Gaceta TV

GMº/Habrá límite de bailarines en La Bajada, principalmente, el Día de la Bajada en la llegada a Valverde y en la Subida en la llegada a La Dehesa, el cómo se hará, el criterio para señalar quién o quienes pueden bailar y quién será el encargado de realizar las funciones de control, es lo que de momento no está claro, aunque se habla de autorregulación por parte de los propios grupos de bailarines, eso es lo que quiso transmitir el arcipreste de la isla, Francisco Javier Cruz, esta mañana en una rueda de prensa, donde estuvo acompañado de las principales autoridades de la Isla, sin que en la misma hubiese ningún representante del los grupos de bailarines.

GEL 4853

La base del “documento de acuerdo”, es limitar la masiva participación de bailarines “de última hora”,  aquellos que solo lo hacen en los puntos importantes del recorrido, Venia General o llegadas a las iglesias, mientras que para aquellos que residen habitualmente fuera de El Hierro, se tendrá en cuenta el criterio de vinculación con los diferentes grupos llevando una correcta identificación, aquellos sin vinculación tendrán prohibido participar.

Donde si hay acuerdo, es en la forma de proceder en las rayas, donde el pueblo que entrega dejará de estar como tal - quitando bandera y santo - no así sus bailarines que podrán seguir; y en la manera de proceder en la Cruz de los Reyes, donde por primera vez habrá venia individual de despedida siguiendo el orden de las rayas.

Parte del acuerdo firmado por los bailarines de la isla:

Parte del acuerdo

Muebles El Placer Pie

Redacción GMº/ El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Santa Cruz de Tenerife da la razón a los concejales del Partido Socialista (PSOE) y de Unión Frontera (UF) estimando que han sido vulnerados sus derechos fundamentales al habérseles negado la tramitación de la moción de censura presentada en el Ayuntamiento de La Frontera el pasado mes de mayo.

En concreto, la sentencia a la que ha tenido acceso GMº, el Tribunal “estima integramente el recurso interpuesto anulando la actividad administrativa impugnada (no convocatoria de pleno y Diligencia de la Secretaria General de 13/5/2016) por ser lesivas del derecho fundamental invocado por los recurrentes”.

Así mismo reconoce el derecho de los concejales de PSOE y UF a que se celebre la convocatoria plenaria para el debate y ulterior votación de la moción de censura presentada.

El juzgado condena a costas a la parte demanda, es decir, al Ayuntamiento, el cual había aprobado una factura de 16.000 euros como gastos jurídicos en este caso.

El fallo podrá ser recurrido ante el Juzgado en el plazo de quince días, siendo el encargado de resolver el recurso el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Ferreteria El Cabo Pie

GMº/Cifras cortas las que marcan la evolución del empleo o el desempleo en El Hierro, unos números que repetidos en los últimos meses, algunos de bajada otro de subida, se pueden calificar como el claro indicio de un estancamiento económico de la Isla, de lo peor, lo mejor, no se produce un aumento significativo, eso sí, la media del último año, unos 1.100 desempleados, es la barrera, tanto por arriba como por abajo, es el desempleo estructural, el que para hacer que desaparezca obliga a realizar ajustes o medidas socioeconómicas en profundidad a medio y largo plazo, no medidas puntuales las cuales siempre supone un efecto placebo o de rebote.

En el último mes, en octubre, 1.053 personas inscritas en el Servicio Canario de Empleo, 2 menos que el mes anterior, con los números en la mano se puede hablar de descenso o de ruptura de la tendencia al alza de los meses agosto y septiembre, pero los porcentajes son tan mínimos en su variación que estadísticamente no son computables, ni siquiera si miráramos un año atrás.

Banner DonDin

GMº/El canon impuesto por AENA para la ocupación de las superficies comerciales en sus aeropuertos acaba de dejar definitivamente fuera del recinto de Los Cangrejos a la última empresa herreña de rentacar que quedaba, Autos Bamir, una empresa con más de 20 años de actividad y que ahora se ve en la imposibilidad de hacer frente a los costes de ocupación.

En declaraciones a GMº, Mercedes Barrera, dueña de Rent a Car Autos Bamir, explica que como lo difícil que es que empresas locales como la suya se vean obligadas a salir fuera de las instalaciones del aeropuerto, por no poder hacer frente a los canon impuestos por AENA, “que dos oficinas están cerradas en el aeropuerto por que las empresas locales no puedan competir con las multinacionales ni pagar los precios tan desorbitantes que se les imponen es difícil” explica Barrera.

“Es muy difícil ver como las multinacionales se apoderan de las empresas locales y que solo se le permita a las grandes estar dentro de un aeropuerto” expresa Barrera.

Las empresas instaladas dentro del aeropuerto herreño deben hacer frente a un canon mensual fijo de 3.200 euros más IGIC, además de uno variable que grava su nivel de facturación en el 8%. Todo esto en un aeropuerto en el que el número de vuelos diarios es de 4 en verano y 3 durante el invierno, 146.790 viajeros en 2015.

Si lo comparamos con  aeropuertos como el de La Palma - vuelos nacionales e internacionales -  971.676 viajeros en 2015, los costes del canon fijo de AENA por la misma superficie son de 6.384 euros más IGIC, es decir 1.500 euros más, mientras que los pasajeros - potenciales clientes - son 824.886 más que en el aeropuerto herreño, eso el día en que AENA anuncia un incremento del beneficio neto consolidado de casi el 50 por ciento para el primer semestre de este 2016.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera