Cabildo

Redacción/ La presidenta del Cabildo, Belén Allende, presentó esta mañana de viernes, 12 de mayo, ante los medios de comunicación “La Raya Azul, Festival de la Sostenibilidad” que concentrará los actos conmemorativos de El Día de Canarias en El Hierro, que en este 2017 tendrá como escenario El Tamaduste.

Precisamente es ese fenómeno natural, conocido como “La Raya Azul”, que se produce en las aguas de este pueblo costero del municipio de Valverde, el que da nombre a un Festival que tendrá como eje principal la concienciación mediambiental en general y de los fondos marinos en particular, que se están viendo afectados por el calentamiento global, tal y como señala el biólogo marino, Armando del Rosario.
2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo, El Hierro, Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque, se viste de gala para darles la bienvenida a este Festival, que emanará educación ambiental y cultura a través de la música y las artes, utilizando espacios no convencionales, se pretende dar una oferta nueva y diferenciada al resto de las actividades que se desarrollan en el Archipiélago Canario, convirtiéndose en algo único, no solo por las actividades que se ofrecen, sino por las impresionantes localizaciones de las que dispone la Isla.

La presidenta insular, Belén Allende, destacó que “La Raya Azul” marcará un hito en los espectáculos culturales de Canarias, tanto por su amplia oferta cultural, como por la llamada de atención que se realiza desde una Isla que ha apostado firmemente por el desarrollo sostenible, siempre respetuoso con el medio ambiente.

Allende expresó su compromiso con la cultura, un punto más de enriquecimiento de la oferta turística de El Hierro que se vea ampliada con encuentros como “La Raya Azul”, un festival que vivirá su primera edición en El Tamaduste, pero que tendrá otros escenarios en el futuro siempre en el incomparable marco natural que ofrece la Isla del Meridiano.

El Festival, que contará con transporte público desde los principales núcleos de población tanto para el acceso a El Tamaduste como para partir a las 02:00 horas, se desarrollará del 27 al 29 de mayo con numerosas propuestas: talleres, charlas divulgativas, actividades en la naturaleza, proyecciones, conciertos, un espectáculo multimedia… con más de 107 músicos provenientes de todas las Islas, 32 ponentes y 42 empresas locales que velarán porque todo se desarrolle con el éxito esperado.

Por su parte, el 30 de mayo, Día de Canarias, el resto de actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Ana Barrera Casañas de Frontera, donde niños y jóvenes podrán disfrutar de esta divertida obra al tiempo que conocerán aspectos importantes de la historia de Canarias, sus antiguas civilizaciones y sus costumbres. Así, a través de las aventuras de sus personajes y de una forma fresca, divertida y original, se descubren los secretos de dicha historia.

La obra, dirigida por Mingo Ruano, cuenta la historia de Ismael, un niño desinquieto que asiste a la gran inauguración de Canaryland, el primer parque temático de Canarias inspirado en el mundo aborigen canario. Lleva bajo el brazo un libro en el que lee hechos del pasado de las islas, y no le gusta mucho ese parque de atracciones porque piensa que no se ajusta a lo que de verdad ocurrió y a como vivían los aborígenes. Acaba de discutir con su madre y se ha escapado. De repente ve una niña vestida de aborigen (Fayna), él piensa que es una actriz del parque temático, pero le extraña y la persigue hasta entrar en una cabina. Ismael se ve mágicamente transportado a otro lugar, pero en realidad viaja al pasado de las islas. Este festival esta patrocinado por el Gobierno de Canarias.

A su vez, se proyectará “Reyes, Nuestra Historia”, de Herika González, recordando este 30 de Mayo, Día de Canarias, que El Hierro vive “año de Bajada”

GEL 3619

Banner Vifel Fishing pie

El Cabildo mejorará la seguridad en varios puntos de la red de carreteras

GMº/El Cabildo acometerá obras de mejora de la seguridad en varias puntos de la red de carreteras, obras de carácter “menor” - se invertirán unos 20.000 euros - pero que suponen una mejora sustancial, según señala en consejero de Infraestructuras, Eutimio Armas.

Las actuaciones consistirán en dotar de acera la zona del puente de la calle Belgara, en el Valle de El Golfo, un punto en el que la infraestructura viaria no cuenta con las condiciones de seguridad adecuadas para peatones.

La segunda de las obras será mejorar la seguridad del cruce entre la HI-4 y la HI-401, enlace entre la carretera de El Pinar y el ramal hacia Isora, consistente en eliminar un talud de tierra para permitir una mejora en la visibilidad en dirección sur a la salida del cruce, algo que en la actualidad no se produce, por lo que los vehículos no cuentan con las suficientes garantías de seguridad a la hora de incorporarse a la HI-4.

Banner Localizaloencanarias pie

El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una declaración institucional en el Cabildo de El Hierro ante la situación en Venezuela

Redacción/El pleno ordinario del Cabildo de El Hierro reunido en la tarde de ayer lunes, 08 de mayo, aprobó esta declaración a colación de la situación que atraviesa el país caribeño.

La declaración expresa textualmente: La importante presencia de canarios en Venezuela, tierra que ha acogido a miles de canarios en diferentes épocas, y el sentimiento de hermandad y fraternidad entre Venezuela y Canarias, nos hace ver los acontecimientos que se vienen produciendo en esa nación hermana con enorme preocupación.

Vivimos con especial inquietud los últimos hechos desde que la noche del miércoles 29 de marzo, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) tomara la decisión de inhabilitar, dejar sin competencias, a la Asamblea Nacional (AN), incrementando de esta forma la tensión social.

Ha habido una tímida rectificación tomada el sábado 1 de abril por el Tribunal Supremo de Justicia, devolviendo sus poderes a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, después de que el Consejo de Defensa de la Nación (Codena) le exhortara a que revisara las sentencias en las que despojaba al Parlamento de sus funciones, aunque no es suficiente porque las responsabilidades deberían ser depuradas.

Sin duda, la presión y condena generalizada de la comunidad internacional con declaraciones de rechazo por parte de representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú, Panamá, Costa Rica, Jamaica, México, Francia, Alemania, Canadá, Unión Europea, Estados Unidos y la carta democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros, ha tenido mucho que ver en esta rectificación.
También el Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y la propia Venezuela, aumentaron su presión diplomática sobre esta última, al iniciar el proceso de aplicación de la “Cláusula Democrática”. Un proceso largo de acompañamiento y búsqueda de soluciones por el cual el Gobierno de Venezuela debe adoptar inmediatamente medidas concretas, concertadas con la oposición, para asegurar la efectiva separación de poderes, el respeto del Estado de Derecho, los derechos humanos y el acatamiento de las instituciones a su Constitución, compromisos de obligado cumplimiento para los firmantes del tratado de Asunción por el que se creó Mercosur. Y que de no producirse, podría acabar en la expulsión de Venezuela del citado organismo.

Según establece la Constitución venezolana, diseñada e impulsada por el propio Hugo Chávez, “la Asamblea Nacional es el órgano legislativo legítimo” y fue democráticamente elegida por última vez en las elecciones de diciembre de 2015. Por tanto, como presidente del país Nicolás Maduro está obligado no solo a reconocer los resultados que dieron una abrumadora victoria a la oposición, sino a colaborar institucionalmente con la Cámara Legislativa por el bien y la gobernabilidad de Venezuela respetando la mayoría emanada de las urnas y la separación de poderes.

Esta Corporación Insular se solidariza con toda la población venezolana y con los residentes canarios que llevan sufriendo desde hace demasiado tiempo una situación de grave crisis económica y sociopolítica, que solo puede encontrar una solución efectiva a través del diálogo y el consenso de todos los sectores implicados, evitándose de esta manera una confrontación que nadie desea y que puede tener gravísimas consecuencias de ruptura social.
El Cabildo Insular de El Hierro espera que se den los pasos necesarios por parte del Gobierno bolivariano y de los partidos de la oposición para devolver al país a la situación de normalidad anterior a la crisis, por el bien de todos los venezolanos y de los canarios que siguen residiendo en Venezuela.

Por todo ello, todas las formaciones políticas con representación en el Pleno del Cabildo de El Hierro (AHI-CC, PSC-PSOE, PP, Podemos y Nueva Canarias-Frente Amplio) aprobamos el siguiente acuerdo institucional:
1.- Instar al Gobierno bolivariano, a los partidos en la oposición y a los representantes del pueblo en la AN, a apostar de manera efectiva por el diálogo y el consenso en beneficio de Venezuela y el pueblo venezolano, dejando de lado intereses partidistas para entre todos sacar al país de la grave crisis económica y social en la que se encuentra inmerso.

2.- Instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España al establecimiento de medidas urgentes y extraordinarias para la atención de los canarios y de la ciudadanía española residente en Venezuela con la finalidad de establecer una línea de ayuda humanitaria para la consecución de medicamentos y artículos de primera necesidad ante la situación de dramatismo que se está viviendo, así como actuar por todas las vías necesarias para exigir la restauración y el orden democrático en Venezuela.

3.- Que se habilite una partida presupuestaria para la adquisición de material farmacéutico y de necesidades básicas para la colonia herreña en Venezuela.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo promueve el debate sobre el Parque Nacional Marino

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha publicado una nueva cuenta en Facebook, denominada “Parque Nacional Marino de El Hierro, a debate” (@PNMElHierroadebate).

La iniciativa se incluye en las actuaciones previstas en la campaña informativa dirigida a los ciudadanos puesta en marcha por el Cabildo herreño como medio para unificar y facilitar el acceso a la información, a la normativa y a los documentos de interés relacionados con la propuesta, así como para permitir un debate moderado, constructivo y abierto al público que ponga de manifiesto la opinión y el sentir de la sociedad herreña respecto a este tema.

De este modo, se pretende promover su participación activa en la toma de decisiones respecto a esta cuestión de tanta trascendencia, puesto que la implantación de una figura de protección del calado de un Parque Nacional conlleva irremediablemente una transformación social, económica y cultural de la que los herreños deben ser plenamente conscientes y a la que deben de estar preparados.

Las primeras publicaciones en la cuenta, gestionada por profesionales independientes, han hecho referencia al espíritu participativo y apelan al carácter constructivo de esta iniciativa y, por otra parte, incitan a la población residente a la lectura y búsqueda de respuestas en el contenido de la Ley de Parques Nacionales, cuyas disposiciones debería conocer bien antes de acatar, y que se facilita a partir de un enlace. Periódicamente, continuarán añadiéndose distintas publicaciones y enlaces, con el fin de ir dinamizando el debate y de mantener actualizados los contenidos de la plataforma, promoviendo el intercambio de opiniones y la mayor participación posible.

Por otra parte, con el mismo fin también se ha fijado un calendario para la realización de una serie de charlas informativas y de debate en los 11 centros culturales de la isla para, así, llevar dicho debate a todos los rincones de El Hierro. Dicho periplo tiene previsto su inicio el próximo martes, 9 de mayo, en el pueblo de Sabinosa, y culminará a finales de junio en La Restinga.

Además, con el objetivo de ampliar el espectro de sectores sociales hacia los que va dirigida esta campaña también se ha previsto la realización de una una charla-debate dirigida a los estudiantes de bachillerato del I.ES Garoé de Valverde para lo cual se han iniciado los contactos pertinentes con la dirección del centro.

Con ello se pretende, por un lado, dar oportunidad a los más jóvenes de pronunciarse respecto a esta cuestión tan importante para su futuro pues, no en vano, serán ellos los más afectados a largo plazo por las implicaciones derivadas de la declaración. Por otro lado, de este modo se quiere dar continuidad a una iniciativa del I.E.S. Roques de Salmor de Frontera donde, el pasado mes de marzo, a petición de los propios alumnos, fue organizado un debate similar en el que participaron cerca de un centenar de estudiantes y profesores y en el que quedó de manifiesto el gran interés en relación a este tema en el sector educativo de la isla, en función del notable número de intervenciones que tuvieron lugar. En dicho evento participaron un representante de la Asociación Cultural Ossinisa y un consultor ambiental experto en conservación quienes, previamente al debate y con el fin de promoverlo, expusieron puntos de vista y opiniones confrontadas respecto al tema planteado.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera