Redacción/El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Frontera, ha mostrado su rechazo a la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana de La Frontera, aprobada el pasado 25 de septiembre, por la corporación municipal, al considerar que se trata de una norma que limita en exceso la vida cotidiana de los vecinos y vecinas y que prioriza el castigo frente a la educación y la prevención.
La ordenanza fue aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno (AHI), y los votos en contra de la oposición.
Según el PSOE, se trata de una norma con “más prohibiciones que soluciones”.
El PSOE critica que la ordenanza regule con detalle prácticas tan comunes como regar plantas en los balcones, tender ropa o jugar con una pelota en la calle, lo que a su juicio “convierte la norma en un instrumento de control social más que en una herramienta para fomentar la convivencia”.
Los socialistas denuncian que se prohíban actividades juveniles como determinados juegos en plazas y espacios públicos “sin ofrecer alternativas reales de ocio para los jóvenes del municipio, lo que no resuelve el problema, sino que lo desplaza”.
En este sentido, el PSOE muestra su preocupación por derechos ciudadanos ante la presunción de veracidad absoluta que se concede a los informes policiales, “dejando al ciudadano en situación de indefensión”. La responsabilidad sancionadora impuesta a padres y madres por las conductas de sus hijos menores es, “una medida injusta que penaliza a las familias en lugar de apostar por la educación cívica”.
“La convivencia se construye con participación, no con sanciones”, señalan desde el PSOE.
Para los socialistas, esta ordenanza refleja un modelo de convivencia “basado en multas y prohibiciones”, cuando lo que necesita La Frontera son políticas activas de educación, prevención y participación vecinal.
“La convivencia se construye desde el respeto y la responsabilidad compartida, no desde el miedo a ser sancionados. Queremos una normativa que eduque en valores y fomente la cohesión social, no un catálogo de prohibiciones”, señala el portavoz socialista Juan Luís González.
Desde el Grupo Municipal Socialista reiteran su compromiso de trabajar por una ordenanza más equilibrada, participativa y educativa, que ponga en el centro los derechos de la ciudadanía y no solo las sanciones.