Opinión

Opinión

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Por: Luciano Eutimio Armas Morales

Molly Williams era una muchacha morena, delgada, con unos ojos azules que irradiaban jovialidad y entusiasmo, y el pelo recogido en una media cola con rizos. Nació en Newham, un barrio pobre de Londres, y que sin embargo es el que tiene menor huella de carbono. No había conocido a su padre, y con su madre hacía años que no tenía contacto alguno.

Había estudiado secundaria en la escuela comunitaria Lister de la City, y estaba en Las Palmas desde hacía cuatro meses a donde había llegado tras los pasos de su hermana, dieciocho años mayor que ella, con la que se habíacriado desde pequeña.

Buenas tardes, señor Pedro. ¿Qué desea? ¿Lo de siempre?

Opinión
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por Antonio Rodríguez de León*.

La historia de la Medina marítima entre Canarias y Marruecos, ya es cansina, ¿cuántas veces las ha reclamado Coalición Canaria? De boquilla, cien veces, la primera fue aceptar el primer Estatuto de Autonomía en 1982, donde no se menciona los espacios marítimos.

En la reforma del año 2018, en su artículo 4, con un juego de interpretación, el Parlamento de Canarias, acepta una delimitación marítima con aplicación de leyes marítimas internas, sin aplicación internacional, eso significa que el Estatuto canario está adulterado por no adaptarse al Derecho Internacional, en vigor en España desde el 14 de febrero de 1997. Se atreven a trazar una línea uniendo los puntos más salientes de cada isla, como si fuera Canarias un Estado archipelágico.

Ya en el año 2010, el socio-listo de Zapatero, le vendió la moto a Paulino Rivero con una Ley de aguas canarias, a cambio de los votos de Coalición Canaria a la aprobación de los presupuestos para 2011. Era la Ley 44/2010 del 30 de diciembre, con una delimitación marítima fotográfica como un Estado archipelágico, para decir al final de dicha Ley, QUE NO TIENE VALOR JURÍDICO. Y Paulino compró la moto. Como también le compró la moto a Zapatero en junio de 2005, en la VII Reunión de Alto Nivel, celebrado en Sevilla, donde España y Marruecos fijaron una delimitación “provisional”, dejándola pendiente la definitiva, para cuando uno de los dos Estados, presenten en la Organización Marítima Internacional, en una carta náutica con las coordenadas de las líneas de limitación. Ese momento Llegó en marzo de 2020. Marruecos fijó una zona económica exclusiva desde Tánger hasta las fronteras con Mauritania, de 200 millas con derecho a una ampliación de la plataforma continental de otras 150 millas, abarcando las aguas canarias hasta llegar a punta Teno. Las aguas entre islas dentro de dicho perímetro eran, hoy son de Marruecos. España no presentó protesta alguna ante las Naciones Unidas, por estar Canarias dentro de la zona económica exclusiva de Marruecos.

Ahora Fernando Clavijo, que fue presidente de Canarias, pide explicaciones al ministro de exteriores, de lo que fue acordado en la última Reunión de Alto Nivel celebrada en los dos primeros días de febrero de 2023. Esa queja la hace por estar en la oposición, si llega a estar gobernando, tragaría algo más que sapos. 

Ferreteria El Cabo Pie

Una vez más España ha burlado de los representantes políticos que dicen defender los intereses los canarios. Canarias con dos universidades, no son consultadas sobre como debe de ser, una delimitación marítima, y cual es el Derecho Marítimo que se debe de aplicar. Canarias sería otra cosa si hubiésemos tenidos políticos, que anteponga la defensa de Canarias, a los contenidos de las carteras. Ya lo dijo un Diputado del PNV. Si quieres los votos de los canarios, darle carteras llenas. Las desgracias de los canarios, es desde el inicio de la transición, no ha tenido políticos que platearan en Madrid la defensa de Canarias, unos por ser hijos de la añoranza de su procedencia, y otros, con decendencia de canarias de varias generaciones, pero con un comportamiento cobarde y sumiso a los que digan de la metrópoli. No pongo nombres, son conocidos por todos, quiénes mandaban en Tenerife y quiénes en Gran Canaria.

Los canarios no nos merecemos éstos políticos cobardes, sumisos y avariciosos por su interés personal, unos en partidos con obediencia en Madrid, y otros utilizando como tapadera ser “nacionalistas”. Mientras el pueblo canario traga por culpa de otros nacionalistas que dice ser “independentista”, presentándose a las elecciones, con el único objetivo de tener un cargo para actuar igual o peor que Coalición Canaria.

*Antonio Rodríguez de León, Vicepresidente de la Plataforma por el Mar Canario.

Opinión
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por David Cabrera de León*.

Llega una vez más el debate sobre el Estado de la Nacionalidad, ese debate anual de tres días de duración que trata sobre la orientación política general del Gobierno de Canarias, celebrado en el Pleno cada mes de marzo, y que una y otra vez, a buen seguro, se llenará de lugares comunes en cuanto a las propuestas y las valoraciones sobre el desarrollo de nuestra tierra. 

Por un lado estarán los de “Canarias va bien”, los que están en el llamado Pacto de Las Flores, y, por otro, los de “Canarias va mal”, los que sienten el frío de la oposición, sobre todo CC, que no termina de reaccionar aún a la pérdida del poder hace ahora casi cuatro años, después de otros casi 30 ininterrumpidos en el poder.

Pero lo cierto es que llevamos años escuchando, en ese debate sobre el Estado de la Nacionalidad, y este año no va a ser una excepción, las mismas soluciones a los mismos problemas, sin que nadie parezca hacer caso de aquella frase que dice que “si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo”.

Una vez más, los unos y los otros, tomarán “la parte por el todo”, y argumentarán según convenga. 

Unos nos dirán que la sanidad va mejor porque se ha aumentando la inversión, o porque el número de médicos de atención primaria se ha incrementado también. La oposición nos dirá, tirando de datos, que el informe de la FADSP vuelve a situar el servicio sanitario de Canarias como el peor del país en cuanto a las listas de espera, la Atención Primaria o los servicios de urgencias.

Pero lo cierto es que, en estos años, claro que nuestra calidad de vida ha mejorado, y mucho. Los herreños lo sabemos muy bien, porque hemos pasado de los tiempos en que la Isla estaba en manos de un solo médico de atención primaria, a la actualidad en que contamos con un hospital. Estamos agradecidos, por supuesto, pero no tenemos que estar ni mucho menos satisfechos cuando vemos cual es el nivel de desarrollo humano de por ejemplo, Madrid, número uno casi todos los ranking.

En Canarias, el nivel de desarrollo humano es de los mas bajos de España. Y no es un problema de este o aquel gobierno de turno, sino que es un problema de todos, de la sociedad canaria en su conjunto, y su error histórico sobre el origen de este bajo nivel, que no es otro que la absoluta falta de convicción de que la Educación debería ser la prioridad y el criterio de desarrollo de casi cualquier sociedad.

No oiremos ciertamente en el debate del Estado de la Nacionalidad que la Educación es la única vía sólida para mejorar nuestra posición en todos y cada uno de los ranking. Si mejoramos en educación, mejoraremos en sanidad, en los índices paro, y, sobre todo, en la calidad de los políticos que toman las decisiones. 

Y quien dice esto, es Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Física y Licenciado en Psicopedagogía, además de un ciudadano que se dedica a los intereses públicos en general a través de la política. 

Sin una apuesta decisiva por la Educación, por ejemplo, Canarias seguirá, desgraciadamente, liderando la mayor tasa de diabéticos de España, o ocupará durante años también los primeros puestos de la tasa nacional de suicidios, o también seguirá al final de la cola en los índices de esperanza de vida. 

Porque si usamos la sanidad como una analogía, el problema no está en el síntoma sino en la causa de la enfermedad. Mejorar el número de médicos no mejorará por si solo necesariamente los datos de la sanidad, porque la única apuesta, sólida, a medio y largo plazo, es educar en los hábitos de vida y en la mejora de los conocimientos sobre la seguridad alimentaria.

Al igual, en la Isla de El Hierro podemos hacer todas las campañas de activación del comercio que queramos, pero ni una sola supondrá una mejora real del comercio insular. Necesitamos convencer a 6.000 personas más para que vivan de forma permanente en la Isla, como la única manera de hacer frente, no solo a la falta de clientes de nuestro comercio, sino a la de todos los servicios de una sociedad de bienestar. 

En resumen, solo si apostamos por un cambio de enfoque a nuestros problemas y a su posible solución, podremos mejorar las capacidades en las decisiones que se han de tomar, y ya no solo mejorar notablemente nuestra posición en los ranking, sino, simplemente, ser, al fin, una sociedad mejor que nosotros mismos.

*David Cabrera de León, Presidente Asamblea Herreña (AH).

Opinión
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por Juan Jesús Ayala.

El pasado sábado, día 26 el expresidente del gobierno José María Aznar  celebró sus 70 años en una fiesta privada en el Teatro Real de Madrid donde estuvo rodeado de amigos, antiguos ministros de su Gabinete, algún que otro intelectual como Mario Vargas Llosa, contando también con la compañía de Alberto Núñez Feijó y de Mariano Rajoy.

Hay personas que nacen de pie, entre ellas Aznar, porque no solo fue presidente del gobierno durante 2 legislaturas sino una vez que deja la política, continúa viviendo a cuerpo de rey por las gestiones realizadas para privatizar determinadas empresas que le han devuelto el favor con sueldos suculentos, con lo que puede hacer todas las fiestas del mundo y a la vez presumir de estar muy interesado por la vida de los españoles que mal viven.

Así, a parte de tener  un sueldo vitalicio del Estado de 79.336 euros, con chofer, despacho y guardaespaldas, percibe de asesor en la  empresa Endesa, 298.320 euros anuales; Murdoch, que es el gran magnate de la comunicación lo nombró como consejero independiente, aunque en 2013 dió el salto a News Corporación como vocal por lo que recibió en el último ejercicio 240.000 euros. Además es miembro del concejo de Administración de Afinit que lleva el negocio de empresas tecnológícas. Ficha mas tarde por Lathan Watkins el primer despacho del mundo por facturación y así mismo es miembro del consejo internacional de la minera Barrick Gold Coptración. Además de formar una sociedad familiar, Famazetella, para la explotación de sus derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones.

Es también presidente de la fundación Faes, escribe libros y da conferencias. Por cada conferencia que imparte cobra 70.000 euros. Vive en un chalet de superlujo, junto al de Felipe González en el Monte Alina que es una lujosa urbanización de la zona noroeste de Madrid; a parte de poseer también una  vivienda de lujo en Marbella.

Con todo esto lo que pretendo decir que no solo Aznar ni González, sino la ristra de cargos públicos, ministros, secretarios de estado, etc. que tuvieron sus gobiernos se quedaron enganchados con suculentos sueldos a aquellas empresas que fueron privatizadas donde la gestión interesada que realizaron  fue definitiva para lograr esta situación de privacidad.

Ferreteria El Cabo Pie

Pero lo que choca y da en la cara como un salivazo es cuando se ponen de perdonavidas, dictando normas y sentencias para que la gente salga de los atolladeros vitales que les acucian  dando la impresión  que les importa un pimiento y que desde su nirvana encantador nos miran  por encima del hombro confundiendo sencillez y elegancia  con poder.

Y no cabe duda, el poder manda, es conseguidor, es una constante universal,  pero deben  tener los que lo detentan y siguen viviendo de él un poco de vergüenza ajena y r camuflarse socialmente y no dar la cara un día si y otro también desde sus tribunas  de una mediocridad intelectual escandalizante,  con el afán de construir pensamiento que con el énfasis que lo dicen parece ser la solución del mundo, cuando la realidad  son un fleje de palabras huecas, un  apretujamiento de párrafos que lo único que poseen es el énfasis que  trasmiten a la palabra  porque el resultado es el mismo, nada de nada.

Pero es bueno que el hombre celebre sus 70 años y deseamos que cumpla muchos más pero que los próximos los haga junto al pueblo ese que dice es su desvelo y por el que ha sufrido, cuando gobernaba, lo indecible. Menos cuando comprueba que sus cuentas corrientes crecen como la espuma. En fin, cosas de la vida y, sobre todo, de la política. 

Opinión

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Por Luciano Eutimio Armas Morales

Decía la letra de la canción de Formula V en los años setenta, que “en la fiesta de Blas, todo el mundo salía, con unas cuantas copas de más”. Y a lo que parece, la isla de Fuerteventura, desde hace años es una pura fiesta, de la que circulan profusamente fotos y documentos.

Pero no todos aparecen en las fotos, porque alguno, aunque haya salido en alguna foto de refilón, le han borrado su imagen, que para algo está Photoshop. Y en esas fiestas, además de copas, suculentas comidas, y exóticos viajes acompañados por señoritas de cortesía, se repartían cajas de zapatos con billetes dentro en lugar de calzado. ¡Puro derroche, y Europa paga la cuenta!

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma