Cabildo

GMº/La empresa pública MercaHierro cierra la campaña 2020 de recogida de aceituna y elaboración de aceite con un incremento en la cosecha del 170% con respecto a 2018, en que comenzó su implicación apoyadando la producción y transformación de la aceituna herreña. 

El Cabildo realiza mejoras en el Centro de Día Ezeró para Personas con Discapacidad Intelectual

Redacción/El área de Servicios Sociales ha llevado a cabo un programa de actuaciones dirigido a mejorar las condiciones de habitabilidad del Centro de Día Ezeró de Personas con Discapacidad Intelectual. 

Las actuaciones realizadas se han centrado en habilitar señal de internet en todos los puntos de red de este Centro, la adecuación de huerto didáctico presente en esta infraestructura, para impartir programa formativo, limpieza de hierbas en zonas ajardinadas y la ejecución de pasarelas conforme a la normativa vigente para paso de sillas de ruedas.

Banner Don Din pie

El Centro de Día Ezeró de Personas con Discapacidad Intelectual, único centro de estas características en El Hierro, trabaja por los intereses, necesidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual en la isla, obtuvo en el año 2016 el certificado de gestión de calidad  ISO 9001:2008 y UNE 158201:2007, un reconocimiento que avala y garantiza la calidad de los servicios y las actividades que ofrece.

La consejera del área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Inmaculada Randado, señala que las acciones emprendidas se enmarcan en un programa de optimización para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y alcanzar un alto nivel de satisfacción de los familiares por los servicios recibidos.

La Policía Canaria tendrá presencia en El Hierro a partir de la próxima semana para ayudar en la lucha contra la Covid19

Redacción/Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria Letrán presente en la isla para coayudar a los efectivos de la Guardia Civil y Policías Locales a la concienciación ciudadana y el cumplimiento de las normas para hacer frente a la Covid19.

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, ha agradecido la respuesta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias a la solicitud en este sentido realizada desde el Comité Insular creado para luchar contra la pandemia, en el que están representados el Cabildo, los ayuntamientos, la Dirección Insular de la Administración del Estado, Educación y Sanidad, para entre todos, y de forma coordinada, establecer los protocolos a seguir para controlar la presencia del virus.

Tanto el presidente como los alcaldes pusieron de manifiesto hoy lunes, 5 de octubre, en una de las reuniones del Comité de seguimiento del COVID19 en El Hierro, a la que asistieron  el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canaria, Gustavo Armas, y representantes de la Policía Canaria, Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Unidad Militar de Emergencias (UME), la importancia de la concienciación ciudadana para no bajar la guardia en estos momentos en los que la isla cuenta con un único caso de contagio para evitar situaciones más complicadas como las vividas a finales del mes de agosto.

“Por ello es vital la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, en este caso con la ayuda que tendrán de los efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria”, declaró Armas.

Muebles El Placer Pie

Por su parte, Gustavo Armas afirmó que la policía canaria estará presente en El Hierro con el objetivo de colaborar para que pueda continuar controlando la epidemia como hasta el momento y que lo hará en todo momento de forma coordinada con los efectivos de la Guardia Civil y la policía local.

El director general también adelantó los pasos administrativos que se están dando para lograr mejorar los servicios de bomberos en El Hierro, para lo que se cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife y su Consorcio de Bomberos, dispuesto a ofrecer formación, establecer recursos propios en la isla y optimizar su presencia ante situaciones de emergencia, entre otros. También la UME estudia cómo mejorar su operatividad en caso necesario desde las islas capitalinas, donde tienen base, hacia las no capitalinas, de lo que dio cuenta sus representantes. Propuestas que agradeció el presidente y la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez, en nombre del Cabildo de El Hierro.

Por su parte, el alcalde de El Pinar, recordó que, debido a la juventud de su ayuntamiento, no cuenta con efectivos de policía local, por lo que será vital contar con este apoyo. Los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea, y de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, se mostraron satisfechos con la respuesta de la ciudadanía a la que piden “no bajar la guardia”. Mientras que el director insular de la Administración del Estado, José Carlos Hernández, puso de relieve el trabajo desarrollado por la Guardia Civil de El Hierro en estos largos y duros meses de pandemia.

El Cabildo de El Hierro ofrece la propuesta gastronómica “Al aire” de manos del chef Marcos Tavío

Redacción/El área de Turismo del Cabildo insular, en colaboración con los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar,  presentan una propuesta ideada y dirigida por Marcos Tavío, chef del Restaurante Aborigen (Hotel Mencey) con la que se pretende “dinamizar el sector y dar a conocer la potencialidad de los productos herreños en pleno contacto con la naturaleza” según explica la consejera de Turismo, Lucia Fuentes.

Con la oferta gastronómica diferente “Al aire” se retoma esta propuesta que se vio suspendida en septiembre debido a la afección entonces del Covid en la isla.

Se podrá disfrutar de esta oferta gastronómica en dos ocaciones, en el Pozo de Las Calcosas, Tancajote, el 10 de octubre a las 19:30 horas, y en el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan, el domingo, 11 de octubre, a la 19:30 horas. 

La cena/espectáculo tiene un coste de 65,00€ por persona, una duración aproximada de tres horas y media, con aforo limitado, los interesados deben realizar sus reservas en el área de turismo del Cabildo de El Hierro.

Cabildo da por finalizado el proyecto de revalorización de espacios culturales y deportivos

Redacción/Un proyecto de empleo- formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través de la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos generadores de empleo, prioritariamente entre jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La iniciativa ha permitido contratar a 19 jóvenes desempleados de la Isla.

La consejera de Empleo y Desarrollo económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, y la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito, fueron las encargadas de dar por finalizada esta iniciativa que ha permitido conjugar la formación y la empleabilidad con la rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras deportivas en El Hierro. Entre las 19 personas contratadas, se encuentran un docente, un trabajador social, un tutor de prácticas laborales y dieciséis alumnos-trabajadores

El objetivo final ha sido capacitar a estos jóvenes desempleados para realizar trabajos de rehabilitación, mantenimiento y conservación de espacios culturales y patrimoniales, mejorar su cualificación para facilitar la empleabilidad de los participantes y favorecer su inserción laboral, al tiempo que dinamizar los espacios de ocio a nivel insular.

Multitienda Frontera pie

Los principales beneficiarios han sido personas con formación deficitaria, sin el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a las que se les facilitado formación dirigida preferentemente a la adquisición, en su caso, de las competencias básicas que le posibilite el acceso a la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y/o formación dirigida a la adquisición de competencias clave que faciliten el acceso a la obtención de certificados de profesionalidad.

Una iniciativa centrada “en la creación de empleo juvenil, teniendo como principal objetivo el facilitar el acceso al mercado laboral y, paralelamente, que los beneficiarios pudieran recibir una formación complementaria que facilite esta incorporación en el mundo laboral en el futuro”, declara Armas.

Según la consejera, el proyecto concluye con buenos resultados tantos por los logros académicos obtenidos como por las obras de mantenimiento y conservación realizadas por los alumnos-trabajadores en los espacios culturales y deportivos pertenecientes al Cabildo de El Hierro. 

Armas se ha mostrado muy satisfecha con el resultado final, a pesar de las dificultades generadas por la crisis sanitaria, lo que llevó a tener que ampliar su periodo de ejecución hasta el 30 de septiembre, todo ello, gracias al gran esfuerzo realizado por el equipo del proyecto, tal y como pone de relieve.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera