Política

AHI vota en contra de las subvenciones al sector agrícola por incluir en su lista de beneficiarios a un asesor del Presidente del Cabildo Herreño

Redacción/De esta forma a justificado la Agrupación Herreña Independiente (AHI), su voto en contra a la línea de subvenciones destinada a los sectores agrícola, ganadero, pesquero y buceo de El Hierro, ayer miércoles, en el Pleno extraordinario del Cabildo de El Hierro, una linea de ayudas destinadas a sufragar las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores del sector primario insular y empleados de centros de buceo de la Isla. Los nacionalistas lamentan no apoyar este expediente de subvenciones y advierten que es el segundo año que se concede esta subvención a este asesor del presidente.

Según denuncia AHI, en un comunicado, entre la relación de beneficiarios de esta subvención, se encuentra José Antonio Armas López, al que se le asigna la cantidad de 3.314,47 euros. López es actualmente personal de confianza del Cabildo de El Hierro desde el 29 de mayo de 2020 como asesor de la presidencia “y por tanto, debe cumplir con las leyes de incompatibilidades de los cargos públicos y funcionarios y no beneficiarse de fondos públicos destinados a profesionales del sector primario”. Este cargo de libre designación del Cabildo herreño aporta, para justificar su solicitud de subvención, justificantes de pago de las cuotas de la Seguridad Social. 

Los nacionalistas, aseguran que “no les consta que José Antonio Armas López, cuente con la compatibilidad para poder ejercer otras actividades distintas a la de asesor”, razón por la cual se han visto en la obligación de votar en contra de este expediente.

Banner Don Din pie

Juan Pedro Sánchez, consejero de la AHI responsable de los temas del sector primario, ha manifestado que “estas subvenciones son importantes para el sector primario de la isla, pero no podemos ser cómplices de una ilegalidad y una inmoralidad del grupo de Gobierno del Cabildo, máxime cuando el año pasado advertimos de la misma circunstancia y este año ha vuelto a solicitar la subvención y los consejeros del Cabildo son favorables a otorgársela” asegura Sánchez.

Así mismo, la AHI tampoco ha apoyado las subvenciones al deporte, debido a que este expediente propuesta de subvención cuenta con un informe negativo de carácter suspensivo de la propia Intervención del Cabildo herreño. En este sentido han explicado que “la Agrupación Herreña Independiente ha dado sobradas nuestras de estar del lado de los trabajadores y empresarios del sector primario y también de los clubes y deportistas de la isla, pero el grado de descaro, de falta de ética y de inseguridad jurídica que está empleando el Grupo de gobierno del Cabildo, no tiene precedentes y está llevando a la Institución a un callejón sin salida en lo jurídico y en lo económico, que puede tener consecuencias irreparables para los herreños” advierten desde AHI.

La Agrupación Herreña Independiente apoyó la concesión de ayudas a las empresas que desarrollan su actividad en la isla de El Hierro para la contratación laboral de trabajadores, así como las concedidas para la mejora de la actividad económica a las pequeñas empresas herreñas.

AHI considera “ilícito y poco ético” la utilización de “valores y símbolos” por parte de David Cabrera y su nueva formación política

GMº/Estas son las consideraciones realizadas por el Consejo Político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), que aprobó el pasado día 20 de diciembre, pronunciarse respecto a la creación de la nueva formación política del ex presidente de la AHI, David Cabrera, quien presento el pasado 11 de diciembre, la “Asamblea Herreña” (AH), su nuevo proyecto político, y que en opinión de la AHI “es otro partido de nombre similar y que está llevando a la confusión pública y en especial, entre los afiliados y simpatizantes de su agrupación” explican. AHI acusa a Cabrera de imitar a su partido, con el fin de obtener rédito de la confusión.

En un comunicado de la AHI, explican que a tenor de estas y otras cuestiones, la Agrupación Herreña Independiente “tomará las acciones necesarias para defender su nombre: Agrupación (de unión de personas) Herreña (cuyo objetivo se centra en nuestra isla) e Independiente (capaz de tomar decisiones en El Hierro para los herreños); “nuestras siglas AHI, nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestro símbolo”. Desde AHI aseguran que de momento, “no nos consta la existencia de este partido político, al no está inscrito ni dado de alta en el registro nacional correspondiente” aseguran.

“Los nacionalistas herreños explican que la Agrupación Herreña Independiente fue creada en 1979. Fueron momentos muy difíciles en lo económico y en lo social para El Hierro y sus habitantes. La decisión y valentía de sus once fundadores ha propiciado el progreso insular a partir de la gestión política en las instituciones. En ellas, sus hombres y mujeres han contribuido con su dedicación durante más de 42 años de historia”. 

“Nuestra fuerza política ha acogido a gestores especialmente identificados con los problemas de nuestros pueblos y nuestra isla. Algunos de ellos, después de su paso por la AHI durante más o menos tiempo, han optado por dejar la acción pública y otros por pasarse a otros partidos con implantación en El Hierro. De todos, la AHI se siente orgullosa y agradecida porque, al final, todos bebieron de sus principios y siguieron, con mayor o menor fortuna, defendiendo a la isla desde otros escenarios”. 

En este sentido, expresan que el reciente nacimiento de una formación  política promovida por uno de los últimos presidentes de la Agrupación Herreña Independiente David Cabrera, “es un gesto sin precedentes en la historia de nuestro partido”, “consideramos que no es lícito, ni mucho menos ético, valerse de los valores y símbolos de la AHI para sembrar confusión entre los herreños”. 

Según los nacionalistas herreños, la denominación de la formación bautizada como nueva por Cabrera, (Asamblea Herreña “AH”) “busca imitar el carácter insular y asambleario de la AHI. Así mismo, interpretan que la presentación del nuevo proyecto político de David Cabrera, se llevara a cabo en el pueblo de  San Andrés, “pueblo donde nació nuestro partido, imita el inicio de la AHI y a personas honorables y dignas, un rédito político que no le corresponde”. De la misma forma los nacionalistas herreños critican que este nuevo partido, este conformado por “hombres y mujeres que han estado o siguen estando en la AHI”, una cuestión que “la enmarcamos en el ejercicio del más absoluto respeto a la libertad individual”. 

“Sólo deseamos que, llegado el momento, los herreños sepan diferenciar y corresponder con su apoyo a quienes consideren que merecen su confianza. La AHI seguirá trabajando por mejorar la vida de los herreños, como lo ha hecho desde hace 42 años, para mantener esa confianza” explican.

García Casañas: “necesitamos redes de riego en El Hierro, pero las necesitamos ya”

Redacción/Así lo expresó el diputado por El Hierro del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, el pasado lunes, 20 de diciembre, en el Parlamento de Canarias, donde manifestó  su preocupación por los retrasos que la burocracia esta poniendo al sector primario, en esta ocasión, para poder contar con redes de riego en la Isla. 

“La red Isora- San Andrés es un claro ejemplo, se lleva hablando de ella desde hace años, pero no ha pasado de la fase de redacción del proyecto, de las idas y venidas de unos despachos a otros, Gobierno de Canarias, Cabildo, Consejo Insular de Aguas, que si soterrada, que si aérea, un depósito aquí y otro allí, en definitiva un año tras otro y ni una sola gota de agua en los campos” apunta el diputado del PP.

“Necesitamos redes de riego en El Hierro, pero las necesitamos ya, no podemos seguir empantanados por falta de organización y criterio, retasando los proyectos durante años, porque la tierra no entiende de papeles, si hay agua florece, sino, no hay futuro” manifiesta García Casañas.

“Es esperanzador que la máxima responsable del Ejecutivo canario haya trasladado que ya todo el papeleo que queda por resolver se hará en El Hierro, por lo que es de esperar que en breve comience a ejecutarse la obra”.

AHI exige al Ayuntamiento de La Frontera que active el Consejo de Participación Ciudadana

Redacción/Los nacionalistas solicitarán en el próximo Pleno de la Corporación el cumplimiento de los plazos y las convocatorias establecidas en el Reglamento del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, lamenta que el grupo de gobierno no cumpla con lo que aprueba el Pleno.

Rodríguez Cejas, recuerda que el Pleno aprobó el 27 de septiembre de 2017 por unanimidad la Ordenanza de Participación Ciudadana y Reguladora del Consejo Municipal de Participación, una norma en la que se contemplan tanto los derechos de participación de los vecinos como el compromiso del Ayuntamiento para garantizar el adecuado acceso a la información por parte de aquéllos.

“A pesar de la aprobación de la citada ordenanza y de las continuas reivindicaciones de nuestro Grupo Municipal al respecto, el equipo de gobierno sigue demostrando la escasa importancia que da al Consejo de Participación Ciudadana”, señala Rodríguez Cejas, quien añade que el órgano tardó en constituirse y que desde entonces se vienen incumpliendo de forma reiterada los plazos previstos en el reglamento para las celebraciones de sus convocatorias ordinarias.

Todo ello priva a la ciudadanía de un canal de información y participación directa en las políticas que se ejecutan desde las diferentes áreas del gobierno de su municipio, subraya Rodríguez Cejas.

Tags:
Agrupación Socialista Gomera y Asamblea Herreña se unen en defensa de las islas no capitalinas

Redacción/Ambas formaciones políticas han anunciado, hoy lunes, el inicio de una hoja de ruta común en defensa de las islas no capitalinas, de cara a definir un marco de acción con el que reforzar la voz de estos territorios en los próximos comicios electorales de 2023. Así lo han informaron Casimiro Curbelo líder de ASG y David Cabrera,  de  Asamblea Herreña, tras una reunión con cargos orgánicos de ambas formaciones mantenida hoy en El Hierro, para definir un marco de acción y las líneas de coordinación que se abordarán de forma inmediata para reforzar la voz de estos territorios. Curbelo y Cabrera coinciden en la construcción de Canarias desde la realidad de cada isla.

Tanto Curbelo, como Cabrera coincidieron en apuntar a que la unidad de estos partidos responde a la necesidad de reforzar la voz de islas no capitalinas en la política canaria con el objetivo de dar cobertura a las demandas de ambos territorios vinculadas a la doble insularidad, el fortalecimiento de la diversificación económica, la conectividad aérea y marítima, así como medidas para apuntalar la igualdad de condiciones en el acceso a servicios sanitarios y educativos.

Vifel Sisten 320x71

Ambos líderes, insistieron en que el panorama político de Canarias necesita de formaciones que apuesten por visibilizar, resolver y dar sentido a la realidad de las islas menos pobladas, que adolecen por un sistema que ha apremiado la concentración de los servicios y la actividad económica y política en las dos islas capitalinas. En este sentido, Curbelo reiteró que el compromiso con las personas de estos territorios es lo principal para poder acabar con las deficiencias estructurales que arrastran estas islas. 

En este sentido, Cabrera precisó que este encuentro ha servido para estrechar vínculos de colaboración con “aquellas organizaciones insulares que luchamos por los mismos intereses, y estos puntos de encuentro pueden fortalecer ambos proyectos políticos, porque los ciudadanos de El Hierro y de La Gomera compartimos inquietudes y demandas”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera