla, Gorona del Viento El Hierro, S.A. se une a las 24 entidades del conjunto del sector público insular canario que obtuvieron un 10 en esta evaluación, 14 de ellas lo alcanzan por segundo año consecutivo.

Por su parte, la Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A. obtiene un 9,14; el Consejo Insular de Aguas de El Hierro, un 8,79; y MERCAHIERRO, S.A.U., un 8,19 en este índice. 

El ITCanarias, refleja que las entidades insulares de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife se mantienen por encima de los 9 puntos y el sector público dependiente del Cabildo de Fuerteventura sigue obteniendo la media más baja, con un 6,86 en la última evaluación.

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/Los establecimientos alojativos miembros de Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel, cerraron el mes de agosto con una media de ocupación de 87%, dos puntos más que agosto de 2022, según los datos del Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de la patronal Ashotel.

Tenerife registra los mejores datos de ocupación 87,7%, seguida de El Hierro con un 85,5%, La Palma con el 81,1% y La Gomera con una ocupación del 72,8%. 

Según explica Ashotel, la isla de Tenerife, repite por segundo mes como la isla con el mejor dato de ocupación de toda la provincia, a pesar de las cancelaciones o cambios de reservas de última hora en establecimientos alojativos, registrados en algunos establecimientos de zonas afectadas por incendio forestal registrado en el norte de la isla, que no afectaron al balance global del mes. En la zona norte de la isla la ocupación fue del 84,6%; en la zona sur se registró una media del 89,4%, mientras que en el área metropolitana fue del 68%

El Hierro elevó su ocupación media durante agosto al 85,5%, unas décimas menos que en agosto de 2022, cuando registró un 86,2%. 

Parma

La Palma mejoró este agosto en casi seis puntos, con un 81,1%, la ocupación registrada en julio (74,7%). Respecto al mismo periodo del año pasado, la ocupación cayó en nueve puntos, según la encuesta del Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de Ashotel. 

Por su parte, La Gomera fue la isla con menor porcentaje de ocupación media en la provincia durante agosto, con un 72,8%. Durante julio, la isla colombina registro un 71,4% de ocupación, afectada por la caída del mercado alemán, su principal cliente internacional, debido a la crisis en Europa, motivada por la inflación en los precios y la guerra en Ucrania. 

La patronal Hotelera y Extrahotelera, Ashotel ve con optimismo los datos de ocupación del verano, que porque ponen de manifiesto la recuperación del sector, tras los duros años de la pandemia.

Tags: ,

Sociedad

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Redacción/Los amantes de la marca americana de motocicletas Harley-Davidson recorrerán del 15 al 17 de septiembre, los tres municipios herreños, en una nueva edición de la concentraciónThe End Route El Hierro 2023”, en la que tendrán oportunidad de recorrer y disfrutar de los paisajes de la isla, su cultura y gastronomía a los mandos de sus motocicletas.

La edición 2022 de “The End Route El Hierro” congrego en la isla a más de 80 motocicletas, Harley-Davidson y motoristas.

El evento está organizado por la Asociación “The End Route”, y patrocinada por el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde, con la colaboración de los Ayuntamientos de El Pinar y La Frontera.

Multitienda Frontera pie

La cita dará comienzo en la noche del próximo jueves, 14 de septiembre, con la llegada de los motoristas a bordo del barco regular de Naviera Armas, al día siguiente, viernes, 15 de septiembre, a las 09:30 horas, los motoristas se concentraran en la plaza de la Iglesia de la Concepción en la Villa de Valverde, para posteriormente emprender el recorrido que les llevara a visitar distintos puntos de la geografía insular durante el fin de semana.

El Ayuntamiento de Valverde ha informado que, el próximo viernes, 15 de septiembre, a las 09:30 horas, Plaza de la Iglesia de la Concepción, acogerá la presentación y bienvenida de los participantes de este evento.

El alcalde de la capital herreña, Carlos Brito, ha destacado la importancia de acoger este tipo de eventos que tienen un “gran interés turístico y deportivo”, así como la repercusión que tienen en la economía local.

40e3c36c b5f5 4450 acb6 9488097ab42f

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/Un cayuco, en el que viajaban 66 inmigrantes, atracó por sus propios medios, en la mañana de hoy, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Dos de los migrantes fueron trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, por diversas patologías de carácter grave, para su valoración médica.

Banner Don Din pie

Los ocupantes de la embarcación, 66 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban tres mujeres y tres niños de 6 y 3 años, así como otro de menos de un año, que han sido atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Policía Nacional y Guardia Civil.

Según la información recabada, los tripulantes de la embarcación han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Patera 130923 01

Sociedad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El aeropuerto de Los Cangrejos, en El Hierro, ha registrado, durante el pasado mes de agosto, un total de 32.514  pasajeros, una cifra récord, que supera en un 7,6% más, los pasajeros registrado, durante agosto de 2022, según ha informado hoy AENA. 

El aeropuerto herreño se sitúa junto al César Manrique-Lanzarote y La Gomera, con récord de pasajeros en un mes.

Según los datos aportados por AENA, los aeropuertos canarios registraron durante en el mes de agosto 4.103.245 pasajeros, un 2,6% más que el mismo mes de 2022. Del total de viajeros registrados, 4.081.902 corresponden a pasajeros comerciales, 2.188.694 de ellos se desplazaron en vuelos internacionales, un 2,3% más que en 2022, y 1.893.208 en vuelos nacionales, un 3,1% más que el año pasado. 

Con récord de pasajeros en agosto, el aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 756.534 (+4,7%), Los Cangrejos-El Hierro, con 32.514 (+7,6%) y La Gomera, con 13.215 (+4,4%). El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en agosto con 1.129.345, un 3,6% más que en 2022; el Aeropuerto de Tenerife Sur, registró 957.930 pasajeros, un 6,5% más que el pasado año; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, cifró sus pasajeros en 563.459 (+2,4%); mientras que los aeropuertos de Fuerteventura, con 527.822 (-5,1%); y La Palma, con 122.426 (-11,2%) descienden en sus cifras de pasajeros.

Florifauna Mascotas

AENA ha informado que con 31.645.002 pasajeros en lo que va de año, los aeropuertos canarios han superado en un 13,9% los datos de enero a agosto de 2022. En estos 8 meses, el Aeropuerto de Gran Canaria registró 9.079.574 pasajeros, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2022; el Aeropuerto de Tenerife Sur, que con 7.978.317 pasajeros, contabiliza un 16,3% más que 2022; César Manrique-Lanzarote, con 5.430.558 (+14,2%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.042.199 (+11,8%); Fuerteventura, con 3.949.767 (+8,9%); La Palma, con 893.044 (+7,2%), El Hierro, con 197.066 (+10,3%) y La Gomera, con 74.477 pasajeros, es el que registra el mayor crecimiento porcentual con un 20,8% más respecto al mismo periodo de 2022.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

Florifauna Mascotas

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

Parma

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.