Política

García Casañas reclama al Gobierno de Canarias que se garantice el cobro a los productores un precio que pueda cubrir los costes de su producción

Redacción/Así lo ha expresado el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, en el Pleno del Parlamento de Canarias, hoy martes, 8 de marzo, al tiempo que mostró su disconformidad por los precios abonados por el Gobierno autonómico para adquisición de productos agropecuarios con destino al Programa Alimentación Saludable para familias en riesgo de exclusión social o pobreza en Canarias. Casañas, puso el acento en que con esta iniciativa, no se garantiza que el dinero invertido por el Gobierno de Canarias llegue a los productores.

En este sentido, el diputado del PP, explico que campañas de adquisición de este tipo de alimentos, deben estar dirigidas a llegar al mayor número de productores y no a solucionar el expediente adquiriendo a grandes empresas, que como se ha detectado en este caso, han facturado por encima del precio medio de mercado sin repercutir a los pequeños productores.

“No podemos permitir que mientras siguen pagando los precios habituales, su margen de facturación aumente, sin repercutir en un sector que está siendo el gran olvidado del Ejecutivo de Ángel Víctor Torres. Actuaciones como esta, dirigidas a ayudar a las familias más necesitadas, algo que apoyamos en el PP, deben tener un reflejo en el pequeño productor” señala García Casañas.

Muebles El Placer Pie

Para García Casañas “el Gobierno debe vigilar y ser garante de que los productores del campo canario reciben un precio justo por sus productos, estando directamente relacionado con el precio final de mercado, y no como en este caso, en el que lamentablemente ha sido el promotor de esta desigualdad entre el precio de compra y el de venta, por lo que lamentamos que el Gobierno de Canarias no haya promocionado entre los más de doscientos productores canarios la adquisición de estos productos”

“Esperamos que en el futuro esto no vuelva a suceder, pero también que el Gobierno de Canarias articule medidas para que el pequeño y mediano productor sea también proveedor de este tipo de compras” expresó García Casañas.

García Casañas advierte del inminente colapso del sector ganadero herreño de no articularse medidas que palien la actual crisis

Redacción/Así lo ha advertido hoy el presidente insular y Diputado por El Hierro del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, quien asegura el inminente colapso del sector y las industrias vinculadas a él. García Casañas ha llevado esta advertencia a nivel insular, como en el Parlamento de Canarias.

Según el diputado herreño, es palpable que este importante sector económico herreño caminaba en los últimos tiempos hacia el abismo, arrastrado por la actual coyuntura socioeconómica y por la falta de ayudas eficaces desde las administraciones, desde donde se prometen ayudas para continuar con la producción, pero que estas si llegan, lo hacen tarde y mal.

García Casañas señala el serio riesgo que corre la economía insular y regional ya que la desaparición del sector ganadero es palpable y va a tener efectos sobre otras actividades agrícolas e industriales. “Si la reducción de cabezas ganaderas se materializa tal y como se advierte desde el sector, corren peligro las industrias lácteas y de elaboración de alimentos, como las queserías o las fabricas de quesadillas, así como las actividades agrícolas y comerciales”.

Vifel Sisten 320x71

“En los últimos años se ha incrementado considerablemente los gastos de producción, con unos precios del transporte que no paran de subir, fruto de la constante subida del combustible, lo que acaba afectando al coste de los piensos y eso que todavía no sabemos el alcance que supone el actual conflicto bélico en Ucrania desde donde se importan grandes cantidades de cereales a nuestro país” expresa el Diputado herreño.

“Paralelamente, debemos simplificar los trámites para la compensación de estos costes de manera que no resulten un problema y aumenten la incertidumbre del sector” apunta García Casañas.

“Si no se actúa de urgencia ya, antes del verano no habrá margen de maniobra, quedando nuestra isla con unos campo sin animales y un modo de vida y su cultura perdido para siempre” advierte el presidente del PP herreño.

Valverde aprueba las mociones del PP para poner fin a los vehículos abandonados y un plan de embellecimiento para El Tamduste

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de Valverde, del pasado 24 de febrero, aprobó las mociones presentadas por Grupo Municipal del Partido Popular (PP) dando el visto bueno a las propuestas para el diseño y puesta en marca de un Plan Integral para pueblo de El Tamaduste y la elaboración de un censo y campaña de información para poner fin a los vehículos abandonados. Así mismo sale adelante la propuesta para eliminar el impuesto de plusvalía en el municipio.

Oihana Reyes, nueva portavoz del Grupo Municipal, explica que “El Tamaduste necesita un plan integral de mantenimiento y lo necesita ya, en el cual se recojan las carencias que presenta el pueblo, y las necesidades a corto, medio y largo plazo” lamentando que esta moción no haya contado con el apoyo unánime de todos los grupos del plenario bajo el pobre argumento de que se podría haber hecho antes, la realidad es que hay que hacerlo. 

“Los vecinos de El Tamaduste esperan que esta iniciativa, que ya no es solo del PP, ya es un compromiso del Ayuntamiento, un mandato plenario, no se dilate en el tiempo o lo que es peor, caiga en el olvido, algo que no vamos a permitir” expreso Reyes.

Muebles El Placer Pie

Desde el Partido Popular insisten en que la imagen que presentan algunos puntos del municipio, como puede ser la zona de Tesine en la capital herreña, es lamentable, “da igual si antes habían diez coches y ahora solo hay cinco, no debería haber ninguno, más aún cuando hay una Ordenanza Municipal para poner fin a este problema que nos afecta a todos, o a ¿alguien le gustaría que tener un residuo altamente contaminante en la puerta de su casa?. Es por eso que contar con un censo, llevar acabo una campaña informativa y emprender las acciones que la legislación vigente contempla, se hace no solo necesario, es sencillamente cumplir con la Ley” señala Reyes.

El nuevo miembro del PP en la corporación municipal, José Miguel Sánchez, que se incorporó al Grupo Municipal del PP sustituyendo a Juan Manuel García Casañas, explica en relación a la propuesta de poner fin al impuesto de plusvalía que “en el PP llevamos tiempo insistiendo en que este gravamen supone un perjuicio para los vecinos del municipio, que en nada beneficia a unas arcas municipales saneadas y nada estresadas, no hay que olvidar la pobre ejecución presupuestaria que este Grupo de Gobierno ha demostrado en los últimos ejercicios” apunta Sánchez.

El Gobierno canario se compromete a la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud de El Pinar antes que finalice la legislatura

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, ha celebrado hoy martes, en el Pleno de la Cámara regional el anuncio de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias de contar con la redacción del proyecto para la construcción de esta nueva infraestructura sanitaria de El Pinar antes que finalice esta legislatura, respondiendo así con una “reivindicación histórica” de la sociedad herreña y de la ciudadanía del municipio. “Celebramos el impulso del centro de salud de El Pinar que el anterior gobierno fue incapaz de realizar en 15 años” expresó González. 

González recuerda que, esta “reivindicación histórica” se podrá materializar gracias a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana por parte del Ayuntamiento de El Pinar.

González intervino en una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista a la Consejería de Sanidad sobre la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de El Pinar, de cara a la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio. En este sentido, señaló que es una reivindicación que se planteó en paralelo a la propia creación del municipio en 2007, y que una de las primeras decisiones que adoptó la Comisión Gestora de El Pinar, en octubre de 2008, fue la cesión al Servicio Canario de la Salud de la parcela que ocupaba el actual consultorio y el solar anexo.

“El problema es que desde esa fecha y hasta 2020 se produce un apagón informativo, y lo que es más importante, un apagón de gestión sobre este asunto, una oscuridad que sólo se veía alterada por promesas que se anunciaban en periodo electoral y que desaparecían una vez que se acudía a las urnas”, criticó González.

Multitienda Frontera pie

La parlamentaria herreña, indicó que la construcción de un nuevo centro de salud en El Pinar en la parcela cedida por el Ayuntamiento, estaba fuertemente condicionada por la realidad urbanística de la misma. “Cómo abordar esta limitación dependía del momento en la que se adoptara decisión política, no era lo mismo abordar este problema cuando se cede la parcela en 2008, que hacerlo en 2022 con un nuevo plan general a punto de salir del horno”.

“No es lo mismo condenar a todo un pueblo a 15 años en un centro de salud precario, a abordar el problema cuando ya los condicionantes urbanísticos están a punto de desaparecer. Lo que sucede aquí es que hay algunos que la única decisión política que adoptaron durante años fue sacar notas de prensa” expresa González.

La parlamentaria socialista, anunció que la semana pasada se reunió la comisión informativa municipal para evaluar el plan con los técnicos, y que a lo largo de esta semana se celebrará el pleno de aprobación definitiva del nuevo Plan General de El Pinar. “Me gustaría felicitar a toda la Corporación municipal, a los equipos de gobierno, y al equipo técnico y jurídico que ha estado detrás de este trabajo”. 

AHI reclama un Plan Integral de Asfaltado y mejoras en el alumbrado público en La Frontera

Redacción/El Grupo Municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera solicitará en el próximo Pleno de la Corporación la aprobación de un Plan Integral de Asfaltado y la ejecución de mejoras en el alumbrado público, que revierta la lamentable situación en la que se encuentran determinadas vías y puntos de luz del municipio. Los nacionalistas piden que el consistorio elabore un estudio que recojan las principales demandas vecinales.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explica que ambas actuaciones habrán de realizarse en colaboración con el Cabildo de El Hierro, y recuerda que son diversas las vías del municipio que precisan de una actuación urgente desde hace años, algunas de competencia municipal y otras de competencia insular.

“A pesar de las continuas peticiones de mejora que desde el grupo de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera hemos venido realizando, lo cierto es que ni siquiera se han parcheado dichas deficiencias, con el consiguiente perjuicio que esta situación acarrea para peatones y conductores”, señala Rodríguez Cejas.

Rodríguez Cejas asegura que, en esta situación se encuentran vías como la carretera general de El Matorral, a la altura de la casa del ataúd en Los Llanillos; un tramo de la calle Las Casitas o el cruce de la calle Los Verodes, ambas en Las Puntas; la calle El Horno, en Las Lapas; la calle Los Mocanes; un tramo de la calle El Rumbaso, en Belgara; un tramo de la calle Belgara y otro de la calle Belgara Baja; el cruce de la calle El Moral con la calle El Congreso y un tramo de camino El Pozo, ambas ubicaciones en Tigaday; un tramo del camino Merese o la calle Las Mesas. 

Así mismo, es necesario la reparación y nivelación el talud en la curva que une la calle la Constitución con la calle Valentina Hernández, ambas en Sabinosa; la calle La Montaña, en el Pozo de la Salud o diferentes pistas en Pie del Risco y El Matorral.

“El deficiente mantenimiento de muchas vías genera un impacto negativo en la imagen que ofrece el municipio, al tiempo que repercute en la seguridad de las personas que circulan por las mismas” expresa Rodríguez Cejas.

“Se debe hacer un esfuerzo para, mediante un plan integral coordinado con el Cabildo de El Hierro, ir mejorando y reparando de forma progresiva las vías que así lo precisen, iniciando los trabajos en aquellas que presentan un estado más lamentable”.

En relación al alumbrado, Rodríguez Cejas, detalla que en diferentes puntos del municipio hay farolas rotas, oxidadas o que directamente han dejado de existir sin que hayan sido nunca reparadas o repuestas, razón por lo que también se incluye en esta moción la elaboración de un plan para la mejora progresiva del alumbrado público en nuestro municipio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera