Cabildo

El Centro Deportivo de Valverde reabre sus instalaciones

Redacción/A partir del próximo miércoles, 2 de diciembre, este centro reabrirá al publico, una ves que el pasado 11 de noviembre, cerrara sus puertas debido a que la actual crisis pandémica y la llegada de migrantes a la isla, obligaba a la Institución insular a utilizar estas instalaciones para albergar a estas personas.

La consejera insular de Deportes, Tatiana Brito, ha informado que el Centro Deportivo de Valverde reabrirá sus instalaciones, tras este cierre temporal para el uso de la sala de musculación y sala de actividad cardiovascular.

La apertura contara con los protocolos de prevención de COVID-19 anteriormente establecidos y con turnos y horarios establecidos hasta completar aforo:

Vifel Sisten 320x71

Concretamente las instalaciones están disponibles de lunes a viernes:

1º Turno 9:00 a 10:30 horas

2º Turno 11:30 a 13:00 horas

3º Turno 13.30 a 15:00 horas

4º Turno 16:00 a 17:30 horas

5º Turno 18:30 a 20:00 horas

Mientras que los días sábados, contarán con horario de 09:00 a 10:30 horas y 11:30 a 13:00 horas.

El Cabildo abre el plazo de solicitud de ayudas para el Fomento de la contratación laboral en la isla de El Hierro

Redacción/El área de Economía y Empleo del Cabildo de El Hierro ha informado hoy martes, 01 de diciembre, que se ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para el Fomento de la contratación laboral en la isla de El Hierro.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo martes, 15 de diciembre de 2020, según ha informado la consejera de Economía y Empleo del Cabildo herreño, Melissa Armas.

Banner veterinaria pie

La consejera espera que esta nueva línea de ayuda ofrezca un necesario balón de oxígeno para las pymes locales y redunde en la generación de empleo en El Hierro.

Los interesados pueden consultar las Bases específicas reguladoras y la convocatoria de línea de subvenciones en la plataforma del cabildo herreño: laboral en la isla de El Hierro están publicadas en http://www.bopsantacruzdetenerife.es/bopsc2/index.php

El Cabildo concede una subvención de 386.625 euros destinado al servicio público de transporte regular de viajeros en la isla

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha acordado conceder, con carácter anticipado, una subvención de 386.625 euros para la financiación del déficit de los gastos de explotación de 2020 del servicio público de transporte regular de viajeros en la isla, un servicio cuya concesión administrativa recae hasta el próximo 2027 en la Sociedad Cooperativa de Transportes de Viajeros de El Hierro, TransHierro.

La subvención se financia por la Institución insular a través del apoyo financiero de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que ha destinado este 2020 un total de 511.500 euros para abonar el 75% del déficit de este servicio público esencial.

La consejera insular de Transportes, Lucía Fuentes, ha querido poner en valor los avances significativos que se han están llevando a cabo en relación al transporte regular de viajeros por carretera en El Hierro en los últimos años. Así, se han llevado a cabo mejoras en la prestación del servicio con incrementos tanto en líneas como en frecuencias, añadiendo, por primera vez en la isla, frecuencias nocturnas y horarios específicos adaptados a demanda.

Asimismo, y en coherencia con el Plan de Movilidad Sostenible, el Cabildo de El Hierro garantiza la bonificación de las tarifas vigentes a los colectivos más desfavorecidos o sensibles visto el interés general y estratégico de este servicio que permite el desarrollo económico y la cohesión social en El Hierro.

Banner veterinaria pie

Fuentes ha aprovechado para felicitar a la actual operadora del servicio, TransHierro, por ser la primera empresa del sector de transporte en lograr el certificado del Programa de Puntos de Inspección del Comercio Seguro Covid-19 por Oca Global bajo la supervisión del Grupo Innovaris.

“Demuestra que podemos estar seguros en el transporte de pasajeros por carretera en El Hierro, lo que también es muy importante para el sector turístico. Esta certificación viene a avalar que la operadora cumple con las medidas de prevención y control frente a la transmisión de las enfermedades causadas por agentes biológicos, especialmente frente al Covid-19, lo que da seguridad a los empleados y clientes”, expresa Fuentes.

“Les agradezco especialmente el apoyo mostrado a la sociedad herreña en los peores momentos de la crisis sanitaria, continuando prestando este servicio público esencial” declara la consejera.

Para lograr esta certificación, la empresa ha tenido que analizar riesgos y aplicar protocolos de actuación unidos al desarrollo general de un Plan de Contingencia para hacer frente a la pandemia.

El Cabildo anuncia el comienzo de los estudios previos para la redacción del proyecto de la red de riego de Sabinosa

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro ha informado que  en estos momentos ya se ha comenzado a proyectar el futuro trazado de una red de riego de apoyo para el pueblo de Sabinosa.

Desde el área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, atendiendo ala ausencia estable de lluvias y la necesidad de establecer un riego para los cultivos de esta zona de la isla, han considerado estudiar la ejecución de este proyecto que impulsaría el cultivo en este pueblo, fomentando al mantenimiento del paisaje, y la promoción de productos de locales como la uva  y el vino, propios de esta comarca herreña.

Muebles El Placer Pie

El proyecto que se pretende desarrollar, va a estudiar la posibilidad de aprovechar estructuras existentes como el antiguo depósito de agua presente en la zona, y de esta manera hacer uso de las infraestructuras públicas así como el uso de energía fotovoltaica para la impulsión de agua.

El pueblo de Sabinosa ha estado tradicionalmente vinculados al sector primario principalmente a la ganadería y a la agricultura que “pretendemos seguir impulsando para activar este pueblo de nuestra isla” expresa el Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Representantes institucional de El Hierro mantienen un encuentro con una delegación en defensa del Pueblo Saharaui

Redacción/Una delegación en defensa del Pueblo Saharaui se ha reunido con el presidente del Cabildo herreño, y alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar, para exponerles la difícil situación por la que pasa este colectivo, derivado del agravamiento de las relaciones con el gobierno de Marruecos, y reafirmarse en las resoluciones de la ONU para ejercer su derecho a la autodeterminación.

La representación estuvo encabezada por el Delegado del Frente Polisario en Canarias, Hamdi Mansur, el presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS), Alberto Negrín, y el Delegado en El Hierro, Mahmud Abdelfatah, quiénes hicieron un amplio recorrido por este conflicto que cumple  45 años. 

Ferreteria El Cabo Pie

Los representantes del Pueblo Saharaui significaron el hecho de concentrar en un solo encuentro a las cuatro instituciones herreñas, a las que le hicieron entrega de una moción institucional de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui y el Frente Polisario y en la que se insta a la ONU y al Gobierno de España a una intervención urgente y activa ante el recrudecimiento de este conflicto en las últimas fechas.

Tanto Alpidio Armas, presidente del Cabildo herreño, como Antonio Chinea,  Alcalde de Valverde, Miguel Angel Acosta, Alcalde de La Frontera y Juan Miguel Padrón, Alcalde de El Pinar de El Hierro, mostraron su firme compromiso para presentar ante el pleno de sus respectivas corporaciones esta moción institucional en la que en su apartado dispositivo se solicita la “solidaridad activa” con el pueblo saharaui y reafirmarse, de acuerdo con la legislación internacional y las resoluciones de la ONU, para que el Pueblo Saharaui ejerza finalmente su derecho a la autodeterminación.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera