Política

AHI propone incentivar con el 50% de los costes, el enganche de los vecinos a la red de saneamiento del Tamaduste

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de Valverde ha presentado una propuesta ante el Pleno municipal para que se incentive a los vecinos del Tamaduste sufragando parte de las obras del enganche a la red de alcantarillado, cuya infraestructura ha sido recibida recientemente. Según la propuesta el consistorio aportaría el 50% del coste de las obras de enganche durante los primeros 6 meses y el 25% en los siguientes. 

Julio Reboso, portavoz de la AHI en el Ayuntamiento capitalino, explica que “resulta prioritario que el proceso de puesta en marcha del alcantarillado del Tamaduste se realice cuanto antes, y para ello la mejor manera es estimular a los vecinos a hacer sus enganches individuales”. 

“No podemos seguir esperando un día más porque volvemos a correr el riesgo de que la puesta en marcha de la depuradora y la reutilización de las aguas se eternice, y de nuevo la red vuelva a ser resultar inútil después de tantos años” expresa Reboso.

Muebles El Placer Pie

La AHI propone que establezca un sistema de subvención directa a los vecinos para la realización de las obras menores de enganche entre cada domicilio y la red general, sufragando por parte de la institución durante los primeros 6 meses a partir de la fecha de puesta en marcha; 50% de subvención del coste de la obra. En los 6 meses siguientes; 25% de subvención del coste de la obra, y al finalizar dicho plazo se proceda a la revisión y se obligue a las viviendas por su propia cuenta al enganche a la red general.

Teniendo en cuenta la puesta en marcha, que ha de ser de manera inmediata, se considera como objetivo que la totalidad de la localidad esté enganchada a la red de saneamiento el 1 de julio de 2023.

Las Juventudes Socialistas de El Hierro celebraron hoy sábado su Congreso Insular Ordinario

Redacción/Un congreso celebrado hoy sábado, 9 de abril, el la sede del PSOE en la capital herreña, y en la que Tamayt González ha sido reelegida, por unanimidad, como Secretaria General de las Juventudes Socialistas de El Hierro, además González, será la encargada de las secretarías de Igualdad y Feminismo.  Jonay Quintero repite como Secretario de Organización y se pone al frente de la secretaría de LGTBI+. David Peraza repite con Política Institucional y suma las Secretarías de Municipalismo y Memoria Democrática. Por su parte, Pablo Zamora llevará comunicación y sostenibilidad. 

La jornada daba comienzo, con las acreditaciones, la constitución de la mesa, la aprobación del informe de gestión, la votación de la ejecutiva insular y del delegado por El Hierro al Comité Nacional de JSC y la proclamación definitiva, marcado en el orden del día. Tras las acreditaciones del 100% de los militantes y la constitución de la mesa, Alpidio Armas, Ada Santana y Jonay Quintero, fueron los encargados de las salutaciones a todos los asistentes. 

El Secretario General del PSOE El Hierro, Alpidio Armas, destacó durante su intervención, los valores del PSOE y el funcionamiento orgánico tanto del partido como de Juventudes Socialistas. 

Ada Santana, Secretaria General de Juventudes Socialistas de Canarias, remarcaba el objetivo de constituir Juventudes Socialistas en todas las islas porque “No podemos representar a la juventud canaria si no estamos en todas las islas”. Santana declaraba que “es complicado ser joven, pero hemos cumplido nuestra parte, estamos formados y somos parte del cambio”. 

Banner Don Din pie

Por su parte, Jonay Quintero, intervenía como Secretario de Organización, y después de agradecer su apoyo a los cargos presentes en el Congreso Insular, aseguró que “los jóvenes somos el presente y tenemos voz”. Posteriormente se aprobó el informe de gestión con el 100% de los votos a favor y la nueva ejecutiva insular.

David Peraza se proclamó delegado por El Hierro al Comité Nacional de Juventudes Socialistas de Canarias. 

La Secretaria General de las Juventudes Socialistas de El Hierro, Tamayt González, durante su intervención y tras agradecer el apoyo tanto a los cargos presentes como a los militantes de JSEH, destacaba los retos que “nos quedan para el futuro, estar a disposición de la juventud herreña, que sepan que estamos aquí y que venimos a luchar por los derechos de los jóvenes” destaco González.

Tags:
AHI urge a las instituciones a ejecutar una acera en la HI-1 entre Tigaday y la plaza de Candelaria

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en La Frontera demandará en el próximo Pleno de la Corporación municipal la ejecución de la acera en está vía, un proyecto que lleva paralizado desde el año 2017, según recuerda el portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas.

Rodríguez Cejas pide al Ayuntamiento y al Cabildo de El Hierro agilizar los trámites para negociar con los propietarios de los terrenos por donde discurrirá la acera y obtener su consentimiento para ejecutar la primera de las tres fases contempladas en el proyecto elaborado en su momento por la Corporación insular.

Según explica Rodríguez Cejas, se trata de una demanda “histórica” de los vecinos y vecinas de La Frontera para unir peatonalmente el centro de la localidad con la iglesia de Candelaria, el campanario de Joapira y el cementerio municipal.

“Se trata de una vía de poco más de 1,50 km. que en la actualidad carece de arcén ni margen alguno para la circulación segura de los peatones”. 

Banner Don Din pie

“Ya en julio de 2016 nos consta que desde la Consejería de obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro se gestiona el encargo de un proyecto para cubrir esta demanda, un proyecto que la institución insular recibe de manos de su arquitecto redactor en marzo de 2017” señala Rodríguez Cejas.

El proyecto contemplaba una primera fase que comprendería desde Los Morales hasta La Laguna, presupuestada en 43.997 euros, a falta de otras dos fases posteriores que se ejecutarían desde La Laguna hasta El Hoyo y desde este punto hasta la Plaza de Candelaria.

“Lo cierto es que  con todos los informes sectoriales favorables sobre la mesa y a falta de negociar con los propietarios de las parcelas afectadas su consentimiento para la posterior licitación de la obra, a día de hoy, cinco años después, la demanda persiste” expresa Rodríguez Cejas. 

El PP de El Hierro vuelve a pedir al Gobierno medidas para un sector ganadero que agoniza

Redacción/El diputado del Grupo Popular y portavoz en materia de Agricultura, Juan Manuel García Casañas, urgió al Gobierno de Canarias a adoptar medidas para este sector que “agoniza, pues muchos productores y ganaderos se ven asfixiados ante las deudas, la descapitalización y la falta de decisiones por parte de la administración”, a través de una iniciativa, aprobada por el Pleno del Parlamento autonómico, que solicita aprovechar el REA para adquirir alimentos para el ganado a proveedores de terceros países y controlar y supervisar los precios y costes de producción para cumplir con la Ley de Cadena Alimentaria

El diputado herreño, que defendió una Proposición No de Ley con medidas para el sector ganadero y afirmó que “en los últimos años, la cabaña ganadera canaria se ha visto mermada ante las dificultades que se encuentran para llevar a cabo su actividad”.

“En el mes de marzo de 2020 se manifestaron por todo el territorio peninsular para reivindicar cambios que permitieran su supervivencia. En Canarias, fueron suspendidas por los efectos de la pandemia, sin embargo la situación se ha visto agravada desde esa fecha hasta la actualidad”.

Según García Casañas, “la situación de la alimentación ganadera, que supone el 70% de los costes de una explotación, ha empeorado en los últimos dos años, realidad conocida por todos debido a los aumentos de los costes de alimentación y transporte en valores que se han convertido en inasumibles por el sector”.

Vifel Sisten 320x71

La iniciativa aprobada por el Pleno solicita iniciar las negociaciones en Bruselas para que de manera coyuntural se pueda aprovechar el Régimen Específico de Abastecimiento (REA), que permita adquirir alimentos para el ganado a proveedores extracomunitarios o de terceros países mientras dura la situación de crisis. Asimismo, pide al Gobierno de Canarias que cumpla con la Ley de la Cadena Alimentaria, llevando a cabo el control y supervisión periódico sobre los precios y costes de producción en todos los eslabones de la cadena, para garantizar la transparencia y evitar así las prácticas anticompetitivas conocidas como venta a pérdidas, con el objetivo de aumentar la protección de los eslabones más débiles, como son los pequeños agricultores.

García Casañas alertó que “es de imperiosa necesidad” adoptar medidas para salvar a un sector cuya actividad se ha visto reducida seriamente en los últimos años, tanto en la cabaña ganadera como en el número de empresas, según se desprende de los datos de la Consejería de Agricultura.

“Estos datos muestran una radiografía en el tiempo que predice que la actividad ganadera en Canarias tiene fecha de caducidad y contrasta esta reducción de la actividad con el incremento poblacional en el archipiélago en los últimos 20 años”.

AHI pide que se garantice una nueva OSP marítima para El Hierro que incluya conexiones con las islas verdes

GMº/Así lo ha explicado Narvay Quintero, parlamentario regional y presidente de la la Agrupación Herreña Independiente (AHI), quien solicita al Gobierno de Canarias ha acelerar los trámites internos y ante Europa para lograr una nueva Obligación de Servicio Público (OSP) del transporte marítimo entre El Hierro y Tenerife que mejore los servicios que recoge en la actualidad, coincidiendo con el vencimiento de la actual OSP a finales de 2022. 

En este sentido los nacionalistas herreños, proponen que la nuevo OSP recoja la comunicación diaria entre El Hierro (La estaca) y Tenerife (Los Cristianos) incluido los días sábados, con dos frecuencias diarias un día a la semana, con una duración máxima de 2:30 horas por trayecto y un servicio de transporte público entre el puerto de Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife, a la llegada de cada viaje.

Así mismo, esta propuesta establece conexiones con todas las islas verdes entre La Palma, La Gomera y El Hierro.

Banner veterinaria pie

En cuanto a los aspectos técnico de la propuesta, los nacionalistas apuntan a que estas conexiones entre islas sean realizadas con un barco monocasco rápido, más apropiado para el estado general de la mar entre Tenerife y El Hierro, con no más de 8 años de antigüeda y base permanente en El Hierro.

Quintero insiste en que se garantice con tiempo, para que no exista incertidumbre ni retrasos al vencimiento de la actual OSP.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera