Cabildo

Se reincorpora el Volcán de Tirajana a la ruta El Hierro - Tenerife

Redacción/El próximo domingo, 31 de enero, se normalizarán las conexiones marítimas entre Tenerife y El Hierro, en las frecuencias y horarios habituales, tras la reincorporación del fast ferry Volcán de Tirajana una ves superada la varada técnica reglamentaria de esta embarcación, así lo ha informado la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias al presidente insular, Alpidio Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

Asimismo, el presidente herreño, ha informado que la programación de las conexiones marítimas tendrán una vigencia semestral, en concreto los horario y servicios marítimos están pautados hasta el domingo 4 de julio de 2021, periodo que se irá ampliando a medida que transcurra el tiempo.

El Cabildo concede ayudas a la adquisición de nuevas embarcaciones a jóvenes pescadores de la Isla

Redacción/La Consejería Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, con el objetivo de apoyar el sector pesquero insular, mejorar y modernizar las embarcaciones de pesca profesional, ha dispuesto de estas ayudas por valor de 81.027,87 euros concedidos al sector pesquero de la isla con el fin de modernizar la flota pesquera.

Multitienda Frontera pie

De esta línea de ayuda se han visto beneficiados un total de 13 trabajadores del mar de los tres municipio herreños, con la adquisición de nuevas embarcaciones y mejorado el equipamiento y la seguridad de las ya existentes.

Gracias a esta linea de apoyo apoyo, algunos jóvenes hereños se han incorporado definitivamente al sector pesquero de la isla, disponiendo de embarcaciones adaptadas para desarrollar esta actividad económica.

Sanidad da por controlado el brote de COVID-19 en en el Centro Sociosanitario de Echedo

Redacción/Así lo ha informado hoy jueves, 21 de enero, el Cabildo de El Hierro, responsable de la gestión del centro, tras haber sido informado por parte de la Dirección del Area de Salud de El Hierro. El brote en este Centro Sociosanitario llegó a afectar a 16 usuarios y dos trabajadores.

Desde la institución insular, han informado que, con independencia de estas altas epidemiológicas, el área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro en coordinación con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, seguirán haciendo un seguimiento exhaustivo de los usuarios, manteniéndose una sectorización del centro y los protocolos de actuación ante la normalidad o cualquier contingencia que pudiera surgir.

Banner Don Din pie

Una ves comunicada las altas epidemiológicas, se reanudaba en el día de ayer el proceso de vacunación en este Centro Sociosanitario, empezando a suministrar la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El Gobierno canario compensa las pérdidas de los productores de piña tropical en El Hierro con una ayuda directa de 750.000 euros

Redacción/La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó hoy lunes, 18 de enero, la Cooperativa del Campo de Frontera (El Hierro) en un agenda de trabajo marcada por el abono de 750.000 euros a los productores de piña tropical para compensar las perdidas derivadas de la paralización de la actividad por los efectos de la pandemia en un sector fundamental para la isla y las familias que sustentan esta actividad.

La consejera y el director general de Agricultura, Augusto Jesús Hernández, fueron recibidos por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el consejero del Sector Primario de la Administración insular, David Cabrera; el alcalde de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, y los diputados herreños del Parlamento de Canarias, para valorar el trabajo que se realiza en una instalación que cuenta con más de 450 socios que entregan sus cultivos frutales tropicales como piña, mango, plátano o aguacate para su distribución y venta.

Durante la visita a la isla, la consejera pudo comprobar el estado de las obras para la cubierta y mejora tecnológica de la balsa de El Golfo, en La Frontera, incluida en el Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020. Esta obra de la Consejería está valorada en 2,5 millones y permitirá un importante ahorro de agua.

Vanoostende también mantuvo una reunión en la Cofradía de Pescadores de La Restinga, que contó, entre otros, con la presencia del patrón mayor, Fernando Gutiérrez, y el presidente de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias, David Pavón, para analizar las principales demandas del sector pesquero herreño. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, explicó que “hemos podido comprobar el gran trabajo que se realiza en la cooperativa, no solo en relación a los cultivos tropicales, también en la producción de vinos de tanta calidad como el baboso blanco. Desde la Consejería somos conscientes de la situación de cultivos tan importantes para la isla como la piña tropical, y por esta razón hemos abonado ya una ayuda que alivia tantos meses de cierre de comercialización como consecuencia de la paralización del turismo y la restauración durante el estado de alarma” explico Vanoostende.

Banner veterinaria pie

Vanoostende indicó que “las obras en la balsa de Frontera cuentan con un depósito aledaño que permitirá, mientras duren las intervenciones, continuar con el regadío en la zona”. 

La consejera señaló que la reunión en la Cofradía de La Restinga “ha servido para abordar cuestiones tan esenciales para los pescadores de la isla como las cuotas de túnidos o las necesidades en infraestructuras”. Vanoostende volverá a la isla “para tratar, junto con el Cabildo y el sector ganadero, la problemática de la ganadería extensiva”.

El consejero del Medio Rural del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, apuntó que “el sector primario insular, como en el resto del Archipiélago, se ha visto afectado por la pandemia, y en colaboración con el Cabildo y el Gobierno de Canarias hemos hecho frente a estas dificultades con nuevas líneas de ayudas”. 

Tanto el presidente insular como el consejero de Medio Rural destacaron que “el consumo de piña tropical poco a poco va entrando en el mercado aunque condicionado por la crisis sanitaria, sin embargo, se está trabajando en buena sintonía entre administraciones para mejorar la situación”. Armas y Cabrera aseguraron también que se están ampliando las tres desaladoras de la isla, las obras para la mejora de la balsa de El Golfo, además de los futuros proyectos para la optimización de las redes de riego con el objetivo de garantizar el agua en las zonas agrícolas de El Hierro.

Se intensifica los trabajos de emergencia en el túnel de Los Roquillos a parir del próximo lunes

Redacción/El Gobierno de Canarias ha informado que, a partir del próximo lunes, 18 de enero, se procederá a modificar los horarios de trabajo en la obra de emergencia que se lleva a cabo en el túnel de Los Roquillos, con la finalidad de que se incrementen las horas efectivas de trabajo para lograr un rendimiento que permita cumplir con los plazos previstos para esta obra. La modificación de estos horarios afectaran al trafico rodado en esta vía.

En este sentido, a partir de la próxima semana, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 20:00 horas, las obras no afectaran al trafico, permaneciendo cortado uno, de los tres carriles presentes en esta vía. 

A partir de las 20:00 y hasta las 23:00 horas, se procederá al corte parcial de un segundo carril en un tramo máximo de 50 metros, permitiendo el paso mediante tráfico alternativo regulado por semáforos, mientras que de 23:00 a 06:00 horas se procederá al corte completo de la circulación por este túnel, eliminando la ventana de paso temporal que se llevaba a cabo hasta ahora a las 24:00 horas de lunes a jueves; manteniéndose esta ventana los días viernes.

Banner Don Din pie

Los fines de semana, sábados y domingos, las obras se ejecutarán de 08:00 a 14:00 horas con un carril cortado en toda su longitud de la vía, sin afectar al tráfico.

El consejero de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Micel Álvarez, ha agradecido el sobreesfuerzo de la contrata para poder cumplir con los plazos previstos de esta obra de vital importancia, al ejecutarse en una carretera de interés regional y con paso de 3.000 vehículos diarios, según datos de la Intensidad Media de Tráfico de Vehículos.

El consejero lamenta las molestias que pueda acarrear a los usuarios de esta vía y recuerda que existe la alternativa de tráfico por La Cumbre, HI-1, durante el horario nocturno y, en todo caso, se garantizan los servicios de emergencia.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera