El Parlamento autonómico aprueba la creación de un Plan de Atención a la COVID Persistente en Canarias

El Parlamento autonómico aprueba la creación de un Plan de Atención a la COVID Persistente en Canarias

Redacción/El Parlamento de Canarias ha dado luz verde a la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, y presentada de manera conjunta con los grupos que apoyan al Gobierno, para la creación de un Plan de Atención a la COVID Persistente en Canarias y su dotación financiera plurianual.

El Plan será elaborado la con la colaboración con las asociaciones de afectados.

Según ha explicado Acosta, la iniciativa presentada hoy, busca reforzar la atención sanitaria a las más de 60.000 personas que podrían estar afectadas por esta enfermedad en el Archipiélago, así como mejorar el tratamiento de los pacientes, la mayoría de ellos aun sin diagnosticar.

El diputado herreño recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la COVID Persistente como enfermedad en octubre de 2021, sin embargo, el diagnóstico y tratamiento de quienes la padecen sigue siendo un reto en muchos casos. “Esta enfermedad se manifiesta disfrazada bajo otras patologías, lo cual no solo dificulta el diagnóstico y, en consecuencia, el tratamiento clínico, sino que además obstaculiza la concesión de prestaciones sociosanitarias a las que podría tener derecho el paciente”, señala Acosta.

Banner Don Din pie

“Esta propuesta pretende avanzar y perfeccionar” lo que ya recoge la Estrategia de COVID Persistente aprobada por el Gobierno de Canarias en octubre de 2022.

La PNL incluye las demandas de la Asociación de COVID Persistente de Canarias y entre los puntos más urgentes, destaca la necesidad de la rehabilitación física y neurocognitiva para los pacientes, la reducción de las listas de espera en la atención especializada, el reconocimiento por el INSS de la enfermedad, discapacidad e incapacidad que genera la COVID Persistente y mayor dotación de recursos para la investigación de esta enfermedad en Canarias.

“Con esta PNL esperamos avanzar en la atención sanitaria y social, así como el reconocimiento de esta patología como enfermedad profesional se traduzca en un mayor respaldo y protección para los pacientes a nivel nacional”, explica el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera