Política

Agrupación Socialista Gomera se suma al pacto de Gobierno de CC y PP en Canarias

Redacción/Agrupación Socialista Gomera (ASG) se ha sumado hoy, jueves, al acuerdo de gobernabilidad para Canarias de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP). El apoyo de la Agrupación Socialista Gomera al pacto CC-PP ha sido suscrito hoy por Fernando Clavijo, como secretario general nacional de Coalición, el presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, y Casimiro Curbelo, secretario general de ASG. De esta forma, el acuerdo para la gobernabilidad de Canarias suma ya los apoyos de los diputados de Coalición, PP, AHI y ASG como aval de “un pacto de islas iguales” comprometido con el desarrollo equilibrado del archipiélago. “Este pacto de islas iguales se basa en el compromiso y la solidaridad de todas las islas, desde la filosofía de un acuerdo de islas iguales con las mismas oportunidades y los mismos derechos”, afirmó Fernando Clavijo.

ASG se une a Coalición Canaria y Partido Popular para investir a Fernando Clavijo como presidente de Canarias.

“Sumamos más apoyos al acuerdo para la gobernabilidad de Canarias durante los próximos cuatro años”, explicó el secretario general de Coalición y candidato a la Presidencia, ante “un pacto de islas iguales” para impulsar el desarrollo de forma equilibrada. “Rubricamos una hoja de ruta para definir un archipiélago con islas iguales para avanzar a una misma velocidad”, señaló Fernando Clavijo, “porque no puede haber discriminación presupuestaria, económica ni en los servicios públicos esenciales”.

En este ámbito, el secretario general de Coalición subrayó que un compromiso básico incluido en el acuerdo para la gobernabilidad de Canarias, al que ahora se ha sumado la Agrupación Socialista Gomera, “define que independientemente de donde nazca el ciudadano o la ciudadana de Canarias pueda tener y aspirar a los mismos derechos y servicios”, indicó Fernando Clavijo que puso en valor una colaboración anterior con ASG para impulsar la ejecución del Fondo de Desarrollo de Canarias. “La filosofía del acuerdo es dotar a los ciudadanos de las islas, de todas las islas, de mismas oportunidades y derechos, poniendo siempre al ciudadano en el centro del sistema con medidas concretas”, señaló el líder del Coalición y candidato nacionalista a la Presidencia de Canarias.

Por el PP, su presidente en Canarias, Manuel Domínguez, destacó la importancia de que la Agrupación Socialista Gomera se sume al acuerdo político alcanzado con CC y apeló al trabajo conjunto. “Es un momento importante para Canarias”, afirmó el líder de los populares para defender los compromisos políticos incluidos “en un solo proyecto, un solo programa y una sola ruta: mejorar la vida de los canarios y canarias”. En este sentido, Domínguez agradeció el compromiso de ASG para “dar estabilidad al futuro Gobierno y cumplir el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los canarios”, y resaltó el “aval dado en las urnas” para impulsar cambios en la gestión pública en las islas. “Los canarios han dicho que quieren un acuerdo, acuerdo que ha ido de manera rápida pero no por ello menos insistente ni menos concienzuda, porque hemos detallado el programa y los bloques de gestión en este comienzo de un proyecto de futuro para esta tierra”, señaló Manuel Domínguez.

Banner veterinaria pie

Por la Agrupación Socialista Gomera, su secretario general, Casimiro Curbelo, reiteró que este acuerdo para la gobernabilidad de Canarias aporta “fortaleza” al futuro Gobierno, “desde la responsabilidad y el compromiso de una formación que siempre ha velado por el interés de las islas y la estabilidad de sus instituciones”. En este sentido, Curbelo desgranó que ocuparán diferentes responsabilidades en el nuevo Ejecutivo canario y asumirán la dirección de varias entidades y empresas públicas, así como la gestión de la sanidad y la educación en el ámbito insular.

En cuanto a los compromisos incluidos en el pacto para la gobernabilidad de Canarias al que se suma su partido ASG, Casimiro Curbelo detalló que el acuerdo suscrito garantiza la continuidad de inversiones públicas planificadas para la isla de La Gomera, además del respeto a los acuerdos firmados vinculados con la estrategia Gomera36. Asimismo, se unen otras medidas para mejorar la cohesión de Canarias y el impulso socioeconómico de las Islas Verdes como cuestiones sobre fiscalidad, conectividad, seguridad ciudadana y la defensa de la Ley Electoral. “Vamos a reforzar nuestro papel en la isla de La Gomera”, señaló el secretario general de la Agrupación Socialista Gomera, “seremos clave en la defensa de las islas no capitalinas y vertebraremos el camino para una Canarias mejor”.

El acuerdo de gobernabilidad de CC y PP, al que se han sumado los apoyos de AHI y ASG Canarias está basado en el compromiso de los partidos políticos firmantes para impulsar un programa de trabajo común en la legislatura que comienza. En este sentido, entre las prioridades del acuerdo subrayan el compromiso de poner a los ciudadanos y ciudadanas de Canarias en el centro de cualquier acción política y para ello se han fijado nueve ejes básicos para garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en servicios públicos básicos y esenciales como la Sanidad, los Servicios Sociales o el acceso a la vivienda. También se subraya por parte de los socios la Educación como base de progreso personal y colectivo, así como de desarrollo económico y de la generación de empleo. De ahí el compromiso de Coalición y PP de impulsar una política fiscal que incentive la actividad económica y promueva el empleo de calidad con un desarrollo de toda la potencialidad del Régimen económico y Fiscal de Canarias (REF).

En el escenario económico, el acuerdo de gobernabilidad alcanzado por Coalición y PP, y que hará presidente de Canarias al nacionalista Fernando Clavijo se contempla la aplicación de una política tributaria “justa, progresiva y equilibrada que persiga aliviar la presión fiscal del contribuyente”. Otros compromisos incluidos en el pacto para la gobernabilidad en Canarias son la sostenibilidad y la planificación como denominador común de la política territorial y energética; la puesta en valor de las políticas de igualdad como acciones horizontales; el impulso del autogobierno para dar prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto de Autonomía y el protagonismo creciente de Canarias como sociedad europea en el Atlántico medio.

AHI acusa de pucherazo al PSOE tras el escrutinio del votos del exterior (CERA)

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una reclamación ante la Junta Electoral por las irregularidades detectadas tras el recuento del voto exterior, finalizado ayer miércoles, 7 de junio, y donde el número de electores CERA de El Hierro es menor que los votos recontados y que sospechosamente, favorecen al PSOE.

El 80% de los votos recibidos favorecen al PSOE, aunque el resultado no altera los tres diputados electos (AHI, PSOE y PP), pero sí el orden final del mismo. La Junta Electoral de Canarias ha rechazado, hoy jueves, la reclamación interpuesta por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) sobre supuestas irregularidades en el recuento del voto del exterior (CERA).

En un comunicado, los nacionalistas herreños explican que, una vez finalizado el escrutinio del voto de los residentes ausentes en el extranjero (CERA), se detecta que existen graves irregularidades con respecto al número de votos en relación con el número de votantes censados que figura que ejercieron su derecho al voto en el exterior. El número total de votantes CERA para la isla de El Hierro es inferior al número de papeletas recibidas, existiendo, por tanto, una clara diferencia entre los votantes censados que ejercieron su derecho al voto en el exterior y el número de votos que se recibieron, que fue mayor. 

Según AHI, la irregularidad se ve acrecentada porque de los votos recibidos son en más de un 80% son favorables al PSOE. “Es difícil encontrar en los procesos electorales realizados hasta el momento una mesa donde un solo partido tenga el apoyo de más del 80% de los electores. Esto es posible, pero la historia democrática nos demuestra que no es frecuente. Esto, unido a que es el PSOE quien controla las principales instituciones en el exterior, siembra la duda sobre el procedimiento seguido para obtener los votos recibidos”. 

Muebles El Placer Pie

“Estamos ante una situación cuanto menos irregular que se ha podido producir principalmente en Venezuela, el país con el mayor número de votantes del exterior para la circunscripción de El Hierro”. Vista la gravedad de los hechos, y dentro de las facultades que da la normativa electoral, la AHI presentó al cierre del escrutinio una reclamación ante la Junta Electoral, quien también de oficio elevó ante la Junta Electoral Central la incidencia existente alertando de la posible irregularidad. 

La Agrupación Herreña Independiente, pese a que el recuento del voto exterior no altera el resultado de las elecciones respecto a los diputados electos en El Hierro, ha emprendido las acciones legales pertinentes en defensa de un proceso limpio y democrático. “Nuestro partido considera que este tipo de situaciones son inasumibles en Democracia. Ya sea por error o con intención directa durante el proceso, no podemos permitir que estos comicios se vean alterados de forma sustancial porque aparecen más votos que personas de las que realmente votaron. Estas situaciones, más típicas de pucherazos de antaño que de un país democrático y moderno como el nuestro, son un ataque a nuestra Democracia y nuestro partido lo rechaza frontalmente”. 

La AHI alerta de que en breve se celebrará una nueva cita electoral, en este caso para las Elecciones Generales. “Si no se toman las medidas adecuadas podríamos vivir de nuevo la duda sobre si estos votos obedecen a la voluntad de los electores españoles y canarios en el exterior o no. Para la AHI, la expresión de la Democracia mediante las urnas no puede ni debe sufrir alteración o presión alguna, por eso solicitamos que todos los partidos e instituciones democráticas realicen un esfuerzo conjunto para asegurar que estos comicios sean transparentes” expresan.

AHI sella su compromiso con CC “para aportar la visión de una isla como El Hierro al nuevo Gobierno de Canarias”

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha rubricado en la tarde de hoy, en el Parlamento de Canarias, el apoyo de los nacionalistas herreños al pacto de Gobierno alcanzado entre CC y PP para la conformación del próximo Ejecutivo autonómico y la investidura de Fernando Clavijo como nuevo presidente de Canarias.

El acuerdo ha sido firmado finalmente hoy a las 17:00 horas, en la en el grupo de los nacionalistas canarios en el Parlamento de Canarias, con la presencia del presidente de CC y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, el secretario nacional de Organización, David Toledo, el presidente de la AHI, Javier Armas, y el parlamentario regional, Narvay Quintero y el diputado electo de la AHI, Raúl Acosta.

El apoyo de la AHI, suma el diputado de los nacionalistas herreños, a los de CC y PP, con el que alcanzan un total de 35 diputados de 70 en la Cámara autonómica. 

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, tras la firma del acuerdo, explicó que es una satisfacción para su organización participar en este acto, puesto que ello significa que han logrado como partido uno de los objetivos trazados al inicio de este proceso electoral, “contribuir con nuestra participación a construir Canarias y participar para mejorar las condiciones de vida de los herreños” expresó Armas.

Según explico el líder de los nacionalistas herreños, AHI aporta al pacto de Gobierno entre estos dos partidos (CC y PP), una visión de Canarias necesaria en este momento, como es la de una isla, al margen de los grandes núcleos de población y desarrollo en el archipiélago, como es la isla de El Hierro. 

“Creemos que es necesaria la visión de islas como la de El Hierro y eso será lo que defienda la Agrupación Herreña Independiente con este compromiso” expresó Armas.

En este sentido, Armas explico que El Hierro se encuentra actualmente en una posición de desventaja con respecto al resto de territorios insulares, “una posición que en los últimos años se ha agudizado”, “creemos que esta es una magnífica oportunidad, con este gobierno que presidirá Fernando Clavijo, de recuperar la senda de la recuperación de la isla de El Hierro”, expresó Armas   

Ferreteria El Cabo Pie

Dentro del acuerdo firmado se establece, según explico Armas, el desarrollo de la Ley de Islas Verdes, medidas dirigidas a abaratar la cesta de la compra en las Islas de El Hierro La Gomera y La Palma, o la rebaja de los precios del combustible en estas islas, la reducción de la fiscalidad en las Islas Verdes, medidas para bonificar a los emprendedores y autónomos, afrontar el reto demográfico, resolver la situación de la movilidad entre islas. 

“Es fundamental para la isla de El Hierro, un nuevo modelo de OSP de transporte marítimo, que tiene que pasar por contar con un nuevo barco, que establezca siempre la oferta por encima de la demanda, tanto para vehículos como para carga, para evitar situaciones como las vividas en los últimos días, que lastran el desarrollo de la isla” expreso Armas.

Vivienda, recuperación de espacios rurales y la puesta en marcha urgente de un plan para la piña tropical y otras ligadas a las infraestructuras o formación profesional, forman parte del acuerdo.

Por su parte, el presidente de CC y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, agradeció la participación de los nacionalistas herreños y facilitar la investidura de un Gobierno que se compromete con la isla de El Hierro, en los términos expresados en el acuerdo firmado en la tarde de hoy. 

 

G.F.

AHI sellará mañana su acuerdo con CC para la gobernabilidad de Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) firmará mañana miércoles, con Coalición Canaria (CC), el apoyo de los nacionalistas herreños a la investidura de Fernando Clavijo como nuevo presidente de Canarias, tras el pacto de Gobierno alcanzado hoy por CC y PP para conformar el próximo Ejecutivo autonómico. 

El acuerdo será rubricado a las 12:00 horas, en el grupo de los nacionalistas canarios en el Parlamento de Canarias.

El apoyo de los nacionalistas herreños, supone asegurar el escaño 35, al pacto alcanzado entre Coalición Canarias y Partido Popular, que sumar 19 y 15 diputados respectivamente (34 diputados en total). Los miembros del pacto de Gobierno continúan las negociaciones con ASG, para asegurar la mayoría absoluta de la Cámara en la próxima legislatura.

En la firma del acuerdo participarán, el presidente de la AHI, Javier Armas, el parlamentario regional, Narvay Quintero, y el diputado electo de la AHI, Raúl Acosta, junto a los miembros de la comisión negociadora de CC, David Toledo, secretario nacional de Organización de CC, la secretaria de Coalición Canaria de La Palma, Nieves Lady Barreto, y el coordinador general de campaña, José Miguel Barragán.

Al término de la firma, los representantes de CC y AHI comparecerán ante los medios de comunicación.

 

G.F.

CC y PP sellan un acuerdo de Gobierno en Canarias

Redacción/Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han alcanzado un acuerdo político de gobernabilidad en Canarias, en la segunda reunión bilateral que nacionalistas y populares han mantenido en la mañana de hoy martes, 6 de junio, en Las Palmas de Gran Canaria. El acuerdo de Gobierno, compromete a los diputados de CC y PP a apoyar la investidura de Fernando Clavijo como nuevo presidente de Canarias y compartir la composición del próximo Gobierno autonómico. El pacto político alcanzado por CC y PP podrá tener proyección en cuatro Cabildos Insulares y en una veintena de ayuntamientos del archipiélago

Ambos partidos seguirán trabajando para lograr pactos de gobernabilidad en los ámbitos insulares y locales donde CC y PP sumen para formar equipos de gobierno.

El pacto de Gobierno de CC y PP contará con el apoyo de la AHI.

El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha explicado que, “en las elecciones del 28 de mayo, los ciudadanos de Canarias propiciaron con su voto un cambio de Gobierno” en el archipiélago, constató Fernando Clavijo, “y hemos querido dotar de la necesaria estabilidad y coherencia para sobre todo, poner al ciudadano en el centro de la gestión pública en el Gobierno de Canarias y en el mayor número de instituciones”. 

El trabajo de diálogo hacia un pacto de estabilidad en Canarias se ha desarrollado por dos delegaciones de Coalición Canaria y Partido Popular durante los últimos diez días y su alcance efectivo podrá abarcar el Gobierno de Canarias, así como cuatro Cabildos insulares y hasta una veintena de ayuntamientos, precisó el líder de Coalición a la espera de concretar acuerdos de colaboración en otros escenarios de la política canaria derivados de las elecciones locales del pasado 28 de mayo. 

Confirmado el acuerdo de gobernabilidad entre CC y PP, “a partir de ahora se cumplirán los plazos”, precisó Clavijo como candidato a la Presidencia de Canarias, para la constitución del Parlamento de Canarias y el comienzo del calendario hacia el pleno de investidura. 

“Así podremos empezar a trabajar por el bien de todos los canarios y de todas las canarias”, señaló Clavijo. “Agradecer la predisposición del PP, y en especial de su presidente”, Manuel Domínguez, para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad que, subrayó Clavijo, “se basará en un programa de gobierno para resolver los problemas reales de los canarios, ya que necesitamos que a las familias canarias les vaya bien para que a Canarias le vaya bien, y este ha sido el eje del trabajo intenso de las dos comisiones de CC y PP que han negociado para dar respuesta a lo que los ciudadanos nos han pedido”. 

Banner Don Din pie

El presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, destacó la importancia del acuerdo político alcanzado con CC y apeló al trabajo conjunto en las islas para revertir los efectos de la última etapa. “Es un día importante para Canarias y para todos los canarios”, afirmó el líder del PP canario al poner en valor el acuerdo alcanzado con Coalición Canaria. “Es un acuerdo político basado en un programa estructurado único”, precisó Domínguez, “que va a marcar las pautas y las líneas de desarrollo de toda la actividad del próximo Gobierno de Canarias”. En esa línea, el dirigente de los populares canarios destacó que “cuando los intereses de los canarios están por encima de los intereses partidistas o del interés personal, las cosas son mucho más sencillas y en esta ocasión ha sido así”. 

En la negociación política entre Coalición y PP para formar nuevo Gobierno en las islas ha primado siempre el programa de trabajo previsto para la legislatura que empieza, sobre todo con el compromiso de poner a los ciudadanos y ciudadanas de Canarias en el centro de cualquier acción política. En este sentido, nacionalistas y populares han fijado nueve ejes básicos para garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en servicios básicos y esenciales como la Sanidad, los Servicios Sociales o el acceso a la vivienda. También se subraya por parte de los socios la Educación como base de progreso personal y colectivo, así como de desarrollo económico y de la generación de empleo. De ahí el compromiso de Coalición y PP de impulsar una política fiscal que incentive la actividad económica y promueva el empleo de calidad con un desarrollo de toda la potencialidad del Régimen económico y Fiscal de Canarias (REF). 

En el escenario económico, el acuerdo de gobernabilidad alcanzado por Coalición y PP para hacer presidente al nacionalista Fernando Clavijo se contempla la aplicación de una política tributaria “justa, progresiva y equilibrada que persiga aliviar la presión fiscal del contribuyente”, explicaron fuentes de la negociación. Otros compromisos incluidos en el pacto de gobernabilidad en Canarias asumen que la sostenibilidad y la planificación deben ser el denominador común de la política territorial y energética; la puesta en valor de las políticas de igualdad como políticas horizontales y de integración; el impulso del autogobierno de Canarias, con la prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto de Autonomía y el protagonismo de Canarias como sociedad europea en el Atlántico. También se impulsará una administración moderna, ágil, simplificada y transparente; y se fortalecerán las políticas culturales y deportivas.

G.F.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera