Política

La AHI promoverá el reconocimiento oficial de la bandera de la Virgen como símbolo oficial de la isla de El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) solicitará formalmente al Cabildo de El Hierro que realice las gestiones oportunas para convertir a la bandera de la Virgen de los Reyes en símbolo oficial de la isla. Ello permitiría despejar las dudas sobre su exhibición pública a partir de ahora, como consecuencia de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que impide que ondeen en el exterior de los edificios públicos aquéllas enseñas o símbolos que no tengan reconocimiento oficial. Para reforzar esta propuesta se presentarán iniciativas de apoyo en los tres ayuntamientos de la isla.

La AHI considera que la bandera blanca con el símbolo que identifica a la patrona de la isla, la Virgen de los Reyes, es el símbolo que más nos identifica como pueblo, “por encima incluso que la propia enseña oficial de nuestra isla, y que por ello no podemos arriesgarnos a que por la aplicación de la reciente sentencia del Supremo se puede conformar un conflicto artificial que nada aportaría a la convivencia de los herreños con sus instituciones de cualquier naturaleza” expresan desde la AHI.

Es ya tradición que la bandera de la Virgen sea izada el primer día de cada año de bajada en todas las parroquias de El Hierro y también en el exterior de los edificios públicos de los tres ayuntamientos y el cabildo. Este es un símbolo que tiene que ver con la bandera blanca que porta el corso de la Virgen cada bajada que servía desde muy antiguo para identificar desde la distancia por dónde se conducía la santa imagen entre los campos de la isla en su recorrido entre la ermita de La Dehesa y la iglesia de la Concepción de Valverde.

Ferreteria El Cabo Pie

Para el presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, “hemos de iniciar los pasos para oficializar la bandera de la Virgen para que antes del día 1 de enero de 2021 el símbolo no solo sea reconocido por todos los herreños como algo propio, sino que no exista el más mínimo resquicio jurídico de que su uso y exhibición pública están ajustados a la ley”. Para Quintero, declarar oficialmente aprobado este símbolo nos dará mucha tranquilidad para siempre, y especialmente con la vista puesta en la próxima bajada que se celebrará el primer sábado de julio de 2021. “Sería un gran error institucional que llegada esa fecha saltara una polémica pública alrededor de la bandera de la Virgen” expresa Quintero.

La AHI propone elevar un acuerdo en el Cabildo de El Hierro como administración de ámbito insular para que inicie el correspondiente expediente administrativo. Éste requerirá de la constitución de una comisión de trabajo de carácter histórico y etnográfico apoyado por informes de expertos en heráldica. Será al Gobierno de Canarias, tras un expediente minucioso, al que finalmente le corresponda oficializar este símbolo que tanto representa a los herreños.

En este sentido, la AHI propone a todos los partidos políticos, a las autoridades eclesiásticas y a la Comisión Mixta Virgen de los Reyes, para que aporten todo lo que esté en su mano para que la bandera de Virgen no tenga al más mínimo obstáculo en su tramitación y ello sirva para que la próxima Bajada recuperemos el orgullo de un símbolo único en el que todos nos sentimos representados.

García Casañas saca adelante una PNL para resolver los graves problemas que afectan al sector vitivinícola afectados por un cambio de normativa

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, obtuvo el apoyo unánime del Parlamento de Canarias en su Proposición No de Ley (PNL) instando al Gobierno de Canarias a facilitar los trámites de inscripción o traspaso de titularidad de las bodegas de Canarias, que se han visto afectados por un cambio de normativa que las equipara a grandes industrias.

“La mayoría de las bodegas de El Hierro o de Canarias son pequeñas explotaciones familiares, con producciones donde prima la calidad y no la cantidad, por lo que no pueden ser tratadas como si de instalaciones industriales se tratase, incluso pasando de Agricultura a Industria” expresa García Casañas. 

Banner veterinaria pie

“Es evidente, que los cambios introducidos por Gobierno de Canarias son un error que causa graves prejuicios al sector primario, que es donde deben estar ubicadas estas bodegas, y al criterio del Parlamento me remito, con el apoyo de todos los grupos para que se modifique esta normativa” declara García Casañas.

Según García Casañas, la normativa no debe estar reñida con garantizar la condiciones sanitarias y de calidad, “pero las leyes no deben ser una lastre para nuestro sector primario que bastante tiene con pelear con las condiciones climatológicas, un mercado donde se le maltrata, la entrada de productos de contrabando o desde hace unos meses los efectos del Covid-19, traducidos en impagos y el cierre de importantes líneas de clientes como son la industria hotelera y la de restauración” explica el diputado herreño.

PP: “No vamos a permanecer en la Comisión de Covid-19 de Valverde solo para figurar, si esta no funciona, nos iremos”

Redacción/Así lo ha expresado hoy martes, 08 de junio, el Partido Popular en el ayuntamiento de Valverde, y advierte que su permanencia y apoyo a la recién creada Comisión Informativa Especial para paliar la crisis Covid-19 pasa por que esta sea un órgano vivo y eficaz, capaz de dar soluciones a los vecinos, profesionales y empresas del municipio. “De no ser así la abandonaremos”, advierten los ediles populares, “no colaboraremos en una parodia que de por zanjado los asuntos con la recurrida expresión “esperamos a ver que dicen desde Madrid” expresan desde el PP.

Desde el Partido Popular aseguran que, han apoyado la creación de la Comisión, aunque llegue con tres meses de retraso, porque entienden que es necesario contar con una herramienta destinada a paliar los efectos socioeconómicos del Covid-19. "En el Partido Popular nos pusimos desde el primer día a trabajar y proponer medidas, las hemos puesto sobre la mesa, la hemos hecho públicas y los responsables municipales las tienen”, manifiestan desde el PP.

Muebles El Placer Pie

En las últimas fechas se han apreciado actuaciones que denotan una falta de planificación desde el Grupo de Gobierno, como si el día después del confinamiento no fuese a llegar, esperando para formar a personal o adecuar servicios e infraestructuras, cuando estas acciones se podrían llevar acabo cuando estaban cerradas al público.

En muchos puntos nuestros vecinos disfrutan de los espacios públicos después de permanecer en sus casas el tiempo requerido, y se encuentran que estos no están acondicionados, nuestras playas o las piscinas de La Caleta son un claro ejemplo, manifiestan desde el PP.

Por eso reiteramos desde el Partido Popular, que la Comisión debe ser considerada como un órgano extraordinario para tiempos extraordinarios, que debe funcionar con agilidad, con soluciones a los problemas, con respuestas claras y concisas, con iniciativa propia, con la vista puesta en el futuro de nuestros vecinos y vecinas, de no ser así, la presencia del PP en ella no tiene sentido, expresan los populares.

AHI acusa acusa a las instituciones herreñas de “Inacción y Parálisis”

Redacción/Valoraciones realizadas por la agrupación nacionalista tras la celebración del consejo político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el que analizó la situación política actual de las instituciones herreñas y el trabajo realizado por el partido tras la declaración del estado de alarma del pasado 14 de marzo y la evolución de las situación sanitaria y socioeconómica derivada de la pandemia COVID-19.

El presidente de AHI, Narvay Quintero, dio cuenta de los procesos seguidos en los últimos meses en los que la situación de los partidos que gobiernan el Cabildo de El Hierro han escenificado varios episodios de “crisis”. AHI lamenta que ante unos momentos tan difíciles para la sociedad herreña no exista la estabilidad necesaria que posibilite una acción de gobierno centrada en los problemas generales, sino que prevalezcan los enfrentamientos entre quienes gobiernan que tienen la obligación de aportar soluciones para todos.

La agrupación nacionalista tras la celebración del consejo político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), reitera que su voluntad de servicio a los herreños porque se ha centrado en soluciones en los ayuntamientos y el cabildo y el parlamento, donde tiene representación. No obstante, mantiene que se siente en la obligación de valorar en cada momento su posible participación en la gobernabilidad de las instituciones, siempre y cuando el interés de los herreños esté por encima de todo, como ha hecho siempre este partido en su dilatada experiencia de más de 40 años.

Para AHI la situación política herreña en estos momentos se podría resumir en dos palabras: “Inacción y Parálisis”. Este es un triste escenario en el que muchos de los concejales y consejeros de los grupos de gobierno de nuestras instituciones se encuentran muy cómodos, expresan desde AHI.

Banner Don Din pie

“La gestión en el Ayuntamiento de nuestra capital, Valverde, es muy preocupante ya que su alcalde ha demostrado una dejación absoluta de sus responsabilidades y un abandono del municipio al que ha dejado a su suerte en lo económico y en lo social, sin comparación posible. Aquí no se ha activado ni una sola medida para restaurar el bienestar de los vecinos, de sus empresas, de sus comercios y de los autónomos” expresan desde AHI.

El órgano de dirección de la Agrupación Herreña Independiente rechaza las actitudes despóticas, propias de otras épocas ya superadas, con las que se emplea el grupo de gobierno del Ayuntamiento de La Frontera donde cualquier iniciativa, moción o solicitud por parte de los concejales de la oposición son respondidos con avasallamiento por parte de su alcalde con modos, que muchas veces bordean lo admisible en democracia.

“En El Pinar, AHI ha acogido con agrado que el grupo de gobierno haga suyas varias iniciativas promovidas por nuestro partido para mejorar la situación actual, aunque lamenta que no se haya constituido aún una comisión participativa para trabajar conjuntamente todas las fuerzas políticas representadas en el pleno” expresan desde AHI.

“En lo que se refiere al Cabildo, nuestro partido considera que la presidencia y su grupo de gobierno no ha estado a la altura que se cabía esperar en momentos tan difíciles para la isla: sin previsión ni planificación y esperando que el maná llegue de afuera como si de una tabla de salvación se tratara. AHI exige a los regidores del Cabildo menos titulares y más realidades, que es lo que esperan los herreños” expresan desde AHI. 

AHI pide la convocatoria urgente de la Mesa de Transportes de El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha solicitado al Cabildo de El Hierro, la convocatoria urgente de la Mesa de Transporte creada por la institución insular para el analizar y decidir sobre la conectividad de la isla. El presidente de la AHI, Narvay Quintero, ha expresado que “es urgente llegar a las 7 frecuencias semanales del barco para garantizar la carga y el turismo” expresa Quintero.

Por su parte, los consejeros de la AHI en el Cabildo de El Hierro, piden que se tomen decisiones sobre los constantes cambios de horarios, frecuencias, rutas y tipos de buque, y en el transporte aéreo con unos horarios inapropiados y escasas frecuencias. Todo ello en un momento crucial para la recuperación económica y social de la isla. La AHI considera que la actividad socioeconómica de El Hierro no puede ir a remolque de los vaivenes de los intereses de las compañías o de la falta de planificación del Gobierno de Canarias ya que resulta más que evidente desde hace semanas que las tres frecuencias marítimas establecidas como consecuencia de la crisis del COVID19 resultan del todo insuficientes para el tráfico de mercancías que la isla demanda, aún con la ralentización de su actividad económica.

Muebles El Placer Pie

Para Quintero, “resulta urgente que capacidad de carga del transporte de mercancías entre se incremente la e El Hierro y Tenerife para que no siga quedándose en tierra justo cuando más necesaria es la llegada de mercancías y no se siga castigando a una isla que puede abrir sus comercios y avanza más rápidamente en la vuelta a la normalidad” expresa el presidente de la agrupación nacionalista.

Desde la AHI consideran que hay que estabilizar de una vez las frecuencias de los barcos para llegar cuanto antes a los siete semanales. “No puede ser que los transportistas y el sector turístico de la isla, tengan una programación distinta cada semana con cambios en buques, horarios y escalas.

Tags: ,

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera