Gaceta TV

GMº/Telefónica presentó esta mañana a los alcaldes y la presidenta del Cabildo el nuevo despliegue de fibra óptica que llevará acabo en la Isla dentro del plan de redes ultrarrápidas de acceso a internet que posibilitará velocidades simétricas - lo mismo de subida que de bajada, de hasta 300 megas, un salto cuantitativo y cualitativo para las conexiones al ya imprescindible mundo ubicado en la red global.

La inversión rondará el millón de euros provenientes en su mayoría de fondos públicos, fondos FEDER, permitirá que en torno a 56 por ciento de los habitantes de El Hierro puedan acceder a conexiones punteras en tecnología y velocidad, eso sí, de momento será allí donde la banda ancha tradicional la conocida ADSL esta presente, zona central del Valle de El Golfo, la Villa de Valverde, La Restinga y El Pinar.

El director territorial de la compañía, Juan Flores, a la presidenta del Cabildo insular, Belén Allende, la alcaldesa de La Frontera, Melissa Armas, el alcalde de Valverde, Daniel Morales, y la segunda teniente de alcalde y concejala de nuevas tecnologías del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, mantubierón una reunión en la sede del cabildo herreño en Valverde.

Tras el encuentro, Belén Allende, mostró su satisfacción por el salto cualitativo y cuantitativo que da El Hierro con esta inversión promovida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programas Operativos FEDER y FSE de Canarias 2014-2020, valorada en 1,2 millones de euros, y cuyos trabajos de implantación culminarán a finales de 2017.

Allende recuerda que la inversión que ejecuta Telefónica situará a El Hierro en el liderato de conectividad de banda ancha, al menos durante una década, en comparación a cualquier otra isla a nivel mundial, al alcanzar el 56% de la población reciente beneficiada con los servicios que ofrece la fibra óptica, como la televisión en alta definición y velocidades simétricas en internet de 300 MBps. “Estamos de Enhorabuena, hay que poner de relieve –dice- que ya a finales de 2017 alcanzaremos ese gran hito, pero desde ese momento también se beneficia el 48% restante de la población, al quedar liberado gran parte de las redes actuales de cobre, lo que, por ejemplo, permitirá que se puedan ofrecer nuevos pares en lugares con demanda de servicios de telefonía y se mejore la velocidad de conexión de los usuarios que no entre”.

La presidenta herreña se muestra esperanzada de que el proyecto pueda tener una segunda intervención a partir de 2018, para avanzar hacia el objetivo del 100% de cobertura y servicios de comunicaciones de alta velocidad en toda la isla, evitando los lugares de “sombra” actuales. “De hecho, nos comunican su compromiso técnico para ubicar tres nuevas estaciones que permitirían dar cobertura a esas zonas”, declara Allende.

Por su parte, Juan Flores destacó el hecho de que El Hierro ya cuente con varios anillos de fibra de interconexión, lo que ha evitado la incomunicación ante fenómenos meteorológicos adversos, explica Flores. “Ahora, llevamos fibra a cada vivienda. En esta primera etapa se cubrirá el 56% de la demanda de El Hierro”, declaro Flores.

Más Información: Telefónica desplegará redes de banda ancha de alta velocidad en El Hierro y La Gomera

Ferreteria El Cabo Pie

GMº/En la mente de todos, la Bajada de 2017, pero el lento caminar de la Justicia traerá este mes de diciembre los resquicios legales o las cuentas pendientes de la Bajada de 2009, o por lo menos eso es lo que de momento pretende el Juzgado de lo Penal de Santa Cruz de La Palma, que ha citado a los 10 acusados para el próximo 16 de diciembre para responder por los incidentes ocurridos a la salida del túnel de los Roquillos durante el traslado de la Patrona entre el Norte y Sabinosa.

Era la segunda ocasión - en la de 2005 también hubieron incidentes - en que la comitiva se paraba en esta zona en ante la barrera humana formado por vecinos de La Frontera que entendían que en ese punto deberían recoger la imagen de la Patrona, y no en los Mocanes, que era donde se efectuaba cuando el recorrido era por el Camino de la Peña, el resultado, la comitiva se dio la vuelta y la imagen llegó más tarde a Sabinosa en un vehículo.

Ahora 10 de ellos han cito citados por el Juzgado en calidad de acusados como presuntos autores de los delitos de desórdenes, atentado, resistencia-desobediencia entre otros, un juicio en el que la Fundación Virgen de los Reyes se persona como acusación particular, y en el que también se encuentran varios perjudicados, entre ellos un guardia civil.

banner rotulos isus4

GMº/El Cabildo lleva acabo obras de mejora en la carretera Hierro-5, la que une Valverde con el Valle de El Golfo, en los tramos urbanos de El Mocanal y Tigaday.

La primera de las actuaciones es de dotar de zonas de aparcamiento en las proximidades del Centro Cultural de El Mocanal, un lugar que debido tanto a las diferentes actividades que en él se desarrollan, como la actividad comercial de los establecimientos próximos, lleva demandando este tipo de infraestructuras desde hace tiempo, unos 90.000 euros será el presupuesto invertido por la Institución.

De mayor calado, y dentro de un plan de mayor envergadura, son las obras que se realizan en Tigaday, denomidas "Carril Bici en Belgara", pero que proyectan su continuidad hasta Punta Grande. Aquí el Cabildo invierte 200.000 euros, y junto con el carril se realizará un sendero para peatones, soterramiento de tendidos aéreos de telefonía y electricidad, así como zonas ajardinadas.

La obra denominada “Carril bici en Belgara”, contempla ampliación de esta calle, así como la construcción de un carril para bicicletas, arcén, acera, la canalización subterránea de conductos de telecomunicaciones incluyendo fibra óptica, electricidad, agua potable y conexiones a alcantarillado, en este tramo urbano en el que actualmente no hay ni un simple arcén para que un peatón pueda circular con seguridad.

Esta obra incluida en el “Plan de Movilidad Sostenible de la Isla de El Hierro”, que se encuentra en su primera fase de proyecto, conectara Tigaday con Punta Grande, dotándola de un carril para bicicletas, aceras en tramos urbanos, un sendero para peatones, soterramiento de tendidos aéreos de telefonía y electricidad, zonas ajardinadas en márgenes de la carreta, y todo esto incluyendo una recta de casi cinco kilómetros en el centro del Valle del Golfo, que posiblemente podría ser algo único y singular en todas las Islas Canarias, para disfrute de los herreños y de nuestros visitantes.

Ferreteria El Cabo Pie

GMº/Hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, esa es la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las próximas horas, básicamente desde este medio día hasta últimas horas de la tarde de este lunes, una predicción que AEMET califica como de Aviso Amarillo, ya que las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y acompañadas de alguna tormenta.

Las temperaturas, con pocos cambios o máximas en ligero descenso. Viento del nordeste en general flojo, algo más intenso en puntas sureste y noroeste de la Isla

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera