Redacción/El presidente del Cabildo Alpidio Armas, ha señalado hoy, en rueda de prensa, como responsable de la suspensión del suministro de agua en el pueblo de El Tamaduste el pasado fin de semana al Ayuntamiento de Valverde, al realizar actuaciones de limpieza en un depósito municipal sin planificación, logística y sin medios adecuados.
Según Armas, “las competencias del Cabildo se limitan al abastecimiento de los depósitos municipales y los ayuntamientos son los responsables del abastecimiento urbano de agua”.
El presidente ha comparecido en la mañana de hoy, en la sede de la institución insular en Valverde, en compañía del gerente del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Luis Fernando Martín, a raíz de las declaraciones del alcalde de Valverde, Carlos Brito, a los medios de comunicación, responsabilizando a la institución insular de la suspensión del suministro de agua en el pueblo de El Tamaduste el pasado fin de semana.
En este sentido el presidente herreño señaló que el Ayuntamiento capitalino realizó una limpieza de manera improcedente en un depósito cedido en su momento al consistorio municipal, “si tú tienes dos vasos, lo primero que tienes que hacer es limpiar uno de ellos, llenar el otro, dar agua con el otro vaso y hacer la operación contraria. Se perdió mucha agua en el proceso, los vecinos lo pudieron ver, lo que es una negligencia porque es de todos y el Consejo se la suministra muy por debajo de su coste real”.
“Desde el jueves, estaban sacando agua del depósito, cuando debieron hacerlo un lunes para tener margen de maniobra si se producía alguna eventualidad y no ocasionar un cero en el suministro. Al hacerlo el viernes con un fin de semana por delante, la capacidad de maniobra fue ninguna. Por otro lado, se realizó con medios propios, sin el asesoramiento técnico cualificado necesario para poder realizar este trabajo”, explicó el presidente.
“A día de hoy todavía hay problemas con nuevos cortes de agua porque van a purgar las tuberías, algo que se debió hacer inmediatamente después del llenado de los vasos. Por lo tanto, estamos hablando, de impericia, de desconocimiento, de cómo se hacen las cosas. Y no se puede mentir achacando la culpa al Cabildo de El Hierro. El sacudirse la responsabilidad y ponerla en otras entidades y mentir directa y descaradamente a la población no es la mejor de las políticas. La mentira tiene, como todos saben, las patas cortas y se acaba sabiendo quién miente y quién no. En este caso, está absolutamente claro que es el alcalde de Valverde y no el presidente del Cabildo. La responsabilidad es exclusivamente del Ayuntamiento y no del Consejo Insular de Aguas ni del Cabildo”, afirmó Armas.
Según explicó Armas, el Cabildo de El Hierro y el Consejo Insular de Aguas no tienen responsabilidades en el abastecimiento urbano de agua. “Nosotros nos limitamos a venderle agua a los ayuntamientos. En este caso, el de Valverde es libre de comprar agua donde quiera, en pozos, galerías u otras fuentes de suministro si no está conforme con el servicio que ofrece el Consejo”.
Por su parte, el gerente del Consejo de Aguas de El Hierro, Luis Fernando Martín, explicó que la planta desaladora de El Cangrejo (Valverde) ha estado suministrando agua. “Es verdad que el domingo tuvo una serie de paradas, pero de 24 horas fueron menos de 10 horas, dentro del funcionamiento normal de planta y no afecta porque el volumen que tiene ese depósito no implica que fuese un problema de suministro de agua”.
“Sí es verdad que cuando vaciamos un depósito no se llena a la velocidad que queremos. No lo podemos hacer de golpe, sino que se llena a la velocidad que permite la tubería que alimenta ese depósito, y, en este caso, necesita un tiempo próximo al día y medio para llenarlo desde cero. Pero el domingo el depósito de El Tamaduste ya tenía agua y el lunes estaba prácticamente lleno, estaba 10 centímetros a 15 centímetros, básicamente”, señaló Martín.







