Cabildo

Puertos de Tenerife adjudica el suministro e instalación de nuevos pantalanes en La Estaca

Con un presupuesto de 491.500 euros y un plazo de ejecución de 5 meses

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha asistido en el día de hoy, miércoles, 20 de septiembre, al Consejo de Administración de Puertos de Tenerife celebrado en La Palma.

En este Consejo, Puertos de Tenerife ha aprobado la adjudicación de las obras de la segunda fase de la habilitación de la Dársena de embarcaciones menores del Puerto de La Estaca, lo que conlleva el suministro e instalación de los pantalanes de la zona D y E de esta dársena con un presupuesto de 491.500 euros. La empresa Astilleros Amilibia Untziolak S.A será la encargada de ejecutar estos trabajos y contará con un plazo de ejecución de 5 meses.

Un Consejo de Administración en el que, entre otros puntos del Orden del Día, se ha tratado a su vez la propuesta de contratación del servicio de limpieza de los puertos de Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y La Estaca, en El Hierro. Un expediente cuyos pliegos técnicos se han aprobado en el día de hoy para los tres puertos por un montante económico de 620.000 euros para las anualidades de 2018 y 2019 y de los cuales se destinan 26.000 euros para este año.

Allende ha vuelto a poner de relieve el trabajo colaborativo entre el Cabildo de El Hierro y Puertos de Tenerife en los últimos años, “lo que ha permitido que la isla cuente al fin con unas instalaciones portuarias de primer nivel y acordes a las necesidades de un territorio insular que aspira a ser también un referente turístico”.

Así, recuerda que fruto de su compromiso desde que se hizo cargo de la presidencia, se ha logrado la ejecución de la primera fase de la instalación de los pantalanes, la puesta en servicio de la cafetería de la terminal de pasajeros, abrir a uso público la playa de Varadero, así como el servicio de guaguas permanente que une La Estaca con Valverde, entre otros.

La presidenta espera ahora que, por parte de Puertos de Tenerife, se agilicen los trámites administrativos para la contratación de las obras de ampliación del edificio de la marina e instalaciones complementarias de la dársena de embarcaciones menores de La Estaca.

El tráfico de pasajeros por vía marítima acumulado hasta junio de 2017 en el Puerto herreño de La Estaca se incrementó en un 28% este 2017 con respecto al primer semestre de 2016. Asimismo, el tráfico de pasajeros llegados por crucero en la primera parte del año duplicó el resultado de 2016, ya de por sí positivo. También el tráfico de vehículos, con más de 47.000 vehículos transportados, crece en un 17,7%, así como el tráfico marítimo de mercancías, que creció un 24.9% respecto al año 2016.

Banner Localizaloencanarias pie

Allende muestra su apoyo a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, y la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Ordenación Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Milagros del Valle Padrón, recibieron en el día de ayer, jueves 14 de septiembre, a varios miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Allende escuchó sus inquietudes e iniciativas y mostró su apoyo a los jóvenes que decidan iniciar su actividad empresarial, o fortalecer las existentes, a través de esta Asociación que tiene la plena disposición de implantarse en la isla y colaborar en la elaboración de las próximas convocatoria públicas de apoyo al tejido empresarial, actualmente tramitándose, que lleva este Cabildo manteniendo durante dos años como un claro incentivador de recuperación económica, además de crear sinergias de trabajo y colaboración con las estructuras de empresarios jóvenes como APYME, CIT, etcétera, que existan en El Hierro o que puedan configurarse en el futuro.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo convoca una subvención para potenciar la uva herreña

GMº/El Cabildo de El Hierro acaba de convocar una subvención a la producción de uva de las denominadas variedades herreñas, con el objetivo de potenciar la producción de caldos de calidad, a la vez que mantener la identidad de la uva insular, sin olvidar la conservación y ampliación del paisaje agrario herreño.

El importe destinado a esta subvención será de 55.000 €, en la que los productores obtendrán por la Verijadiego blanco 0,38 €/kg, Verijadiego negro 0,7 €/kg, Baboso blanco 1,6 €/kg, Baboso negro 1,2 €/kg,Verdello de El Hierro 0,38 €/kg, Gual (uval) 0,4 €/kg, Bermejuela 0,4 €/kg.

El consejero del Medio Rural y Marino, Juan Pedro Sánchez, señala que se trata de primar a aquella uva de gran potencial enológico, a la vez que asegurar la continuidad en la producción de las variedades herreñas, que en breve serán inscritas como tales en la base de datos de variedades canarias, un trabajo que esta desarrollando en la actualidad el Consejo Regulador de Denominación de Origen. Aunque - matiza Sánchez - el objetivo final, y el que debe primar, es mejorar el rédito económico del agricultor, no hay que olvidar que la viticultura requiere una fuerte inversión a rentabilizar, apostilla Sánchez.

Desde el Cabildo, apunta el consejero, ofrecemos todo el apoyo al sector, no solo económicamente, sino también técnicamente, incorporando a profesionales de reconocida trayectoria, como la reciente incorporación como asesor de Alberto González, uno de los enólogos más reconocidos de Canarias, sino el mejor, señala Juan Pedro Sánchez.

Banner Don Din pie

El Cabildo de El Hierro se pone a disposición de la organización de XVIII Subida a La Cumbre con el fin de minimizar los perjuicios ocasionados por la suspensión de la prueba

Redacción/El Cabildo de El Hierro, y como continuación del primer comunicado emitido el pasado sábado, 2 de septiembre, en relación con la suspensión de la prueba automovilística XVIII Subida a La Cumbre, ha informado hoy lunes, 4 de septiembre, a la opinión pública que, la Institución lamenta profundamente la situación producida. En tal sentido, se pone a disposición de la organización del evento deportivo e instituciones implicadas, a los efectos de analizar lo sucedido y establecer medidas dirigidas a minimizar los perjuicios ocasionados por la suspensión de la prueba.

En un comunicado, el Cabildo de El Hierro ha expresado que, “Somos conscientes, entendemos y compartimos el malestar que se ha originado entre los corredores inscritos, patrocinadores, afición y público en general, lo que nos obliga como institución insular a analizar en profundidad lo acontecido y establecer medidas correctoras dirigidas a que situaciones como las vividas el pasado sábado no vuelvan a producirse”.

De igual manera, la institución lamenta la imagen negativa de El Hierro que se haya podido haber transmitido con la suspensión de esta prueba, así como las repercusiones sociales, económicas y deportivas a las que pueda dar lugar, las cuales intentaremos contrarrestar con medidas consensuadas por todas las partes implicadas.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera