El Ministerio de Agricultura invierte 4,8 millones en la modernización y mejora de la red de regadíos del Valle de El Golfo en El Hierro

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero (2i), el Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas González (i), el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero (3d) y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas (2d), durante la visita a las obras de modernización y mejora de la red de regadíos del Valle de El Golfo en El Hierro. GMº.

Redacción/El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), está ejecutando el proyecto de modernización y mejora de la red de riego del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, con una inversión de 4,88 millones de euros.

Los trabajos contemplan la construcción de un depósito de agua, dos estaciones de bombeo e impulsión y un sistema de telecontrol del riego.

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, junto al Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas González, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, han realizado hoy un recorrido por las obras para conocer el avance de los trabajos, que mejorarán la eficiencia hídrica y energética de la zona, optimizando el uso del agua disponible y aumentar la competitividad de las producciones.

Según han informado durante la visita, las actuaciones previstas consisten en la construcción de un depósito de agua de 20.000 m3 de capacidad y dos estaciones de bombeo para la impulsión del agua de riego, desde la EDAM de El Golfo y desde el Pozo de los Padrones, así como la instalación de un completo sistema de telecontrol. La superficie afectada por la modernización abarca 259 hectáreas en el municipio de La Frontera y las mejoras beneficiarán a 511 regantes. 

Las nuevas infraestructuras permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento y reducir los costes energéticos de los agricultores al evitar impulsar la totalidad del agua de riego a la balsa de La Frontera, dividiendo los caudales de riego por cota.

Las actuaciones se desarrollan en el marco del Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y están cofinanciadas por fondos Next Generation de la Unión Europea.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *