Ecovidrio y el Cabildo llevan a cabo la campaña “Recicla Vidrio por ellas” en beneficio de la lucha contra el Cáncer de Mama

Ecovidrio y el Cabildo llevan a cabo la campaña “Recicla Vidrio por ellas” en beneficio de la lucha contra el Cáncer de Mama

Redacción/Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”, una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria: sumar esfuerzos frente al cáncer de mama. Ecovidrio ha instalado 2 contenedores rosas en la capital de El Hierro, Valverde. 

Durante este mes de octubre, conmemorativo de la lucha contra el cáncer de mama, estos iglús rosa para el reciclado de vidrio están ubicados en el centro de Valverde, capital de la isla de El Hierro.  Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en estos contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, gracias a la colaboración con el Cabildo de El Hierro. 

El propio presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el vicepresidente insular, David Cabrera, y varios de los consejeros de la Institución herreña acompañaron a la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, en un acto simbólico celebrado junto a estos contenedores “rosa” en Valverde esta mañana de lunes, 21 de octubre, con el que han querido invitar a los herreños a la participación masiva en esta recogida de vidrio dirigida a la lucha contra el cáncer de mama.

La consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Montserrat Gutiérrez, supervisó su instalación y ha alentado a los herreños a participar en esta campaña solidaria con gran carga simbólica en la batalla contra el cáncer de mama. “Somos una población altamente concienciada con el cuidado del Medio Ambiente y sensibilizada con la lucha que libran cada día los enfermos de cáncer, entre ellos las mujeres afectadas por el cáncer de mama, a los que transmitimos todo nuestro apoyo”, declara Gutiérrez.

Muebles El Placer Pie

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 80 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, Ecovidrio ha instalado más de 340 contenedores rosas por todo el país. Además, por cuarto año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto. 

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

Según los últimos datos relativos a 2018, los habitantes de la isla de El Hierro recogieron un total de 143.450 kilos de vidrio en 129 contenedores repartidos por toda la geografía insular.

En el municipio de Valverde se reciclaron un total de 47.910 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 9,7 kg y una tasa de contenerización de una media de 80 habitantes por contenedor (64 iglús para envases de vidrio). Por su parte, el La Frontera fueron 63.800 kilos recogidos y 31.740 en el municipio de El Pinar.

La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro enfocada a la prevención, la investigación y la supervivencia del cáncer.

Lleva once años financiando becas e impulsando campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no solo desde el punto de vista clínico o científico, sino también social, propiciando que los medios de comunicación destierren el lenguaje bélico, que las administraciones públicas desarrollen la humanización en la sanidad y que las organizaciones profesionales de médicos se abran al debate y la opinión de los pacientes.

En la actualidad, la Fundación está desarrollando la Escuela de Vida, la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de estas personas.

 

Comments  
+2
Ya conocemos a algún político. Intenta por todos los medios hacerse fotos y salir en el periódico para que nos olvidemos de su viaje a Italia pagado con el dinero de todos.
+2
Algún político, a la desesperada, se hace varias fotos para el periódico para que nos olvidemos de su viaje a Italia con todos los gastos pagados ( por todos nosotros, claro). Intenta desesperadamente parapetarse detrás de cortinas de humo. Una pena, no cuela.
+2
Ya, ya, una foto más en el periódico para que parezca que algunos políticos hacen más de lo que realmente hacen. Intenten engañar a otros. Algunos ya los conocemos.
+2
Algunos políticos se creen que con unas fotos y unas risitas nos vamos a olvidar de sus viajes a otros países financiados con dinero de todos. Mejor dedicar dinero de todos a la solidaridad con el cáncer de mama y no a que algún político se vaya de viaje.
+3
Lo del viaje a Italia 5 dias, 5 personas para llevar 2 quesitos, muy mal señor David, señora Melissa. En la Isla hay mucho que hacer aún en la recogida de los residuos sólidos: falta de vehículos propios, en vez de alquilados, que es como echar agua en un cesto, falta de personal, por cierto no estaría mal que llevaran todos sus uniformes iguales, falta de contenedores y mala distribución de los existentes, limpieza asidua de los contenedores, dan muy mal olor en los meses de verano con los calores, no hay una chatarra en la Isla desde hace unos 5 o 6 años, habiéndose acumulado muchos coches en las vías públicas, nos van a llamar: la isla de los coches abandonados, etc.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera