La Frontera acoge este fin de semana “Cultiv-arte Frontera”, un encuentro que une arte contemporáneo y mundo rural

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Fiestas y Cultura, Norberto Betancor, Susana Pérez, concejal de Comercio, y Blanca Rodríguez de Azero, directora de Cultiv-arte, hoy, en el Mercadillo Municipal de La Frontera, durante la presentación de “Cultiv-arte Frontera”.

Redacción/El Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR) y el Ayuntamiento de La Frontera, organizan este fin de semana, 18 y 19 de octubre, en el Mercadillo Municipal, la primera edición “Cultiv-arte Frontera”, un proyecto que fusiona creación artística contemporánea y sector primario.

Las jornadas incluirán mesas de diálogo, talleres creativos, mercadillo de productores locales y un concierto de clausura a cargo del grupo El Naán. La iniciativa forma parte del programa “Dinamiza Rural” del Gobierno de Canarias, para el desarrollo sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes.

El evento fue presentado hoy, en el Mercadillo Municipal de La Frontera, por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Fiestas y Cultura, Norberto Betancor, Susana Pérez, concejal de Comercio, y Blanca Rodríguez de Azero, directora de Cultiv-arte.

Durante su intervención, Quintero, señaló la importancia de impulsar proyectos innovadores que “nacen desde y para el territorio”. “Resulta especialmente significativo ofrecer a la juventud herreña un espacio donde desarrollar su talento y conectar con las oportunidades que brinda nuestro sector primario y nuestra cultura, sin perder el vínculo con nuestras raíces e identidad”.

El consejero apuntó que iniciativas como esta convierten el Mercadillo de La Frontera en un auténtico punto de encuentro entre agricultores, artesanos y creadores, y contribuyen a revalorizar las tradiciones y productos locales como “fuente de orgullo y motor económico, poniendo en valor la esencia del mundo rural de la isla”.

El alcalde de la localidad agradeció la elección del municipio para acoger esta primera edición de Cultiv-arte en la isla e invito a la ciudadanía a formar parte de esta propuesta “que pone en valor nuestra tierra, la creatividad y las tradiciones, todo ello de la mano de la innovación, favoreciendo que La Frontera se convierta en un espacio en el que la cultura se proyecta y se cultiva”.

Por su parte, la directora de Cultiv-arte, señaló que esta iniciativa nació con la intención de tender puentes entre quienes trabajan la tierra y quienes la interpretan desde las artes, “porque, en definitiva, todos ellos comparten una misma raíz: el cuidado por los espacios, el territorio, la memoria y lo que nos une como comunidad”.

El evento se articula como un espacio de encuentro donde comparten protagonismo los propios productores del mercado junto con artistas y creadores, donde se podrán adquirir y degustar productos de cercanía, asistir a talleres de horticultura y catas de producto local impartidos por profesionales del sector, y mesas de diálogo que abordarán la relación entre el territorio, futuro y cultura. 

El programa de actividades se desarrollará el sábado 18 de octubre, “Diálogos en Comunidad”, a partir de las 17:05 horas con la mesa “Cine, Cultura, Territorio” con Aída Ballman (actriz), Yurena Pérez (Reserva de la Biosfera) y Alexis W. (fotógrafo); 18:00 horas, intervención del timplista herreño Néyhel Alonso Padrón; 18:15 horas, Cóctel con productos kilómetro cero; 18:40 horas, Laboratorio ciudadano «Frontera Experimenta» para la realización de una dinámica en comunidad: “Cocreando el futuro del mercado”.

El domingo 19 de octubre, “Encuentro Multidisciplinar”, a partir de las 8:00 horas, apertura de mercadillo con productores y artistas locales; de 10:00 a 14:00 horas, Talleres de pintura, acuarela y horticultura; 10:45 horas, Agrupación Folklórica Tejeguate, Baile del Vivo; 11:35 horas, Intervención de danza “Raigambre, a la Sabina y el Bajial”; 12:45 horas, Concierto de clausura con el grupo El Naán.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *