Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha manifestado hoy, en el Pleno del Parlamento autonómico, su preocupación y la de su formación política al proyecto del Ministerio de Transición Ecológica para crear el primer Parque Nacional Marino de España en aguas de El Hierro y su afección a la pesca.
“Madrid no nos puede decir qué hacer y cómo proteger nuestro entorno marino”, señaló Acosta.
El diputado ha cuestionado que el Parque Nacional Marino de El Hierro, ponga en riesgo el sector pesquero de la isla y preguntó por la posición del Gobierno de Canarias sobre el proyecto.
Acosta interpeló al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el también herreño, Narvay Quintero, para resaltar la necesidad de un debate más profundo y detallado sobre el futuro Parque Nacional Marino y sus implicaciones a los sectores afectados antes de tomar cualquier decisión, y preguntar sobre cómo afectará al sector pesquero de la isla el futuro parque.
El diputado ha señalado el apoyo inicial de la sociedad herreña y de su formación hacia la importancia científica y conservacionista del proyecto, reconociendo el valor de la iniciativa en términos económicos y de reputación a nivel nacional e internacional, “A priori, nadie podría negarse a apoyar un proyecto de este tipo”, al tiempo que apuntó que este apoyo es preliminar y está sujeto a la concreción de las normas de gestión y los usos permitidos dentro del Parque, que aún no han sido definidos. “Esa indefinición es motivo de preocupación” apuntó.
{module Publicidad ferreteria el cabo – Pie}
En este sentido Acosta ha señalado que la falta de claridad ha llevado a su partido a posponer cualquier pronunciamiento definitivo sobre el Parque Nacional Marino hasta que se conozcan estos detalles cruciales como las limitaciones a la pesca deportiva o el acotamiento al esfuerzo pesquero de la pesca artesanal.
Acosta he expuesto el posible impacto negativo sobre la actividad pesquera tradicional, una práctica esencial para la economía de la isla, y preguntó a Quintero cómo afectará el Parque a esta actividad económica básica en la Isla y cuál es la posición del Gobierno de Canarias al respecto.
El diputado herreño advirtió sobre el riesgo de convertir El Hierro en un parque temático, sin considerar adecuadamente a los residentes locales que dependen del mar para su subsistencia. “Volvemos a correr el riesgo de transformar la isla no ya en un Parque Nacional, sino en un parque temático, sin tener en cuenta que allí viven, trabajan y comen miles de personas que, por cierto, ya cuidan bastante bien de su entorno marino”.