Armas exige la paralización de la instrucción que permite la entrada a Canarias de productos “cuarta gama”

Armas exige la paralización de la instrucción que permite la entrada a Canarias de productos “cuarta gama”

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha dirigido a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, transmitiéndole la preocupación de la Institución, y en concreto del sector agrícola insular, por los perjuicios que puede causar la aplicación de la instrucción 2/2019 dictada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, exigiendo su paralización.

En la misma se modifican las normas relativas a la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales y, en el caso de Canarias, permitiría la entrada de frutos semitransformados incluyendo aquellos troceados así como sus equivalentes desecados, las presentaciones en IV Gama que corresponden a productos vegetales, frutas y hortalizas frescos sin tratamiento térmico preparados, lavados y envasados que han podido ser objeto de troceado, corte o cualquier otra operación relativa a la integridad física del producto.

Joyeria Bazar Elvira pie

La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, ha informado al titular del Cabildo herreño que esta instrucción no sintoniza con los intereses de los productores canarios y entiende que supone un riesgo sanitario el que entre piña cortada y envasada a Canarias y otros productos. “Con la mayor rapidez”, anunció, “le enviaremos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los informes técnicos al respecto y a primera hora del día de hoy le hemos solicitado una reunión urgente para mañana en Madrid, en el marco de la Fruit Attraction, para encontrar una rápida solución a este asunto de máxima prioridad”, declaró al presidente herreño.

Armas señala que esta nueva normativa perjudica gravemente al sector primario de la isla de El Hierro, concretamente a la agricultura extensiva, afectando a productos como el mango, plátano, aguacate y, principalmente, a la piña tropical que tiene una importante producción de más de un millón y medio de kilos anuales. Un cultivo que se ha convertido, junto con el plátano, en el principal producto de exportación de la isla de El Hierro, el mayor productor de piña tropical de Canarias y del País.

Tal instrucción, según Armas, pondría en peligro la continuidad de proyectos ya en marcha como el empaquetado de piña tropical de “IV gama”, con unos magníficos resultados ya demostrados, y que permite dar salida a un excedente de esta fruta subtropical en los momentos de baja demanda o de excedentes que por tamaño o proceso de maduración no pueden ser comercializados directamente y hay que transformar; así como el riesgo de entrada de plagas.

 

Comments  
+4
Qué hacemos con los coches viejos que tenemos que darlos de baja en la Isla, por favor, Don Alpidio ?. No creen que ya va siendo hora de solucionar el problema de la chatarra de Honduras ?. Decepcionado con su gestión.
+3
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. Los políticos mediocres intentan colocar a sus amigos y enchufados, que no llegan al número 10000.
+4
En el pasado algún político intentó ayudar a algún amigo con titulación insuficiente sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar.
+3
Algún político ya va buscando culpables y echando la culpa a otros.
+2
Algunos políticos se enteran tarde. Hay que trabajar más los temas y tocar menos de oído.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera