Política

García Casañas reprocha al Gobierno autonómico que el sector primario sea un año más el último en los presupuestos

Redacción/El portavoz popular de Agricultura, en el Parlamento de Canarias y diputado por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, recriminó a la consejera de Agricultura que “una vez más, el sector primario quede relegado al último puesto, al ser la consejería que menos recursos recibe no sólo del presupuesto global de la Comunidad Autónoma sino también de los fondos europeos”.

Según García Casañas, “el campo canario se esta despoblando y nuestras tierras se abandonan”.

El portavoz popular de Agricultura, asegura que el sector primario se encuentra “huérfano” y sin una hoja de ruta clara para hacer frente a los principales retos y problemas. En este sentido, el popular destacó que “en estas cuentas no encontramos ninguna medida efectiva que reduzca el asfixiante aumento de los costes de producción como los de contratación, la cuota de autónomos, los incrementos de la luz o la gasolina o la subida de los insumos. Éste es el auténtico aumento del que deberíamos hablar y que los presupuestos deberían paliar”.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Ponga certidumbre a la incertidumbre”, reclamó el diputado popular, quién también solicitó “un mayor compromiso para que la agricultura, la ganadería y la pesca sean un verdadero polo económico de generación de riqueza y empleo en Canarias”, expreso García Casañas.

Para el parlamentario herreño los presupuestos de la Comunidad Autónoma que esta presentando el Ejecutivo “son un paso más - si nadie lo remedia - en el lento pero inexorable camino que lleva a la desaparición, de no solo un modelo productivo, sino de una modelo sociocultural que Canarias no se puede permitir el lujo de perder”.

Armas descarta cualquier posibilidad de establecimiento de control horario en los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, ha descartado esta posibilidad, tras la publicación de la adjudicación por parte del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea de 34 estacionamientos en toda su red aeroportuaria nacional.

El presidente herreño, ha informado que AENA, le ha confirmado que lo que se ha llevado a cabo es la inclusión del Aeropuerto de El Hierro dentro de la red de aeropuertos canarios como previsión futura, “y solo para en el caso de que pudiese precisarse o demandarse algún tipo de control de acceso a la zona de aparcamientos y que el mismo ya estuviera contemplado administrativamente” asegura Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

“Los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro siempre han sido de libre disposición, y así continuará”, afirma Armas, que al tiempo de puntualizar esta  información, reconoce la necesidad de proceder a habilitar más plazas toda vez que en temporadas punta de afluencia turística se ha quedado muy limitado, cuestión que ha demandado a AENA. 

Fuentes de AENA, han informado que la inclusión del parking del aeropuerto de El Hierro en el lote correspondiente a los aeropuertos canarios tiene únicamente carácter preventivo. “No se pretende establecer ningún tipo de control horario ni cobrar por el aparcamiento”. Se trata solo de una previsión futura, para el caso de que en algún momento se precisara o demandara algún tipo de control de acceso a la zona de aparcamientos, de forma que si así fuera ya estuviese contemplado administrativamente.

Ana González y Pino González valoran las mejoras introducida en unos presupuestos que buscan paliar las consecuencias de la pandemia en Educación

Redacción/Las diputadas del Grupo Parlamentario Socialista Canario han puesto en valor en Comisión parlamentaria las mejoras planteadas en el área de Educación del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2022, con “unas cuentas equilibradas, destinadas a cubrir los servicios educativos en las mejores condiciones y a paliar las consecuencias causadas por la pandemia en este ámbito”.

Durante la comparecencia de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del ejecutivo autonómico, Manuela Armas, el incremento del 7,99% que registra el presupuesto de Educación para 2022 en relación con este año, lo que supone 158 millones de euros más a pesar de las dificultades actuales, con el objetivo de seguir habilitando “nueva oferta y recursos educativos para alcanzar las máximas cotas de participación y de competencia”.

La diputada socialista por la isla de El Hierro y portavoz en materia de Educación, Ana González, quiso destacar el aumento en gasto de personal dirigido a Educación infantil, primer ciclo de la ESO, Enseñanza Secundaria y Formación Profesional. También en el aumento de la dotación dirigida a la contratación del personal no docente de apoyo al alumnado con necesidades (NEAE), que pasa de 7 a 12,5 millones de euros, así como en el impulso al programa de Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas adultas y en la implantación de nuevas enseñanzas como los Másteres en Enseñanzas artísticas de Diseño y Música o las enseñanzas elementales y profesionales de Danza, que “dan respuesta a las necesidades derivadas de la ejecución de todos los nuevos proyectos”. 

Asimismo, González puso de relieve el fomento de la escolarización de 0 a 3 años, que experimenta un ascenso hasta alcanzar los 9 millones, partida destinada a pagar plazas de alumnado escolarizado en escuelas infantiles. En relación con la adaptación del sistema educativo a la coyuntura actual, se refirió a  partida correspondiente al protocolo COVID para el curso escolar actual con una dotación específica de 4,7 millones y al desarrollo de diversos proyectos sobre el uso y calidad de las TIC en el entorno educativo.

Vifel Sisten 320x71

En otra línea, la portavoz del Grupo Socialista Canario en materia de Educación, señala el incremento del presupuesto destinado a ampliar oferta y variedad de la Formación Profesional tanto en las modalidades Dual y Bilingüe, como en las FP Adaptada y la Básica y en los programas de cualificación profesional inicial. La diputada socialista puso en valor los esfuerzos realizados por la Consejería del Área para implementar los servicios complementarios a las enseñanzas no universitarias como el transporte escolar, los comedores y desayunos y destacó el uso de los fondos Next Generation para la puesta en marcha en 2022 de diversas obras de mejora en las instalaciones educativas, como el techado de canchas y renovación de instalaciones eléctricas.

En el ámbito universitario destacó el aumento en las aportaciones dinerarias concedidas para compensar los gastos de funcionamiento que han tenido que asumir los centros universitarios, así como los complementos al personal docente e investigador como consecuencia de la pandemia.

Por su parte, La diputada socialista por la isla de Gran Canaria, Pino González, valoró el compromiso del Gobierno por impulsar la cultura con un aumento de 5 millones para el próximo año y promocionar el deporte gracias al incremento de 2,6 millones respecto al ejercicio anterior, en total, cerca de 8 millones de euros recogido en las cuentas para 2022 con las que se prevé “recuperar y preservar la actividad cultural y deportiva en nuestras islas”. González destacó los 1.600.000 euros destinados a impulsar nuevos programas para las artes escénicas y el refuerzo del apoyo a la industria audiovisual, con un incremento del presupuesto del 50% con respecto a este año. Asimismo, se refirió a las partidas destinadas a la Federación de Bandas de Música, la Joven Orquesta de Canarias y el apoyo al Festival de Música de Canarias, entre otras.

Asimismo, y en relación con el área de Deportes, destacó el aumento del 20% del presupuesto, lo que significa más de 2,6 millones de euros con respecto a 2021, dentro de lo que se incluye el incremento de las subvenciones a clubes y federaciones deportivas y a la promoción de Canarias a través del deporte.

El PP demanda al Ayuntamiento de Valverde la inmediata puesta en marcha de un plan de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos

Redacción/Un plan que debe tener en cuenta especial consideración con los parques infantiles, por que situaciones como la que se están produciendo en lugares como el Parque Infantil de La Caleta no pueden darse en el municipio, aseguran desde el PP.

Los populares apuntan, que es lamentable la situación que se vive en espacios como el Parque Infantil de La Caleta, carente de un adecuado mantenimiento y limpieza, lo que ha llevado a muchos padres a quejarse y acometer por cuentan propia unas labores que corresponden a los servicios municipales.

“Después de las fotos, de las visitas a las obras y de la inauguración de las mismas, parece que para el Grupo de Gobierno no existe un día después, en el que se hace necesario planificar y ejecutar tanto el mantenimiento de las infraestructuras, como su limpieza, más cuando estamos hablando de lugares utilizados por los más pequeños” expresa la concejal de PP en Valverde, Oihana Reyes. 

“Algunos padres se han puesto en contacto con los representantes municipales del PP para hacernos constar su malestar, tanto por como se encuentran las instalaciones, como por los oídos sordos que se esta haciendo desde el Ayuntamiento, al que le piden un poco de empatía y trato igualitario entre los diferentes núcleos del municipio” expresa Reyes.

CC-PNC-AHI reivindica mayor atención de la Consejería de Agricultura para el cultivo de la piña en El Hierro

Redacción/El diputado  por El Hierro del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha lamentado el poco interés por parte de la consejería de Agricultura del Gobierno de Canario que existe para controlar la entrada de la producción hortofrutícola de terceros países, que pone en riego la comercialización de las producciones canarias en el mercado.

Según Quintero, desde hace meses la situación es muy difícil, aún más “con la complicidad del Gobierno de España y el de Canarias” que, en verano de 2019, intentaron cambiar la Orden Ministerial de 1987 que prohíbe por motivos fitosanitarios la entrada de tropicales a Canarias. Una acción que fue neutralizada gracias a la pronta actuación de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), que en ese momento, pudo impedir “este ataque directo a la producción local en pleno mes de agosto”, afirma el diputado de AHI.

Después de la pandemia el sector ha tenido serias dificultades para la comercialización y la bajada de los precios hace que la producción no sea rentable, es por ello que desde el Grupo Nacionalista Canario “lamentamos el poco interés del Gobierno por controlar la entrada de piña de terceros países, que llega de manera ilegal, y está impidiendo que nuestra fruta no sea competitiva en el mercado y tenga que combatir las plagas que introduce la producción foránea”.

“Plagas como la del suelo están mermando su productividad y el Gobierno de Canarias, en dos años, no se ha preocupado de solicitar de manera excepcional los productos fitosanitarios autorizados por Europa, “como sí lo hizo la AHÍ, en septiembre de 2015, cuando nos los pidieron desde el sector, y se consiguió ese año y los siguientes” expresa Quintero.

La semana pasada la consejera de Agricultura se comprometió ante Quintero, en comisión parlamentaria, a solicitar urgentemente ante el Ministerio. 

Todo ello unido a la falta de planta saneada y del plan de regeneración de la piña herreña, hace que en los dos últimos años la caída de productividad haya sido del 50%, colocando su cultivo y comercialización en una situación delicada, “que si no se actúa de inmediato, puede ser irreversible”, asegura Quintero. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera