El Hierro recibe el Premio Especial de los Lectores de la revista Revista Viajar Turismo Sostenible

El Hierro recibe el Premio Especial de los Lectores de la revista Revista Viajar Turismo Sostenible

Redacción/Un premio que reconoce el compromiso de la Isla con el Turismo Sostenible y que fue recibido por la delegada del Gobierno de Canarias en Madrid, Lola Padrón, en nombre del Cabildo de El Hierro, una distinción con la que los lectores de esta revista especializada en viajes premia a la “Isla con alma” por su apuesta con la sostenibilidad. La entrega de Premios Viajar Turismo Sostenible, de la revista Viajar, del grupo editorial Prensa Ibérica, han tenido lugar hoy jueves, 15 de diciembre, en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid.

Un encuentro para premiar la labor de iniciativas destinos y alojamientos públicos o privados del sector, que satisfacen las expectativas de los viajeros y, al mismo tiempo, atienden a las necesidades económicas, sociales y medioambientales. La cabecera apuesta así por la sostenibilidad y la responsabilidad, de acuerdo con la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, marcada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y convierte a Prensa Ibérica en el primer grupo editorial de España comprometido con el turismo responsable y sostenible.

En su discurso de bienvenida, Josep María Palau, director de “Viajar”, subrayó la evolución de la revista para adaptarse “a los gustos y preocupaciones de sus lectores” con el fin de convertir la cabecera “en un verdadero universo en el que confluirán información, inspiración y comunidad viajera”. Palau destacó también que “hay que aprovechar su capacidad de prescripción como primera revista de viajes de España, además de ser la más leída online del país, para crear conciencia”.

El jurado, compuesto por expertos del sector como Mariano López, ex director de Viajar; Álvaro Planchuelo, presidente de la Asociación Española de Ecoturismo Activo; Carmen Sánchez-Miranda, directora de la Oficina ONU Hábitat en España; Nuria El Khadir, directora general de la Fundación para la Conservación de la Biodiversidad; Ana Larrañaga, presidenta de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo; y Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación Once; ha elegido a las 12 entidades premiadas de este 2022, distribuidas en las categorías de Destinos, Alojamientos, Iniciativas y Premios especiales.

En la Categoría Destinos: el Premio Destino sostenible Interior recayó en Mar de Olivos, Jaén; el Premio al Destino sostenible de Costa fue otorgado a Formentera, Baleares. Por su parte, Marruecos fue el receptor del Premio Destino Sostenible Emergente; y Cáceres, el Premio Destino Urbano Sostenible.

En la Categoría Alojamientos, Parador de Cangas de Onís , de Asturias, fue el elegido para el Premio Alojamiento Sostenible de Interior; el Premio Alojamiento Sostenible de Costa fue recibido por Gran Meliá Palacio de Isora, de Tenerife; mientras que el Premio Alojamiento Sostenible de Ciudad recayó en el Hotel Ilunion Alcora Sevilla.

En la Categoría Iniciativas: El Modelo Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), desarrollado por Segittur, fue el elegido para el Premio Iniciativa Tecnológica; y el Premio Iniciativa Inclusiva recaló en el Proyecto Camino de Santiago Francés Accesible, de la Fundación ONCE. Finalmente, en la Categoría de Premios Especiales, El Hierro obtuvo el Premio de los lectores de Viajar; Caminos de Santiago, el de Mejor Destino Nacional 2022; y Costa Rica, el Premio Destino Sostenible Internacional.

Banner veterinaria pie

Viajar ha querido reconocer también el trabajo de otras entidades comprometidas con un turismo responsable como Entreparques, Parque Natural del Cabo de Gata, León, Casa Rural El Encinarejo, Ecohotel Serawa Moraira, Barceló Torre de Madrid, Riu Plaza de España, Fundación Santa María la Real y Cielos de Ascara, que fueron los elegidos para las Menciones de Honor en sus correspondientes categorías.

El acto, conducido por la presentadora Silvia Tomás, directora de Levante TV y directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica, fue patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como por Islas Canarias, Volcano Teide y Balearia. Además, Viajar va un paso más allá con la organización de un evento positivo en carbono, en el que se neutralizan las emisiones compensando más de lo que se emite a través de CO2 Revolution.

La revista Viajar ha querido aprovechar tan especial ocasión para rendir un homenaje Mariano López, director de Viajar desde 1996 hasta 2022, por su dilatada trayectoria al frente de esta cabecera. Uno de los profesionales más reconocidos del sector, que cuenta con la Medalla al Mérito Turístico (2010), la distinción de Periodista del Año, concedido por los editores de revistas de ARI, Asociación de Revistas Independientes; o el reciente Premio de Turismo de Chequia, por citar algunos.

Viajar, la primera revista española de viajes, es una publicación de referencia en el sector que en 2023 celebrará su 45 aniversario. Una cabecera especializada que este año inicia una nueva etapa con la incorporación de Josep María Palau como nuevo director y con la renovación del formato de su revista en papel, pasando a una publicación de mayor tamaño, con más páginas, reportajes y nuevas secciones. Una innovadora apuesta que se traduce en 261.000 lectores mensuales en su versión en papel, 1,4 millones de usuarios únicos al mes en su página web, que la han convertido en la revista online de viajes más leída de España, y casi dos millones de seguidores en redes sociales.

Comments  
+12
Para qué queremos premios y premios si apenas vienen turistas en los 10 meses, prácticamente, del invierno turístico herreño debido a la mala gestión en el área de Turismo ?. Cuándo se va a solucionar la falta de conexiones existentes entre El Hierro y Gran Canaria, y sobre todo con Tenerife Norte ?. Cuándo podremos contar con nuevas conexiones aéreas con Tenerife Sur o restablecer la que con Tomás Padrón hubo entre El Hierro y La Palma ?. El próximo verano, julio y agosto, volveremos a tener problemas con la falta o escaces de coches de alquiler en la Isla del meridiano y la consiguiente anulaciones de reservas en nuestros establecimientos ?. Mal, muy mala gestión en materia de turismo.
+8
Menos premios y más soluciones a los problemas del turismo, que los hay y muy graves: 1) Falta de subvenciones y ayudas a un sector que ha pasado una profunda crisis, 2) Falta de coches de alquiler en verano y fechas puntuales, 3) Escasa llegada de turistas en invierno, ni con los carteles de la Serie Hierro, 4) Aumentar la conectividad aérea con Los Rodeos y Gran Canaria, sobre todo en horario de tarde, 5) Crear nuevas conexiones aéreas con Tenerife Sur y La Palma, 6) Trabajar en otros nichos de mercado como el turismo de escaladao espeleología, 7) Conseguir la carta Europea de Turismo Sostenible, 8) Conseguir el Parque Nacional Herreño, 9) Explotar el turismo de cruceros, permitiendo que comerciantes y artesanos pueden poner stand en el Pto. 10) Llegar a acuerdos con grandes Touroperadores para atraer turistas en invierno, 11) Reunirse con las Asociaciones de la Isla, etc. No esperamos nada Sra Lucía, siga así, el batacazo electoral del PSOE va a ser de los que abren los telediarios.
Turismo, la Consejería de Turismo es un desastre. Se podría haber promocionado las actividades de la Isla durante las navidades para atraer turistas, ya que los que han llegado después del verano son muy escasos y a cuenta gotas. Muy mal Alpidio, entre ésto, las Consejerías de Medioambiente, Cultura y Empleo, la recalificación pretendida de la Hoya del Juez y lo del Convento de Frontera vamos para atrás como los cangrejos, cada día peor.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera